Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social


El Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social es un instrumento de la Universidad Loyola para avanzar en su misión de promover la justicia social y la transformación efectiva de las estructuras sociales, económicas y políticas generadoras de desigualdad. Para ello, el Instituto pone el conocimiento científico, la investigación y la innovación social al servicio de las personas más excluidas y vulnerables de nuestra sociedad, y a disposición tanto de otros actores del territorio como de los responsables de las políticas sociales. Mediante estas labores de investigación, dinamización social e incidencia, el Instituto quiere contribuir de forma decidida a una transformación social efectiva de las zonas urbanas consideradas como desfavorecidas, marginadas o excluidas, focalizándose especialmente en las ciudades de Andalucía. Ello sin renunciar a una visión global de la cuestión urbana, que aborde su problemática desde unas claves de Global Social Policy bajo los principios de justicia universal, equidad y dignidad humana.

Una herramienta para avanzar en la misión de la transformación social

Desde la puesta en marcha de la Universidad Loyola, esta ha contado entre sus objetivos estratégicos el de “ser y ser reconocida como instrumento de transformación de la sociedad teniendo siempre presente en esta tarea el servicio a los más desfavorecidos -cercanos o lejanos-, excluidos y vulnerables”, situando la transformación estructural de la sociedad como prioridad. Para contribuir a ello, la Universidad ha puesto en marcha el Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social.

El Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social es la herramienta con que la Universidad quiere seguir avanzando en su misión de contribuir a la transformación de la sociedad, al servicio de los más desfavorecidos, excluidos y vulnerables. En este caso, poniendo el foco en el contexto más próximo a la Universidad: las zonas con necesidades de transformación social ubicadas en el contexto urbano, especialmente de las ciudades de Andalucía. La puesta en marcha del Instituto viene a reforzar los tres pilares estratégicos sobre los que la Universidad asienta las señas de identidad que han de guiar y caracterizar su labor universitaria: la Política Social, el Desarrollo, la Inclusión y la Sostenibilidad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


COM_GRUPO_ODS11
COM_GRUPO_ODS10
COM_GRUPO_ODS16

Actualidad

Imagen Noticia
Investigadores de la Universidad Loyola analizan las desigualdades urbanas en Algeciras y Córdoba en el V Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía
La Hermandad de la Macarena y la Universidad Loyola realizarán un estudio socioeconómico y demográfico del barrio y la feligresía
Un proyecto de la Universidad Loyola acercará las costas de Andalucía y América con un análisis ecológico, social y cultural
Investigadores de la Universidad Loyola presentan sus trabajos científicos por el desarrollo y el compromiso con los ODS

Responsable


ANTONIO SIANES CASTAÑO ANTONIO SIANES CASTAÑO
Ciencia Política y de la Administración

Personal investigador


ANTONIO DELGADO BAENA ANTONIO DELGADO BAENA
ROCÍO LÓPEZ MONTERO ROCÍO LÓPEZ MONTERO
MARÍA ROCÍO VELA JIMÉNEZ MARÍA ROCÍO VELA JIMÉNEZ


Haz click en los códigos de color de la leyenda para elegir la información a mostrar.

Publicaciones

Investigacion
Life stories: Unraveling the academic configuration of a multifaceted and multidisciplinary field of knowledge
LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, GARCIA NAVARRO, CARMEN, DELGADO BAENA, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
17/11/2022
Article
Programa de intervención para la mejora del rendimiento cognitivo y emocional de menores de entornos desfavorecidos de Andalucía
COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, GARCIA NAVARRO, CARMEN, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO
09/11/2022
Ponencia del Congreso
Epistemic injustice and dissidence: A bibliometric analysis of the literature on Participatory Action Research hosted on the Web of Science
DELGADO BAENA, ANTONIO, SERRANO MENDOZA, LAURA, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
25/09/2022
Article
Cognitive Intervention Programs in Minors Belonging to Disadvantaged Contexts in Spain: A Systematic Review
GARCIA NAVARRO, CARMEN, COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO
28/08/2022
Review
Can the Rational Design of International Institutions Solve Cooperation Problems? Insights from a Systematic Literature Review
Toscano-Valle, Adela , SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SANTOS CARRILLO, FRANCISCO RAFAEL, FERNÁNDEZ PORTILLO, LUIS
01/07/2022
Review
Ideas, estructuras sociales y paradigmas en las comunidades epistémicas: análisis de los estudios del desarrollo vistos desde REEDES y EADI
Pinzón-moreno, Juliana , Olivie-carpasoro, Iliana , SIANES CASTAÑO, ANTONIO
08/06/2022
Ponencia del Congreso
El Caso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ¿es un nuevo paradigma de seguridad para la región?
POZO TEBA, OLGA , CALDENTEY DEL POZO, PEDRO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
08/06/2022
Ponencia del Congreso
¿La medición de la exclusión social puede contribuir a que el Trabajo Social responda a los retos de las Zonas Urbanas Desfavorecidas?
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
26/05/2022
Ponencia del Congreso
Randomized controlled trials cognitive interventions in children and adolescents from low-socioeconomic backgrounds: A systematic review
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SIMPSON, IAN CRAIG, LUESIA LAHOZ, JUAN FERNANDO, IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO
25/05/2022
Ponencia del Congreso
Elementos del Postdesarrollo en el marco de la agenda 2030 desde las teorías críticas de los Derechos Humanos
DELGADO BAENA, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
31/03/2022
Article
Impact of the Sustainable Development Goals on the academic research agenda. A scientometric analysis
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, Vega-Muñoz A. , TIRADO VALENCIA, PILAR, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO
17/03/2022
Article
The Influence of the Organizational Culture of Andalusian Local Governments on the Localization of Sustainable Development Goals
Delgado-Baena J. , García-Serrano J.D. , Toro-Peña O. , VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
29/01/2022
Article
The Incorporation of the 2030 Agenda in the Design of Local Policies for Social Transformation in Disadvantaged Urban Areas
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, DELGADO BAENA, ANTONIO
27/01/2022
Article
La Participación, una metodología para la transformación social y la sostenibilidad: Un análisis\nbibliométrico de la Investigación Acción Participativa
DELGADO BAENA, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
26/01/2022
Ponencia del Congreso
Beneficios de la integración de inmigrantes en el desarrollo de las economías locales: un análisis de gobernanza multinivel en Gdansk y Barcelona
Carmona-fernández, Maria , SIANES CASTAÑO, ANTONIO
01/01/2022
Article
Reporting the Social Value Generated by European Universities for Stakeholders: Applicability of the Global Reporting Initiative Model
Gutiérrez-Goiria J. , Amiano-Bonatxea I. , SIANES CASTAÑO, ANTONIO, VÁZQUEZ DE FRANCISCO, MARÍA JOSÉ
01/12/2021
Article
Is the global reporting initiative suitable to account for university social responsibility? Evidence from European institutions
Amiano Bonatxea I. , Gutiérrez-Goiria J. , VÁZQUEZ DE FRANCISCO, MARÍA JOSÉ, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
15/09/2021
Article
\"Cognitive Performance of Children and Adolescents from low SES Backgrounds: The Case of Guatemala\"
COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, SIMPSON, IAN CRAIG, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, García de la Cadena, Claudia , IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO
03/08/2021
Proceedings Paper
Do Current Measures of Social Exclusion Depict the Multidimensional Challenges of Marginalized Urban Areas? Insights, Gaps and Future Research
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
01/08/2021
Review
Un Caminar Común para Nuestros Barrios: Transformación social en los barrios desfavorecidos en Andalucía
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, DELGADO BAENA, ANTONIO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
14/07/2021
Ponencia del Congreso
The influence of the organizational culture of Andalusian local governments for the localization of the Sustainable Development Goals
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, Delgado Baena, Jesús , García Serrano, Juan de Dios , Toro Peña, Oscar
05/07/2021
Ponencia del Congreso
The influence of the 2030 Agenda in the design of local policies for social transformation: An analysis from disadvantaged urban areas in Andalusia.
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, DELGADO BAENA, ANTONIO
05/07/2021
Ponencia del Congreso
Cognitive interventions in children and adolescents from low socioeconomic status backgrounds: A systematic review protocol of randomized controlled trials
COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SIMPSON, IAN CRAIG, IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO
25/06/2021
Article
