La Universidad Loyola inicia el nuevo curso académico con el Plan de Acción Tutorial (PAT), un programa de acompañamiento integral que facilita la adaptación del estudiantado de primer año y promueve el desarrollo de sus competencias académicas, personales y sociales.
En el curso 2025-2026, el PAT cuenta con la participación de más de 1.650 estudiantes de nuevo ingreso, acompañados por 180 tutores y tutoras de las distintas facultades, que guiarán al alumnado en cada etapa de su trayectoria universitaria.
Coordinado por el Vicerrectorado de Docencia, a través de la Unidad de Cuidado al Estudiante, y con la colaboración de las facultades mediante sus coordinadores PAT, este programa forma parte del Plan Integral de Cuidado al Estudiante (PICE), que articula todas las acciones de orientación y apoyo dirigidas al bienestar del estudiantado.
El PAT combina tutorías individuales y grupales, tanto presenciales como virtuales, adaptadas a las necesidades de cada persona. En estos espacios de acompañamiento, los tutores y tutoras ofrecen orientación sobre organización del tiempo, técnicas de estudio, gestión del estrés y aprovechamiento de los recursos universitarios, fomentando una relación cercana y personalizada.
“Nuestro objetivo es que cada estudiante se sienta acompañado desde el primer día, con alguien que le escuche, le oriente y le ayude a adaptarse a la vida universitaria”, destaca Ana Durán, responsable de la Unidad de Cuidado al Estudiante.

Desde la experiencia del propio alumnado, el valor del acompañamiento se percibe con claridad. María Morales, estudiante de segundo curso, afirma:
“Para mí, el tutor ha sido una referencia desde el principio. Saber que hay alguien a quien acudir cuando tengo dudas o me siento perdida me ha dado mucha tranquilidad. Gracias a él he aprendido a organizarme mejor y a aprovechar los recursos que ofrece la universidad.”
También desde la mirada del profesorado, el PAT supone una oportunidad para crear vínculos significativos con el alumnado. Paco Pérez Valencia, profesor y tutor, subraya:
“El Plan de Acción Tutorial no es solo un espacio académico, sino un lugar donde suceden cosas que impactan directamente en las personas. Por eso es tan valioso. Creo que lo esencial es conversar, escuchar y estar muy cerca del estudiante.”
La implicación activa del profesorado y del estudiantado es clave para el éxito del PAT. Gracias a esta colaboración, el programa se consolida como un pilar fundamental para la integración, el rendimiento académico y el desarrollo personal de los nuevos universitarios, reforzando el compromiso de la Universidad Loyola con una educación integral, cercana y orientada al cuidado de las personas.



