
El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, Fundación ETEA junto con investigadores del Departamento de Estudios Internacionales y de Psicología de la Universidad Loyola abordan ya la segunda fase de este proyecto para lo cual han visitado recientemente la zona de Copán en Honduras.

A partir de los recientes hallazgos en Fusión Nuclear, a la misma vez que España apuesta por el Hidrógeno Verde nos situamos en un momento clave en el que los científicos pueden dar numerosas respuestas a la situación en la que nos encontramos en el futuro de las energías renovables.

Pablo Galán, profesor e investigador del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Loyola, ha analizado los estilos de vida y hábitos saludables de más de 1700 estudiantes de 13 a 16 años de España, Islandia y Estonia.

La experta en temas jurídicos aplicados a las nuevas tecnologías, María Lubomira Kubica, realiza esta reflexión para la revista The American Journal of Comparative Law