Carlos Barquero es alumni del Máster Universitario en Métodos de Investigación Aplicados a las Ciencias Sociales y, actualmente está realizando un doctorado en el programa de psicología con una beca FPU del Ministerio de Universidades para la Formación del Profesorado Universitario.
Personas capaces de motivar tu futuro y tu vocación real
Desde su etapa como estudiante de grado universitario, Carlos ya forjó importantes relaciones con docentes y compañeros que ya empezaron a motivarle para dedicarse a la investigación.
De cara a realizar la tesis que está abordando en estos momentos, el ya investigador predoctoral destaca del Máster que fue lo que le permitió conocer y profundizar en diferentes metodologías y técnicas de investigación que no habría conocido sin dar este paso previo del Máster, como por ejemplo algunos programas estadísticos como STATA o algunas técnicas o diseños de estudios como las revisiones sistemáticas y metaanálisis.
“Realmente, creo que durante mi etapa como estudiante universitario he tenido la suerte de conocer a muchas personas que me han motivado mucho a la hora de realizar investigación. Además de eso, siempre me he considerado una persona meticulosa y constante. En mi opinión, la investigación favorece o se alinea muy bien con mi forma de ser.”
Una amplia variedad de metodologías y técnicas de análisis de datos
Además, su paso por el postgrado de Loyola le permitió: “Conocer a personas de diferentes disciplinas que se involucran directa e indirectamente en lo que investigamos como grupo, formar nuevas relaciones con otros investigadores, etc.”
Volviendo a las técnicas de investigación, Carlos afirma que en un principio son conocimientos complejos que en algunos momentos requieren bastante esfuerzo. "De cualquier manera, creo que este Máster es muy bueno si quieres conocer una amplia variedad de metodologías y técnicas de análisis de datos diferentes. Ya sea para aplicarlas en momentos inmediatamente posteriores como con el TFM o la tesis doctoral, o para conocer que puedes aplicarlas en otros más lejanos si te hace falta.”
En líneas generales, Carlos Barquero ha tenido una experiencia que le ha ayudado a crecer a nivel personal y profesional. “Sinceramente, pienso que hay muy buenos docentes en esta Universidad, ya no solo a nivel profesional sino a nivel humano. Creo que este Campus cuenta con recursos más que suficientes para desarrollarte como profesional en áreas diferentes. Los métodos de enseñanza utilizados creo que son muy acertados para poder aprender correctamente. Quiero decir, considero muy oportuno el aprendizaje basado en las prácticas que se fomentan desde cada asignatura.”
Para quienes estén considerando dedicarse a la investigación aplicada en ciencias sociales, el ejemplo de Carlos es claro. Se trata de una formación que te aporta todas las herramientas que necesitas para emprender el camino hacia la ciencia por y para los demás o para desarrollar una carrera profesional que requiere análisis de datos.