La Universidad Loyola celebra las VI Jornadas de Desarrollo con una mirada profunda al compromiso y la responsabilidad social

16/07/2025

La Universidad Loyola ha celebrado las VI Jornadas de Desarrollo en la Casa de Ejercicios La Inmaculada (El Puerto de Santa María), consolidando este encuentro como un espacio de reflexión, diálogo y estrategia sobre cómo abordar el desarrollo integral desde todos los ámbitos de la vida universitaria.

Estas jornadas han reunido a investigadores de todas las áreas del conocimiento, a representantes de la Comisión de Desarrollo de la Universidad y a los institutos vinculados al desarrollo —la Fundación ETEA y el Instituto de Políticas para la Transformación Social—, con el objetivo de analizar de forma conjunta el camino recorrido, los desafíos actuales y las líneas futuras en materia de desarrollo.

Mónica Colomer: "Esta conferencia os interpela directamente como investigadores y docentes"

Una de las intervenciones más destacadas fue la de Mónica Colomer, embajadora en Misión Especial para la Financiación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), quien fue invitada a compartir las conclusiones de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada el pasado mes de junio en Sevilla.

Colomer ha resaltado tres claves de este encuentro internacional. Por un lado, se trata de un momento histórico: “España se ha convertido en el primer país desarrollado en acoger esta conferencia, algo que simboliza nuestro compromiso con la cooperación global, especialmente con América Latina y los países socios”. Por otro lado, ha considerado que el multilateralismo funciona porque “187 países lograron aprobar por consenso un acuerdo, lo que demuestra que los mecanismos de cooperación global pueden funcionar cuando hay voluntad”. Y, por último, la participación de la sociedad civil ha sido clave.  “Ha sido una de las cumbres con mayor presencia de sociedad civil, lo que refuerza el valor de la participación plural en las decisiones sobre desarrollo”.

Colomer ha subrayado que esta conferencia no solo marca un hito diplomático, sino que interpela directamente a universidades, investigadores y docentes a poner sus capacidades al servicio de las soluciones globales.

Esperanza, compromiso y formación

Vicente González, coordinador del Centro de Investigación de Referencia en Desarrollo de UNIJES y director de la Revista Fomento Social, ha invitado a Cristina Alonso, coordinadora del Centro de Investigación de Referencia UNIJES en Ecología y Medio Ambiente promovido y liderado por IQS.

Alonso ha destacado que desde el centro que lidera se trabaja para generar impacto real en tres ejes: investigación, formación y divulgación, alineados con el compromiso con el cuidado de la casa común. También ha recalcado la importancia de trabajar con empresas, administraciones públicas y antiguos alumnos para ampliar el alcance transformador del trabajo académico.

Desarrollo, una responsabilidad compartida

La vicerrectora en Investigación, Mercedes Torres ha lanzado la pregunta sobre las que ha versado toda la jornada: “¿Qué podemos hacer desde la Universidad Loyola a través de la investigación para mejorar la vida de estas personas y contribuir al mejor y mayor desarrollo?”. Igualmente, Ildefonso Camacho, SJ, ha recordado durante su intervención que el propósito de estas jornadas no es solo generar pensamiento, sino también despertar compromiso.

En este sentido, el enfoque no se limita al ámbito investigador. El desarrollo es una responsabilidad que atraviesa toda la comunidad universitaria: docentes, investigadores, personal de administración y servicios. Todos compartimos la misión de hacer de la Universidad un espacio que contribuya activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la construcción de una sociedad más justa.

Con la participación de más de 50 personas y un fuerte sentido de pertenencia institucional, estas VI Jornadas han recordado que el desarrollo no es un área más, sino una forma de entender y proyectar la actividad universitaria.

Consulta aquí todas las fotos del encuentro.

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp