Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla en el Programa de Doctorado "Investigación e Intervención Educativas" del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Su tesis doctoral “Fortalecer la implicación y el compromiso de los estudiantes con la universidad. Una visión multidimensional del engagement ”obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad. Diplomado en Magisterio de Educación Primaria, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster Universitario Oficial en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación por la Universidad de Sevilla, obteniendo una calificación en su Trabajo Fin de Máster de sobresaliente. Profesor adjunto del dpto. de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía, y Vicedecano de la Facultad de Psicología y Educación, ha impartido docencia en los grados de Educación Primaria e Infantil, en el grado de Comunicación, en Ingeniería Informática y en el grado de Diseño de videojuegos y Animación Digital. Además, es profesor en el máster oficial de Formación del Profesorado y el Máster de psicopedagogía. Ha trabajado en diferentes universidades españolas impartiendo docencia relacionadas con las tecnologías, las nuevas narrativas y las estrategias metodológicas innovadoras y emergentes. Destaca la Universidad Internacional de la Rioja (2016-2020) en el marco del Máster de Psicopedagogía, la Universidad Antonio de Nebrija (2017-2020) con asignaturas en el Máster de Profesorado y en el Máster TIC, así como su docencia en el Centro Universitario San Isidoro (2016-2020) con asignaturas vinculadas a la comunicación, las tecnologías y las narrativas audiovisuales. Ha sido Profesor en la Universidad de Sevilla en el dpto. de MIDE (2018-2019) impartiendo asignaturas relacionadas con metodologías de investigación, diseños de investigación, análisis de datos y evaluación de programas. En resumen, cuenta con una carrera docente con más de dos quinquenios de docencia ha dirigido más de 40 trabajos científicos en máster. En labores de gestión ha sido coordinador de Trabajo Fin de Máster en el Máster de Profesorado de Loyola Leadership School, coordinador de curso en el grado de Comunicación y coordinador de los grados de Educación Primaria y Educación Infantil. En la actualidad es vicedecano de la Facultad de Psicología y Educación. Además ha formado parte de los equipos encargados para la verificación y puesta en marcha del grado de Diseño de Videojuegos y Animación Digital y los nuevos Grados de Educación (Infantil y Primaria, Plan 23). Como investigador, es miembro del Grupo “Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa” (HUM154) desde 2014. Ha realizado estancias de investigación en centros de prestigio tanto a nivel internacional como nacional por más de 12 meses en total. Ha participado en numerosos proyectos de investigación de I+D+i, a nivel europeo (STAY IN, DEPIT, SPOTTED, FAKESPOTTING, DISCIPLINS) y a nivel nacional (Escuela 2.0 y REUNI+D), adquiriendo competencias científicas de primer nivel. Además, ha sido Investigador Principal del proyecto europeo Teaching to Be (T2B), por parte del partner Universidad Loyola Andalucía. Ha participado más de 40 congresos o jornadas nacionales e internacionales, a través de ponencias y comunicaciones. Es autor de capítulos de libros en editoriales de prestigio en el área de educación y la comunicación, indexadas en el SPI, tales como IGI Global, Dykinson u Octaedro. Es autor de más de 15 publicaciones indexados en JCR (Web of Science Core Collection) (Comunicar, Social Media + Society, Cultura y Educación,, International Journal of Educational Research, Media and Communication, Anales de psicología, Bordón, Educatio Siglo XXI, entre otros), Sus líneas de investigación giran en torno al estudio del engagement, las TIC, las emociones y las narrativas emergentes. Ha dirigido una tesis doctoral y se encuentra dirigiendo 4 en la actualidad. Índice H: 7 (WOS); 7 (Scopus), 10 (Google Académico).
| Publicación |
|---|
|
Teaching to Be: Towards a game-based learning framework to improve teachers\' professional wellbeing MERINO CAJARAVILLE, ALBA, RAMÍREZ MORENO, CARLOS, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, NAVAZO OSTUA, PABLO 09/11/2023 - 10/11/2023 Ponencia del Congreso |
|
Evaluación de narrativas gamificadas en contextos educativos. Una revisión sistemática MERINO CAJARAVILLE, ALBA, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, Salguero Pazos, María Rosa , NAVAZO OSTUA, PABLO 08/06/2023 - 09/06/2023 Ponencia del Congreso |
|
MODELOS PARA DISEÑAR Y EVALUAR NARRATIVAS GAMIFICADAS EN EL AULA SALGUERO PAZOS, MARÍA ROSA, MERINO CAJARAVILLE, ALBA, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, NAVAZO OSTUA, PABLO 08/06/2023 - 09/06/2023 Ponencia del Congreso |
|
Procrastinación académica: revisión de modelos para la evaluación de intervenciones educativas SALGUERO PAZOS, MARÍA ROSA, REYES DE CÓZAR, SALVADOR 08/06/2023 - 09/06/2023 Ponencia del Congreso |
|
Procrastinación académica: revisión de modelos para la evaluación\r\nde intervenciones educativas Salguero Pazos, María Rosa , REYES DE CÓZAR, SALVADOR, MERINO CAJARAVILLE, ALBA 08/06/2023 - 09/06/2023 Ponencia del Congreso |
|
Más allá de la gamificación y los \"Serious Games\". Análisis del potencial educativo del videojuego RAMÍREZ MORENO, CARLOS, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, CONDE JIMÉNEZ, JESÚS 25/05/2022 Ponencia del Congreso |
|
Nivel de engagement y emociones del profesorado en formación inicial durante el confinamiento por la COVID-19 CONDE JIMÉNEZ, JESÚS, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, RAMÍREZ MORENO, CARLOS 25/05/2022 Ponencia del Congreso |
|
La inclusión social a través del deporte: el proyecto europeo Disciplins Limón Domínguez, Dolores , CONDE JIMÉNEZ, JESÚS, DE LA CALLE CABRERA, ANA MARÍA, GÓMEZ DEL REY, PILAR, REYES DE CÓZAR, SALVADOR, TORRES FERNÁNDEZ, CRISTÓBAL 27/05/2020 - 29/05/2020 Ponencia del Congreso |
| Capítulos y libros |
|---|
|
Defining a game-based learning proposal to work with teachers' professional wellbeing: the Teaching to Be video game 02/04/2024 Capítulo de un Libro |
|
MODELOS PARA DISEÑAR Y EVALUAR NARRATIVAS GAMIFICADAS EN EL AULA 14/12/2023 Capítulo de un Libro |
|
REVISIÓN DE MODELOS DE PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA: BASES PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS 14/12/2023 Capítulo de un Libro |
|
Nivel de engagement y emociones del profesorado en formación inicial durante el confinamiento por la COVID-19 28/03/2023 Capítulo de un Libro |
|
Más allá de la gamificación y los "Serious Games". Análisis del potencial educativo del videojuego 28/03/2023 Capítulo de un Libro |
|
“Teaching to be". Un proyecto europeo para la mejora del bienestar profesional docente 21/12/2021 Capítulo de un Libro |
|
EL DEPORTE DE LA ORIENTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIAL 01/01/2021 Capítulo de un Libro |
|
La inclusio´n social a trave´s del deporte: el proyecto europeo Disciplins 01/12/2020 Capítulo de un Libro |
| Proyecto |
|---|
|
SUPPORTING TEACHERS TO CO-DESIGN & USE INNOVATIVE LEARNING ENVIRONMENTS FOR PROMOTING QUALITY, EQUITY & INCLUSION IN PRIMARY EDUCATION Proyecto 01/03/2025 Importe: 38542.5 € Investigador Principal: IRENE GARCIA LAZARO |
|
Teaching to be Proyecto 28/02/2021 Importe: 263980 € Investigador Principal: SALVADOR REYES DE CÓZAR CO IP: PABLO NAVAZO OSTUA |
|
La digitalización en poblaciones desfavorecidas de la República Dominicana para contribuir a su desarrollo digital en el contexto de los ODS y el Covid 19: Líneas de acción para las agencias de desarrollo y metodología innovadora para investigar la digitalización en el sur global Proyecto 28/02/2021 Importe: 124803.22 € Investigador Principal: FRANCISCO AMADOR HIDALGO |
|
FAKESPOTTING Proyecto 04/10/2020 Importe: 49485 € Investigador Principal: PAULA HERRERO DIZ CO IP: JOSÉ ANTONIO MUÑIZ VELÁZQUEZ |
|
School Policies to Tackle Fake News (Spotted) Erasmus Proyecto 01/11/2019 Importe: 46440 € Investigador Principal: JOSÉ ANTONIO MUÑIZ VELÁZQUEZ CO IP: PAULA HERRERO DIZ |
|
Social Inclusion through sport-based interventions Proyecto 31/12/2018 Importe: 24097 € |
| Proyecto externo |
|---|
|
Stay-IN Students Guidance At University for Inclusion Fecha de inicio del proyecto: 02/10/2012 |
| Tesis |
|---|
|
Aprendizaje basado en proyectos: impacto en el grado de adquisición de contenidos, competencias y habilidades en\r alumnos de primaria y secundaria en un contexto de enseñanza bilingüe. Defendida el 29/03/2022 |