Normative Data for Ten Neuropsychological Tests for the Guatemalan Pediatric Population Updated to Account for Vulnerability
IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO, COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, García de la Cadena, Claudia , SIMPSON, IAN CRAIG, Rivera, Diego , SIANES CASTAÑO, ANTONIO
25/06/2021
Article
Exploring preferences and sustainable attitudes of Airbnb green users in the review comments and ratings: a text mining approach
SERRANO MENDOZA, LAURA, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO, Nader M. , SIANES CASTAÑO, ANTONIO, Law R.
12/04/2021
Article
A CRITICAL ANALYSIS OF EDUCATION IN THE TIME OF GLOBALIZATION FROM A HUMAN RIGHTS PERSPECTIVE: FIGHTING SOCIAL EXCLUSION IN VULNERABLE URBAN CONTEXTS
DELGADO BAENA, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
08/03/2021
Ponencia del Congreso
Digital Borders: The Impact of the Digital Divide in the Educational Process of Minor Migrants Living in Marginalized Urban Areas
LÓPEZ MONTERO, ROCÍO, DELGADO BAENA, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
08/03/2021
Ponencia del Congreso
The social value generated by the inclusion programs. The case of the ROMI Program of the Fundacion Secretariado Gitano
RUIZ LOZANO, MERCEDES, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, TIRADO VALENCIA, PILAR, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, VICENTE, LÓPEZ MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN
01/03/2021
Article
THE AIRBNB BUSINESS MODEL: SHARING ECONOMY OR COLLABORATIVE ECONOMY? A MACROECONOMIC ISSUE
SERRANO MENDOZA, LAURA, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO
24/02/2021
Ponencia del Congreso
Social Return on Investment (SROI) to Assess the Impacts of Tourism: A Case Study
ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, VICENTE, LÓPEZ MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN, RUIZ LOZANO, MERCEDES, TIRADO VALENCIA, PILAR
03/02/2021
Article
How Living in Vulnerable Conditions Undermines Cognitive Development: Evidence from the Pediatric Population of Guatemala
IBAÑEZ ALFONSO, JOAQUÍN ALEJANDRO, COMPANY CÓRDOBA, ROSALBA, Garcia de la Cadena, Claudia , SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SIMPSON, IAN CRAIG
01/02/2021
Article
Academic Research on the 2030 Agenda: Challenges of a Transdisciplinary Field of Study
SIANES CASTAÑO, ANTONIO
23/01/2021
Article
El valor social generado por los programas de inclusión. El caso del Programa ROMI de la Fundación Secretariado Gitano
RUIZ LOZANO, MERCEDES, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, TIRADO VALENCIA, PILAR, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, VICENTE, LÓPEZ MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN
01/01/2021
Article
Understanding the implementation of airbnb in urban contexts: Towards a categorization of european cities
SERRANO MENDOZA, LAURA, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO
16/12/2020
Article
How Will COVID-19 Impact on the Governance of Global Health in the 2030 Agenda Framework? The Opinion of Experts.
FERNÁNDEZ PORTILLO, LUIS, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SANTOS CARRILLO, FRANCISCO RAFAEL
23/09/2020
Article
Rethinking the governance of the 2030 agenda for sustainable development in the COVID-19 era
SANTOS CARRILLO, FRANCISCO RAFAEL, FERNÁNDEZ PORTILLO, LUIS, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
17/09/2020
Article
Can Differing Opinions Hinder Partnerships for the Localization of the Sustainable Development Goals? Evidence from Marginalized Urban Areas in Andalusia
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
01/07/2020
Article
Promoviendo un desarrollo urbano, inclusivo y sostenible. Estudio de percepción sobre barrios desfavorecidos de Andalucía y de sus actores
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
27/05/2020
Ponencia del Congreso
Diseño institucional y eficacia de la Agenda 2030. ¿Qué podemos aprender de la política de cooperación entre la Unión Europea y Centroamérica?
SANTOS CARRILLO, FRANCISCO RAFAEL, FERNÁNDEZ PORTILLO, LUIS, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
27/05/2020
Ponencia del Congreso
Education as a key factor to inclusive and sustainable development of marginalized urban areas: the case of Polígono Sur in Seville
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
02/03/2020
Ponencia del Congreso
SROI Methodology for Public Administration Decisions about Financing with Social Criteria. A Case Study
RUIZ LOZANO, MERCEDES, TIRADO VALENCIA, PILAR, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, VICENTE, LÓPEZ MARTÍN, MARÍA DEL CARMEN
03/02/2020
Article
EDUCATION AS A KEY FACTOR TO INCLUSIVE AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF MARGINALIZED URBAN AREAS: THE CASE OF POLIGONO SUR IN SEVILLE
VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO, SIANES CASTAÑO, ANTONIO
01/01/2020
Proceedings Paper
Human rights, local development and education in contexts of social exclusion
DELGADO BAENA, JESÚS , VELA JIMÉNEZ, MARÍA ROCÍO
26/12/2019
Article
Using Bibliometric Methods to Shed Light on the Concept of Sustainable Tourism
SERRANO MENDOZA, LAURA, SIANES CASTAÑO, ANTONIO, ARIZA MONTES, JOSÉ ANTONIO
02/12/2019
Article
Desafios de la formacion virtual: experiencia del Programa de Derechos Humanos y Desarrollo
ABELLÁN MUÑOZ, JESÚS , SIANES CASTAÑO, ANTONIO, PRONER, C
30/10/2019
Capítulo de un Libro
Evaluacion cualitativa del programa de practicas del Master en Cooperacion al Desarrollo de ETEA. Hacia un DAFO de los programas de practicas en Master
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, CORDON PEDREGOSA, MARÍA ROSA , ORTEGA CARPIO, MARÍA LUZ
29/10/2019
Capítulo de un Libro
El master de cooperacion al desarrollo y gestion de ONGD de ETEA
ORTEGA CARPIO, MARÍA LUZ, María Rosa Cordon Pedregosa , SIANES CASTAÑO, ANTONIO
21/10/2019
Libro Completo
Turismo en la ciudad de Sevilla: utopías reactivas o el derecho a habitar una ciudad deseada
SIANES CASTAÑO, ANTONIO, SERRANO MENDOZA, LAURA, Pizarro-mayo, Antonio
17/10/2019
Ponencia del Congreso

