La economía sevillana aún se encuentra en una fase de transición para recuperar el nivel de actividad previo a la crisis sanitaria continuando con un cambio de tendencia a la moderación en su crecimiento. De esta manera, las estimaciones expuestas en el XVI Barómetro Económico de Sevilla indican que el Producto Interior Bruto (PIB) podría crecer hasta un 1,5% en 2023, y solo un 1,2% para el año 2024.

Leer más …

La Universidad Loyola se ha sumado junto a otras 41 entidades públicas y privadas a la Alianza por el Emprendimiento 'SVQ Emprende', impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, cuyo objetivo primordial es "convertir a la ciudad en uno de los cuatro ecosistemas más potentes de España y uno de los veinte más activos de Europa antes de 2030", aunando los esfuerzos que realizan todas ellas para apoyar a las empresas creadas en Sevilla y su entorno, "con un radio de acción metropolitano, andaluz, español e internacional", y participando de forma coordinada en este impulso al entramado productivo.

Leer más …

Marcela Martín, Santiago Luceño, Carlos López y Miguel Otero, estudiantes de Derecho de la Universidad Loyola, han participado en la fase final del II MOOT Court AEDEUR celebrada en Madrid los días 22, 23 y 24 de marzo. Se trata de una competición que promueve entre los juristas más jóvenes el estudio del Derecho de la Unión, una disciplina y área de práctica profesional fundamental para cualquier jurista europeo y que tiene una gran incidencia desde materias como la energía, la salud y la seguridad, pasando por la agricultura, el transporte o el medio ambiente.

Leer más …