Samson Desta, Vicepresidente de operaciones internacionales de la CNN, ha dado la bienvenida a los estudiantes del Máster en Periodismo Digital Multiplataforma Loyola-CNN Academy en el primer día de clases.
También, para dar el pistoletazo de salida, ha impartido su primera sesión Borja Bergareche, profesor de la asignatura Periodismo en la era digital y Director de Comunicación Digital en Kreab España. Ambos han hablado y coincidido sobre la importancia del periodismo de rigor y de la formación de periodistas en un máster como este.
Jeff Jarvis, fundador de Entertainment Weekly
Intervino, además, el reconocido Jeff Jarvis, profesor en 'The City University of New York', fundador de la revista Entertainment Weekly, editor asociado del New York Daily News y autor de varios bestsellers.
Borja, en la primera clase, habló sobre la innovación en la industria del periodismo, la naturaleza ambigua de las plataformas, el Big Tech, la influencia de los medios y la relación, a veces polémica, entre la tecnología y la profesión del periodista.
Primera vez que la CNN presta su nombre a este tipo de iniciativas
"En más de 40 años de historia de CNN, esta es la primera vez que la CNN presta su nombre a este tipo de iniciativas" ha afirmado Samson Desta a los estudiantes. Esto, según el ejecutivo de la cadena estadounidense, subraya el compromiso "con la educación y la formación de las próximas generaciones de periodistas globales".
Desta aboga porque este programa sea un lugar de "reflexión y conocimiento, pero también una incubadora de la que cada año saldrán algunos de los mejores periodistas jóvenes". Además "desde la CNN estaremos muy atentos a vuestra evolución, os estamos esperando con los brazos abiertos" explicaba a los estudiantes Samson.
El mundo está viviendo momentos trascendentales para la historia "como la retirada de Estados Unidos de Afganistán, y la sociedad recurre a la CNN para conocer los hechos. Es vital que en la era de desinformación las personas tengan acceso a noticias fiables" ha contado Desta.
Buscadores de la verdad en un mundo que necesita de periodistas
En la CNN "nos consideramos buscadores de la verdad y narradores de historias. Somos testigos de la historia a medida que se desarrolla y explicamos no solo lo que sucedió, sino por qué y lo el significado" continúa explicando el vicepresidente de operaciones internacionales de la cadena estadounidense.
Quiso, para acabar su introducción, dejarles un mensaje importante, y que ha sido uno de los lemas de CNN en los últimos tiempos "El mundo necesita periodistas profesionales capacitados para defender la verdad, contribuir a la democracia global y ayudar a luchar por un mundo mejor".
El periodismo no es un producto, sino un servicio a la sociedad
