La Universidad Loyola impulsa el liderazgo joven en la segunda edición de Líderes 2030

04/11/2025

Estudiantes de nuestra Universidad participan por segundo año consecutivo en este laboratorio de innovación social que conecta talento universitario y entidades del tercer sector en Córdoba.

 La Universidad Loyola ha vuelto a sumarse al programa Líderes 2030, una iniciativa que busca transformar el compromiso de los jóvenes con su entorno en proyectos reales de impacto social. En esta segunda edición, más de cincuenta estudiantes de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola se han reunido junto a 14 entidades sociales en la sede de Proyecto Hombre Córdoba, para dar comienzo a una nueva edición de este laboratorio de innovación alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Compromiso social de la Generación Z

Durante la jornada inaugural, el vicerrector de Docencia e Internacionalización de la Universidad Loyola, Javier No, participó en la apertura del programa, destacando el papel del estudiantado en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva: “la Generación Z está demostrando que el compromiso social y la sensibilidad hacia los retos del mundo actual forman parte de su identidad. En la Universidad Loyola queremos acompañarles para que conviertan ese compromiso en acción transformadora”.

El programa, impulsado por Fundación Cajasur-Kutxabank y dinamizado por Fundación Xul para la Comunicación Social y el Desarrollo, con el apoyo del Córdoba Social Lab, funciona como un espacio de aprendizaje experiencial donde los universitarios aplican la metodología design thinking para crear soluciones innovadoras a problemas reales de la comunidad.

lideres

Innovar para transformar

Los equipos han comenzado a trabajar en torno a dos grandes ejes de transformación: la justicia social y la economía inclusiva, con retos relacionados con el empleo, la vivienda o la formación; y la justicia ambiental, centrada en la habitabilidad estival, el transporte sostenible o la gestión de residuos.

Entidades como Estrella Azahara, Fundación Social Universal, Prode, Futuro Singular Córdoba y Proyecto Hombre Córdoba, entre otras, acompañan a los participantes aportando su experiencia para orientar las propuestas hacia un impacto real y sostenible.

En el caso de la Universidad Loyola, la participación del estudiantado ha sido posible gracias al impulso del profesorado comprometido con la innovación social, entre ellos la profesora M.ª Carmen López, que ha promovido la iniciativa entre sus alumnos como una oportunidad para aplicar el aprendizaje al servicio de la comunidad.

lideres 2

Formación que transforma

En los próximos meses, los proyectos más prometedores pasarán a una fase de aceleración y mentoría personalizada, antes de presentarse al concurso final, donde se reconocerán las iniciativas con mayor potencial transformador.

Con esta nueva participación, la Universidad Loyola reafirma su compromiso con la formación integral y el liderazgo ético de su estudiantado, impulsando experiencias que conectan el conocimiento académico con los desafíos sociales del presente.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp