A continuación, describo los aspectos más destacados del curriculum vitae poniendo énfasis en la experiencia investigadora y de transferencia del conocimiento como elemento prioritario en mi trayectoria académica y profesional y en los últimos tres años, mi experiencia docente y de coordinación. \n \n \n1. Actividad investigadora \na) Proyectos de Investigación \nDesde 2015 hasta 2017 he trabajado como investigadora en el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide y he creado material docente para las comisiones académicas. Beca obtenida por concurso público. \nMiembro de grupos de investigación internacional. \nb) Publicaciones: \nEntre los libros completos, artículos, capítulos y contribuciones a Congresos publicadas en libros de actas, Jornadas, Seminarios derivados de la actividad investigadora cabe considerar editoriales como Octaedro y Dykinson; revistas destacadas reconocidas en el directorio de publicaciones científicas de alto prestigio (3 JCR, 2 SCOPUS, DOCE, DICE, ISOC, IRESIE, DOAJ, MIAR, IN-RECS, LATINDEX). \nc) Estancias y divulgación de los resultados de las investigaciones de innovación educativa y tecnología: \nEstancias realizadas a nivel nacional e internacional en la Universidad de Extremadura (Cáceres), en la universidad de Southampton (Reino Unido) y la Università Degli Studi Suor Orsola Benincasa (Nápoles) en las cuales tuvo lugar la divulgación y transferencia del conocimiento derivado de los resultados de un estudio de innovación educativa e \ninvestigación sobre los planes de estudios desde un enfoque competencial. \nd) Pertenencia a Grupos de Investigación: \nDesde 2016 soy investigadora en el Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM 971). Innovación Educativa y Tecnología Educativa. Universidad de Pablo Olavide. En 2019 miembro de ETUCAV grupo de investigación de la UCAV. \ne) Otros méritos de investigación: \nPremio extraordinario de Doctor. \nMiembro del Comité Científico Nacional de la Revista electrónica International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI) e INDIVISA. \nRegistro en la Oficina Española de Patentes y Marcas (O.E.P.M) de las Marcas (en vigor): "AULAIA"."CEPEBEC"."PROAES". "MADIMAV" e "IMPACTRANS". \n \n \n2. Experiencia docente: \n2018-2020 Docente y Coordinadora en Universidad de Católica de Ávila en grado y postgrado. \nImparto conferencias ligadas al ámbito educativo en Latinoamérica semanalmente. \nDesde septiembre de 2020, soy Personal Docente e Investigador en la Universidad Loyola de Andalucía, a tiempo completo, imparto clases de Grado Bilingüe en Infantil y Primaria, miembro del comité de calidad del título de Educación, Coordinadora y tutora de primer curso. \n \n \n \n3. Formación académica: \nDiplomada en Magisterio de Primaria, Licenciada en Psicopedagogía, Máster en Educación para el Desarrollo y doctora en Ciencias Sociales, diversos cursos de formación especializada. Nivel B2 de inglés.
| Publicación |
|---|
|
Fact-Checking Skills And Project-Based Learning About Infodemic And Disinformation PÉREZ ESCOLAR, MARTA, ORDOÑEZ OLMEDO, EVA, ALCAIDE PULIDO, PURIFICACIÓN 01/09/2021 Article |
|
GAMIFICATION AS A TECHNIQUE FOR ACQUIRING SOCIAL SKILLS Fernandez-Arias, Pablo , ORDOÑEZ OLMEDO, EVA, Vergara-Rodriguez, Diego , Isabel Gomez-Vallecillo, Ana 01/10/2020 Article |
|
La gamificación como técnica de adquisición de competencias sociales Fernández-Arias P. , ORDOÑEZ OLMEDO, EVA, Vergara-Rodríguez D. , Gómez-Vallecillo A.I. 01/01/2020 Article |
| Publicación |
|---|
|
EXPERIENCIA DOCENTE INNOVADORA SOBRE LA INFODEMIA EN EL GRADO DE COMUNICACIÓN ORDOÑEZ OLMEDO, EVA, ALCAIDE PULIDO, PURIFICACIÓN, PÉREZ ESCOLAR, MARTA 09/12/2020 - 11/12/2020 Ponencia del Congreso |
| Capítulos y libros |
|---|
|
Experiencia docente innovadora sobre la infodemia en el Grado de Comunicación 01/11/2021 Capítulo de un Libro |
| Proyecto |
|---|
|
Teaching to be Project 28/02/2021 Amount: 263980 € Principal Investigator: SALVADOR REYES DE CÓZAR CO IP: PABLO NAVAZO OSTUA |
|
Mejora del rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala: Programa integral de estimulación cognitiva y emocional, desarrollo de huertos escolares y fortalecimiento de la docencia a distancia ante el reto del COVID-19 15/02/2021 Amount: 299123 € Principal Investigator: JOAQUÍN ALEJANDRO IBAÑEZ ALFONSO |