Proyectos

Proyecto
Evaluación y diseño de indicadores de impacto, aplicados y transferibles, del proyecto ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en Zonas Desfavorecidas (ERACIS)
Consultoría
25/02/2022
Importe: 2350.00 €
Investigador Principal: ANTONIO SIANES CASTAÑO
Convenio de Colaboración Ayuntamiento de Córdoba
Proyecto
24/12/2020
Importe: 250000.00 €
Investigador Principal: ANTONIO SIANES CASTAÑO
Decolonising Development: Research, Teaching and Practice
Proyecto
01/09/2020
Importe: 0.00 €
Investigador Principal: ANTONIO SIANES CASTAÑO

Nuestras noticias

Imagen Noticia
Investigadores de la Universidad Loyola analizan las desigualdades urbanas en Algeciras y Córdoba en el V Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía Investigadores de la Universidad Loyola analizan las desigualdades urbanas en Algeciras y Córdoba en el V Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía

El informe presentado el pasado día 25 de mayo se centra en la situación general de las desigualdades en la región y realiza una serie de análisis espaciales a diferentes escalas.


Leer noticia
01/06/2023
Reducción de las desigualdades Ciudades y comunidades sostenibles Alianza para lograr los objetivos
Un proyecto de la Universidad Loyola acercará las costas de Andalucía y América con un análisis ecológico, social y cultural Un proyecto de la Universidad Loyola acercará las costas de Andalucía y América con un análisis ecológico, social y cultural

El estudio liderado por el investigador del Departamento de Humanidades y Filosofía Juan Antonio Senent analizará desde el punto de vista tanto ecológico como social las dificultades que viven las pesquerías artesanales en las costas de ambos continentes.


Leer noticia
10/05/2023
Industria, innovación e infraestructura Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable
La Hermandad de la Macarena y la Universidad Loyola realizarán un estudio socioeconómico y demográfico del barrio y la feligresía La Hermandad de la Macarena y la Universidad Loyola realizarán un estudio socioeconómico y demográfico del barrio y la feligresía

El objetivo del estudio es determinar cuáles son los principales problemas y carencias de los vecinos del barrio de la Macarena para elaborar un nuevo plan de actuación para la Asistencia Social ajustado a la realidad tanto del barrio de la Macarena y del cuerpo social de la Hermandad como a las circunstancias de la propia Corporación.


Leer noticia
10/05/2023
Ciudades y comunidades sostenibles Reducción de las desigualdades Paz, justicia e instituciones sólidas
Investigadores de la Universidad Loyola presentan sus trabajos científicos por el desarrollo y el compromiso con los ODS Investigadores de la Universidad Loyola presentan sus trabajos científicos por el desarrollo y el compromiso con los ODS

 Más de una decena de científicos de la Universidad Loyola han presentado sus trabajos en el I Congreso Internacional: La cooperación andaluza universitaria al desarrollo comprometida con los ODS.

