Grado Doble en Derecho + Relaciones Internacionales

Apuesta por una doble titulación que amplía tus horizontes

El Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales te permitirá cursar de forma simultánea las dos titulaciones superiores, de manera que desarrollarás un perfil muy completo y polivalente que te abrirá las puertas del mercado laboral.

369 ECTS
¿DÓNDE SE IMPARTE?
SEVILLA Y CÓRDOBA

Construye un perfil con perspectiva internacional y una sólida formación jurídica

Estudiar el Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales te permitirá compaginar los estudios propios de ambos grados, de manera que al finalizar tus estudios dispondrás de dos titulaciones superiores y una amplia formación con la que podrás ampliar tu horizonte profesional.

El plan de estudios del Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales integra los conocimientos teóricos y prácticos (de ambos Grados) necesarios para formarte como un profesional capaz de resolver problemas complejos, argumentar jurídicamente, redactar documentos jurídicos, así como de establecer diálogos, tender puentes y explicar el mundo desde múltiples perspectivas.

Por un lado, la visión del Grado en Derecho es formarte con los fundamentos teóricos y prácticos que te permitan atender las nuevas demandas de la sociedad, comprender los procesos de globalización y la realidad medioambiental, social y política, ampliando tu abanico de oportunidades.

La visión del Grado en Relaciones Internacionales es completar tu formación ayudándote a interpretar los acontecimientos contemporáneos más relevantes y a desarrollar planes concretos que contribuyan a construir un mundo mejor.

Desde el principio trabajarás en casos reales y estudiarás innovadoras asignaturas con las que aprenderás a gestionarlos y resolverlos de forma eficaz. A través de estos y otros proyectos conseguirás comprender un mundo globalizado en el que la política exterior y la diplomacia resultan capitales.

En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en Derecho + Relaciones Internacionales, además de contar con las habilidades para ser profesionales de éxito, creen que la ética es la clave para fomentar la justicia y la paz entre los pueblos. ¿Estás preparado?

Podrás ser

Desarrolla tu carrera profesional

En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en ADE + Relaciones Internacionales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.

840
Tutorías
214
Ofertas de empleo gestionadas
838
Prácticas en empresas
88%
Inserción laboral

Prepárate para un mundo global

Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.

Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.

Descubre la experiencia de nuestros estudiantes

Tu excelencia tiene premio

¿Por qué estudiar en Loyola?

Somos lo que soñamos

Pruebas de ingreso

La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ellas se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.

En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.

Resolución

Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:

  • Evaluación del expediente académico: 65%.
  • Evaluación de las pruebas de admisión: 35%.

Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.

Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.

Normativa de acceso y admisión

En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.

Tipo de materia Derecho Relaciones Internacionales Conjunto
Totales 240 240 480
Formación Básica (FB) 60 60 96
Obligatorias (OB) 138 132 252
Optativas (OPT) 24 33 -
Prácticas Externas (PE) 12 9 21
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6 6 12
Reconocidos - - 99
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones
Créditos totales doble grado480
Créditos totales cursados381
Créditos totales reconocidos199

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Primer semestre Tipo Créditos
Total 42
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos OB 6.0
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Sistema Internacional (1914-1991) FB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 42
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Ideas Políticas Contemporáneas FB 6.0
Política Macroeconómica FB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 39
Historia de las Ideas Políticas FB 6.0
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Teoría de las Relaciones Internacionales FB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 39
Sistemas Políticos Comparados FB 6.0
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Comunicación Oral y Escrita OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 42
Organizaciones Internacionales OB 6.0
Europa (Guerra, Sociedad y Estado - Política en Europa Oriental) OB 6.0
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 42
EE.UU. (Sistema Político, Instituciones, Cultura y Sociedad) OB 6.0
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario OB 6.0
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 43.5
Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales OB 6.0
Economía Internacional OB 6.0
Política Exterior y Seguridad OB 6.0
Política Exterior de los Estados Unidos OB 6.0
Comunicación Internacional OB 4.5
Estudios Regionales I (Asia): Política Asiática y Sociedad Civil OB 4.5
Estudios Regionales II (África): Estado, Democracia y Desarrollo en África OB 4.5
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 55.5
Mercados Internacionales OB 6.0
Política Exterior y de Seguridad de España OB 6.0
Estudios Regionales III (Iberoamérica): Estado, Conflicto y Sociedad en Iberoamérica OB 4.5
Prácticas Externas PE 9.0
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Prácticas PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Noveno semestre Tipo Créditos
Total 10.5
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales OB 4.5
Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo OB 6.0
Décimo semestre Tipo Créditos
Total 25.5
Geopolítica Internacional OB 6.0
Economía del Crecimiento y Desarrollo OB 6.0
Estudios Regionales IV (Oriente Próximo): Conflicto Árabe-Israelí - Pensamiento y Movimientos Árabe-Israelíes Contemporáneos OB 4.5
Teoría de Juegos Aplicada a las Relaciones Internacionales OB 3.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0

Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.

Créditos cursados en Derecho y reconocidos en Relaciones Internacionales

Cursada en Derecho Créditos Tipo Reconocida en Relaciones Internacionales Créditos Tipo
Derecho, Política y Sociedad 6.0 FB Principios de Sociología 6.0 FB
Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 FB Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 OB
Introducción a la Economía 6.0 FB Principios de Economía 6.0 FB
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales 3.0 OB Derecho Penal Internacional 6.0 OP
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio 6.0 OB
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades 6.0 OB Derecho Internacional de los Negocios 6.0 OP
Derecho Financiero y Tributario 6.0 OB Fiscalidad Internacional 6.0 OP
Sistema Tributario Español 6.0 OB
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 OB Igualdad Laboral Comparada 6.0 OP
Derecho Internacional Público 6.0 FB Derecho Internacional Público 6.0 FB
Derechos Reales y Registro de la Propiedad 6.0 OB Metodología y Cultura Jurídica Internacional 6.0 OP
Derecho de Familia y Sucesiones 6.0 OB
Derecho Internacional Privado 6.0 OB Derecho Internacional Privado 6.0 OP
Ética Social y Profesional 6.0 OB Ética Social y Profesional 6.0 OB
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 OP Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 OB
Prácticas 12.0 PE Prácticas Externas 9.0 PE
Créditos totales reconocidos en Relaciones Internacionales (1) 87

Créditos cursados en Relaciones Internacionales y reconocidos en Derecho

Cursada en Relaciones Internacionales Créditos Tipo Reconocida en Derecho Créditos Tipo
Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 FB Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 OP
Principios de Economía 6.0 FB Introducción a la Economía 6.0 FB
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 FB Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 OP
Derecho Internacional Público 6.0 FB Derecho Internacional Público 6.0 FB
Sistemas Políticos Comparados 6.0 FB Sistemas Políticos Comparados 6.0 OP
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 OB Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad 3.0 OB
Comunicación Oral y Escrita 6.0 OB Argumentación Jurídica y Oratoria 3.0 OB
Política Exterior y Seguridad 6.0 OB Política Exterior y Seguridad 6.0 OP
Política Exterior y de Seguridad de España 6.0 OB Política Exterior y Seguridad de España 6.0 OP
Prácticas Externas 9.0 PE Prácticas Externas 6.0 PE
Derecho Internacional Privado 6.0 OP Derecho Internacional Privado 6.0 OB
Créditos totales reconocidos en Derecho (1) 66

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.

Tipo de materia Derecho Relaciones Internacionales Conjunto
Totales 240 216 456
Formación Básica (FB) 60 60 96
Obligatorias (OB) 138 132 252
Optativas (OPT) 24 - -
Prácticas Externas (PE) 12 12 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6 12 18
Reconocidos - - 78
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones
Créditos totales doble grado456
Créditos totales cursados378
Créditos totales reconocidos178

