El Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas proporciona al futuro profesorado la titulación necesaria, según la normativa vigente, que le habilita para impartir docencia en esos niveles educativos. Diseñado siguiendo las necesidades puestas de manifiesto por los equipos directivos y el profesorado de centros educativos.
La educación es el auténtico motor del desarrollo y crecimiento social. Si tienes vocación por la docencia, para ejercer esa labor en los niveles de ESO, Bachillerato, FP o enseñanza de idiomas, necesitas habilitarte. Este máster te aporta no sólo los conocimientos necesarios para el ejercicio eficaz de la docencia de las materias específicas, sino que apuesta por el desarrollo y el entrenamiento de las competencias, habilidades y aptitudes necesarios para hacer frente a las situaciones reales con las que el profesorado se encuentra en su día a día en el aula.
Contamos con 7 especialidades: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, Lengua Extranjera (Inglés), Educación Física y Economía, Empresa y Comercio, Formación y Orientación Laboral (FOL), Música. En todas adquirirás la formación recogida en la normativa ministerial y entrenarás todas las competencias y habilidades requeridas por las direcciones y titularidades de la mayor parte de centros educativos, públicos, concertados y privados: bilingüismo, liderazgo educativo, TICs, habilidades comunicativas y valores.
A través del módulo "Desarrollo de Habilidades Docentes" podrás entrenar y desarrollar, de forma completamente práctica, habilidades personales e interpersonales que son actualmente competencias clave de la profesión. También te preparamos con talleres especialmente orientados para afrontar el día a día de la profesión docente: gestión del estrés y la ansiedad, uso y cuidado de la voz, etc. En el máster desarrollarás estrategias y competencias para la preparación y obtención del certificado TKT (Teaching Knowledge Test).
En definitiva, con este máster estarás preparado para asumir situaciones nuevas en un nuevo contexto social, cultural y económico caracterizado por una mayor diversidad y globalización, una necesidad de atención más personalizada, una actuación más específica, unos espacios de aprendizaje cada vez más amplios y diversos, y una presencia cada vez mayor de la tecnología.
El claustro está conformado por un profesorado con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional, orientado a la formación en competencias y con un contacto directo con la realidad profesional y sus principales operadores. En las últimas ediciones, ha sido valorado por el alumnado con una media de 9,20. Contarás también, tanto para las prácticas como para el TFM, con un tutor, profesional y académico que te ayudará para que obtengas el máximo rendimiento y aprendizaje.
En Loyola Másteres también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Para ello, de forma paralela al máster cursarás el título propio de la Universidad Loyola "Líderes para el mundo". Un programa exclusivo en el que desarrollarás habilidades, competencias y valores, que harán más diferencial tu currículo y te preparará con garantías para el mercado laboral.
Además, te ofrecemos la posibilidad de darle un valor añadido a tu formación cursando este máster junto con el itinerario formativo de la DECA de Secundaria, impartido desde la Facultad de Teología de la Universidad Loyola. Con esta formación complementaria, cursarás un total de 18ECTS que te aportarán conocimientos en Pedagogía y Didáctica de la Religión Católica para la docencia, que harán más diferencial y atractivo tu currículo para tu incorporación al mercado laboral en centros religiosos. Adquirirás los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para obtener una visión general desde el mundo de la religión católica para la enseñanza.
Este máster va dirigido a personas tituladas superiores que deseen ejercer la docencia en los niveles de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas. Mujeres y hombres con un alto potencial de desarrollo que buscan la excelencia en el ejercicio de la docencia.
Innovación Educativa, Creatividad y Tecnología
Talleres prácticos orientados al ejercicio de la profesión
Prácticas en centros privados y concertados nacionales e internacionales
Desarrollo de habilidades y competencias docentes
Licenciado en Ciencias de la Educación, docente y experto en dirección de centros educativos por la Universidad de Sevilla. Treinta años de experiencia en activo en centros de enseñanza como jefe de estudios de Educación Secundaria y Dirección de centro. Actualmente es asesor pedagógico y formador en diferentes organizaciones relacionadas con el sector de la enseñanza y dinamizador de proyectos educativos.