 


Leer noticia
17/11/2022
Alianza para lograr los objetivos
Investigadores europeos se reúnen en Córdoba con motivo de las Jornadas sobre la Persistencia de la Desigualdad Urbana Investigadores europeos se reúnen en Córdoba con motivo de las Jornadas sobre la Persistencia de la Desigualdad Urbana

El Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social de la Universidad Loyola ha celebrado las jornadas “La Persistencia de la Desigualdad Urbana: Territorio, Estigma, Participación”.


Leer noticia
11/11/2022
Alianza para lograr los objetivos Fin de la pobreza Ciudades y comunidades sostenibles
Representantes e investigadores de la Universidad Loyola se reúnen para focalizar la estrategia de desarrollo en los próximos años Representantes e investigadores de la Universidad Loyola se reúnen para focalizar la estrategia de desarrollo en los próximos años

El Vicerrectorado de Investigación, junto con la Comisión de Desarrollo y el Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, la Fundación ETEA han celebrado un encuentro entre responsables institucionales y de la investigación para llevar a cabo una reflexión común sobre las orientaciones estratégicas para el desarrollo que se llevarán a cabo y se aplicarán a los diferentes ámbitos de la universidad en los próximos tres años.


Leer noticia
06/07/2022
Reducción de las desigualdades Paz, justicia e instituciones sólidas
El XV Seminario de la Comisión de Desarrollo aborda la investigación multidisciplinar sobre las barriadas desfavorecidas de Andalucía El XV Seminario de la Comisión de Desarrollo aborda la investigación multidisciplinar sobre las barriadas desfavorecidas de Andalucía

El XV Seminario Abierto y Permanente de la Comisión de Desarrollo ha celebrado su decimoquinta sesión con la participación del Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social, miembro de la Comisión de Desarrollo de la Universidad Loyola y encargado de dirigir la temática del diálogo en esta sesión.


Leer noticia
04/02/2022
Fin de la pobreza Ciudades y comunidades sostenibles Paz, justicia e instituciones sólidas
Una tesis doctoral de la Universidad Loyola analiza a través del caso Airbnb las posibilidades de la sostenibilidad del turismo Una tesis doctoral de la Universidad Loyola analiza a través del caso Airbnb las posibilidades de la sostenibilidad del turismo

Laura Serrano Mendoza, investigadora y doctoranda del doctoranda del Programa de doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la Universidad Loyola ha defendido su tesis de forma virtual en la Universidad Loyola obteniendo una calificación de sobresaliente Cum Laude.


Leer noticia
16/06/2021
Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable
El equipo de la AACID visita Loyola para conocer mas a fondo su trabajo en el campo del Desarrollo El equipo de la AACID visita Loyola para conocer mas a fondo su trabajo en el campo del Desarrollo

La directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, Mª Luz Ortega, y parte de su equipo, han visitadoLoyola para conocer más a fondo el trabajo y el compromiso de la Universidad con el desarrollo y cooperación al desarrollo.


Leer noticia
07/05/2021
Alianza para lograr los objetivos Paz, justicia e instituciones sólidas Reducción de las desigualdades
La Universidad Loyola participan en una red europea de investigación en desarrollo, justicia y dignidad humana La Universidad Loyola participan en una red europea de investigación en desarrollo, justicia y dignidad humana

La Universidad Loyola a través del investigador Antonio Sianes participa en una nueva Acción Cost junto con investigadores de 25 países de la Unión Europea. La iniciativa denominada Decolonising Development (DecolDEV) ha surgido del encuentro entre numerosos investigadores europeos preocupados por profundizar en un acercamiento crítico a los conceptos de desarrollo y justicia, investigando y difundiendo cómo esa visión afecta los procesos de lucha por la dignidad humana, tanto a nivel global como local.


Leer noticia
10/09/2020
Fin de la pobreza Paz, justicia e instituciones sólidas Alianza para lograr los objetivos

Loyola Research en los medios

Imagen Noticia
Servicios Sociales califica como Servicios Sociales califica como "satisfactorio" el plan de transformación social de la Loyola en Córdoba

Servicios Sociales, la Universidad Loyola y las asociaciones implicadas han calificado como "satisfactorio" el grado de ejecución de las actuaciones realizadas en estos primeros seis meses del Plan de Transformación Social de Zonas Desfavorecidas. El pasado día 1 de junio se celebró una reunión de evaluación y seguimiento del trabajo vinculado al plan, suscrito el pasado mes de diciembre entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad Loyola Andalucía.


Leer noticia
El Día de Córdoba 06/06/2021
Reducción de las desigualdades Fin de la pobreza
Transformación social de los barrios ignorados: será desde dentro o no será Transformación social de los barrios ignorados: será desde dentro o no será

Cada año, el informe de Urban Audit saca los colores a Córdoba, una ciudad que parece haberse acostumbrado a que al menos tres barrios de la ciudad lleven décadas sumidos en la pobreza y marginalidad. Distintas administraciones han intentado insuflar aliento a PalmerasMoreras yGuadalquivir con planes que no han logrado generar los cambios esperados.


Leer noticia
Diario de Córdoba 26/05/2021
Fin de la pobreza Reducción de las desigualdades
La investigación científica en la Universidad Loyola, de Córdoba: conocimiento al servicio del cambio social La investigación científica en la Universidad Loyola, de Córdoba: conocimiento al servicio del cambio social

La investigación como instrumento transformador de la sociedad y al servicio del desarrollo sostenible. Es el principal objetivo que persigue la Universidad Loyola como ‘Doctoral Research University’, una máxima que se hace patente en todos y cada uno de los 200 proyectos, 1.370 congresos y 1.889 artículos, libros y capítulos publicados hasta la fecha.


Leer noticia
ABC de Córdoba 15/03/2021
Reducción de las desigualdades Alianza para lograr los objetivos Paz, justicia e instituciones sólidas

+ Información


Imagen Enlace
Misión y visión Misión y visión

Objetivo general del Instituto

Partiendo de la necesidad de fomentar modelos de toma de decisiones con base en la evidencia informada, el Instituto quiere poner el conocimiento científico, la investigación y la innovación social al servicio de los actores del territorio y de las políticas sociales, para contribuir de forma decidida a una transformación social efectiva de los barrios o zonas urbanas consideradas como desfavorecidas, marginadas o excluidas.


Objetivos Objetivos

Objetivos específicos

  • Generar conocimiento a través de la investigación sobre las dinámicas de la exclusión social en contextos urbanos especialmente desfavorecidos, marginados o excluidos, con el fin de identificar los procesos más idóneos que permitan salir de la espiral de la desigualdad y generar vida plena, a través del diseño de modelos teóricos y su contraste con la evidencia empírica.
  • Promover y acompañar procesos de dinamización social en los contextos con necesidades de transformación, con el fin de reforzar procesos de desarrollo endógeno liderados desde la base de la pirámide, a través de la identificación y formación de equipos de personas de los propios territorios.
  • Tener incidencia en las políticas sociales y orientar la intervención de los actores del territorio, con el fin de proponer alternativas viables de transformación social y económica, sustentadas en el análisis de la evidencia empírica y la interpretación hermenéutica de la realidad.
  • Posicionar a la Universidad como un agente del conocimiento en la temática, con el fin de ser una institución cualificada para monitorear la evolución efectiva de la situación de marginalidad y el impacto de las políticas en dicha evolución, mediante el desarrollo de métricas y la puesta en marcha de un observatorio.
  • Contribuir a la formación y capacitación de personas que puedan incorporarse a todo este proceso de transformación social, con el fin de mejorar las competencias y capacidades disponibles en el territorio andaluz, mediante la puesta en marcha de programas académicos en la materia a nivel de grado y posgrado.

La opción preferencial por los pobres La opción preferencial por los pobres

Valores

La puesta en marcha del Instituto supone un alineamiento con las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía, lo que lo convierte en un instrumento apto para que la Universidad encuentre apoyo en el cumplimiento de su mandato en el ámbito regional de Andalucía. Esta vocación no supone más que llevar a la práctica académica la que hoy es una de las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús, que propone “caminar junto a los pobres, los descartados del mundo, los vulnerados en su dignidad en una misión de reconciliación y justicia. […] promover la justicia social y el cambio de las estructuras económicas, políticas y sociales generadoras de injusticia.”

Con la propuesta de poner en marcha el Instituto de Políticas para la Transformación Social, la Universidad Loyola Andalucía aspira a dotarse de un instrumento que le permita profundizar en esta misión, en línea con el mandato encargado por el Padre General a las universidades jesuitas, cuando recordaba: “encarnamos la opción preferencial por los pobres, por la cual la universidad se convierte en un proyecto de transformación social para generar vida plena. […] Adoptar esta mirada representa un considerable desafío epistemológico para nuestro quehacer científico que busca penetrar la realidad, descubrir las raíces de la injusticia y contribuir a proponer alternativas de transformación económica y social.”



Change your preferences Gestionar cookies