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

Primer semestre Tipo Créditos
Total 42
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos FB 6.0
Derecho, Política y Sociedad FB 6.0
Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0
Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0
Sistema Internacional (1914-1991) FB 6.0
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 42
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0
Comunicación Oral y Escrita OB 6.0
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0
Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Sistemas Políticos Comparados FB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 42
Historia de las Ideas Políticas FB 6.0
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0
Teoría de las Relaciones Internacionales OB 6.0
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0
Teoría Jurídica del Delito OB 6.0
Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales OB 6.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 39
Ideas Políticas Contemporáneas FB 6.0
Política Macroeconómica FB 6.0
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0
Derecho Financiero y Tributario OB 6.0
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0
Derecho Internacional Público FB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Integración y Evolución Política de Europa (1945-1991) OB 6.0
Economía Internacional OB 6.0
Análisis de Política Exterior OB 6.0
Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 45
Estados Unidos: Instituciones e Historia Política OB 6.0
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario OB 6.0
Mercados Internacionales OB 6.0
Organizaciones Internacionales OB 6.0
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0
Procesos Penales OB 3.0
Procedimientos Tributarios OB 3.0
Filosofía del Derecho OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 27
Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0
Estudios regionales I: Asia OB 6.0
Estudios regionales II: África OB 6.0
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0
Sistema Tributario Español OB 6.0
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 45
Política exterior de España OB 6.0
Geopolítica OB 6.0
Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0
Estudios regionales III: América Latina OB 6.0
Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0
Estudios regionales IV: Mundo Árabe e Islámico OB 6.0
Prácticas PE 12.0
Noveno semestre Tipo Créditos
Total 30
Diplomacia Pública y Marca País OB 6.0
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales OB 6.0
Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo OB 6.0
Derecho Internacional Privado OB 6.0
Décimo semestre Tipo Créditos
Total 36
Economía del Crecimiento y Desarrollo OB 6.0
Trabajo Fin de Grado - RRII21 TFG 12.0
Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0

Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.

Créditos cursados en Derecho y reconocidos en Relaciones Internacionales

Cursada en Derecho Créditos Tipo Reconocida en Relaciones Internacionales Créditos Tipo
Derecho, Política y Sociedad 6.0 FB Principios de Sociología 6.0 FB
Instituciones y Derecho de la Unión Europea 6.0 FB Instituciones y Políticas de la Unión Europea 6.0 OB
Introducción a la Economía 6.0 FB Principios de Economía 6.0 FB
Humanismo y Ética Básica 6.0 FB Humanismo y Ética Básica 6.0 FB
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales 3.0 OB Derecho Penal Internacional 6.0 OP
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio 6.0 OB
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades 6.0 OB Derecho Internacional de los Negocios 6.0 OP
Derecho Financiero y Tributario 6.0 OB Fiscalidad Internacional 6.0 OP
Sistema Tributario Español 6.0 OB
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 OB Igualdad Laboral Comparada 6.0 OP
Derecho Internacional Público 6.0 FB Derecho Internacional Público 6.0 FB
Derechos Reales y Registro de la Propiedad 6.0 OB Metodología y Cultura Jurídica Internacional 6.0 OP
Derecho de Familia y Sucesiones 6.0 OB
Ética Social y Profesional 6.0 OB Ética Social y Profesional 6.0 OB
Prácticas 12.0 PE Prácticas Externas 12.0 PE
Créditos totales reconocidos en Relaciones Internacionales (1) 78

Créditos cursados en Relaciones Internacionales y reconocidos en Derecho

Cursada en Relaciones Internacionales Créditos Tipo Reconocida en Derecho Créditos Tipo
Principios de Economía 6.0 FB Introducción a la Economía 6.0 FB
Principios de Sociología 6.0 FB Derecho, Política y Sociedad 6.0 FB
Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 FB Ideas Políticas Contemporáneas 6.0 OP
Comunicación Oral y Escrita 6.0 OB Argumentación Jurídica y Oratoria 3.0 OB
Sistemas Políticos Comparados 6.0 FB Sistemas Políticos Comparados 6.0 OP
Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 OB Teoría de las Relaciones Internacionales 6.0 OP
Derecho Internacional Público 6.0 FB Derecho Internacional Público 6.0 FB
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario 6.0 OB Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad 3.0 OB
Política exterior de España 6.0 OB Política Exterior y Seguridad de España 6.0 OP
Prácticas Externas 12.0 PE Prácticas 12.0 PE
Créditos totales reconocidos en Derecho (1) 60

1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.

El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.

La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.

Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.

La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.

Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 50% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.

 
Listado de empresas con convenio de prácticas

icono pdfDescargar Listado

 
Normativa

icono pdfDescargar Normativa

La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.

El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:

Programas de Movilidad

Destinos de intercambio

Normativa de Movilidad

Oficina Internacional

Enlace

Solicita información