Primer curso - primer semestre |
30 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad | OB | 4 |
Sociedad, Familia y Educación | OB | 3 |
Desarrollo de Habilidades Docentes | OB | 4 |
Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa | OB | 6 |
Prácticas Docentes en Centros de Secundaria | PE | 4 |
Complemento de Formación Disciplinar:
|
OP | 3 |
Aprendizaje y Enseñanza de las Materias:
|
OP | 6 |
Primer curso - segundo semestre |
30 ECTS |
Asignaturas | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Procesos y Contextos Educativos | OB | 5 |
Enseñanza a través de la Lengua Inglesa en Educación Secundaria | OB | 2 |
Prácticas Docentes en Centros de Secundaria | PE | 6 |
Aplicaciones Educativas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación | OB | 2 |
Complemento de Formación Disciplinar:
|
OP | 3 |
Aprendizaje y Enseñanza de las Materias:
|
OP | 6 |
Trabajo Fin de Máster | TFM | 6 |
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas las realizarás en colegios privados o concertados formando parte de equipos de trabajo reales, en los que tendrás una participación activa con una implicación real de los tutores en tu aprendizaje. Las prácticas te permitirán el desarrollo de competencias y habilidades personales y profesionales y te darán la oportunidad de experimentar con realidad la marcha del centro.
Así, conocerás sus normas de funcionamiento y te enfrentarás a situaciones reales del desarrollo de la actividad dentro de un centro educativo: claustros, elaboración de programaciones didácticas, normativa de calidad, tutorías...
El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 10 ECTS. Si deseas vivir una experiencia internacional, también puedes realizar tus prácticas en el extranjero.
Loyola me ha ayudado a conseguir mi meta profesional que es estar como docente en un centro educativo
Los alumnos del máster éramos los protagonistas del aprendizaje, además de conocer y utilizar diversos recursos didácticos y tecnológicos aplicados a la educación. Este máster va mucho más allá de adquirir conocimientos teóricos pues, supone también adquirir habilidades y valores para el desempeño profesional. Leer más.
Beatriz Talaverano
Alumni del Máster Universitario en Formación del Profesorado
El nivel de las competencias que he adquirido es muy alto
Recomendaría hacer este máster porque cuenta con atención personalizada, no te conviertes en un número. Los ponentes son profesores en activo, que saben de los problemas que existen y te los cuentan en primera persona. He realizado mis prácticas en el extranjero como profesor de Matemáticas de primaria y secundaria a través de Nicholas Postgate Catholic Academy Trust en Sacred Heart Catholic Secondary School, en Reino Unido, lo cual ha sido un valor añadido. Leer más.
David Valencia Matos
Alumno del Máster Universitario en Formación del Profesorado
La profesionalidad y excelencia son los pilares de Loyola Másteres
Gracias al máster he podido desarrollar y potenciar las habilidades docentes necesarias para poder desenvolverme en una clase. La formación que nos ofrecen está destinada a poder enseñar a los alumnos de hoy, con los medios tecnológicos, las nuevas necesidades metodológicas y las exigencias de idiomas que tenemos ahora. Leer más.
María Victoria Murillo
Alumni del Máster Universitario en Formación del Profesorado
Las prácticas internacionales me han permitido tener una visión global del sistema educativo
Destacaría el trato cercano y la educación tan individualizada que hemos tenido, así como la calidad humana y académica del profesorado. He tenido la oportunidad de realizar las prácticas en el "Sacred Heart Secundary High School", en Redcar, Inglaterra. Esta experiencia de dos meses me ha permitido, entre muchas cosas, ampliar mi visión sobre la Educación, adquirir herramientas que sin duda me serán muy útiles en el futuro y tener una perspectiva más global del sistema educativo.
Sara Valencia Pelayo
Alumna del Máster Universitario en Formación del Profesorado
Fomentamos la movilidad del alumnado en el ámbito de la Educación a través de visitas a colegios y centros educativos de reconocido prestigio, donde vivirás experiencias enriquecedoras descubriendo la realidad del sector y desenvolviéndote en entornos profesionales.
Inmersión en centros educativos de la provincia
Implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de los materiales empleados, de la metodología aplicada en las sesiones, de las experiencias del alumnado y de la formación en competencias.
Innovación docente
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster harás prácticas en centros educativos privados y concertados de prestigio.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).