Kevin Stevens: “El programa de Doble Grado en ADE Bilingüe abre puertas que de otro modo estarían cerradas”

23/05/2025

Kevin Stevens, exdecano de Loyola Quinlan, ha impartido clase en el grado en ADE Bilingüe en el campus de Córdoba de la Universidad Loyola. Define su experiencia como “inolvidable”, tanto por el nivel académico como por la calidad humana del alumnado.

Cuando Kevin Stevens habla, lo hace con la autoridad que da una vida dedicada a la educación superior. Profesor de Contabilidad y antiguo decano de Loyola Quinlan School of Business de Loyola Chicago, Stevens ha vivido el segundo cuatrimestre del curso en Córdoba para impartir clases en inglés en el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Bilingüe en la Universidad Loyola.

“Ha sido muy enriquecedor. Me ha hecho valorar el esfuerzo que hacen estos estudiantes al cursar asignaturas exigentes en una lengua que no es la suya. Eso requiere valor y compromiso”, afirma con admiración. Stevens ha adaptado su estilo docente, habituado a las aulas estadounidenses, para atender mejor a un alumnado diverso y motivado. “No es cuestión de nivel —que es muy bueno—, sino de darles más tiempo para pensar en inglés. El ritmo debe ser otro, y eso también enseña al profesor.”

“Los estudiantes aquí son valientes, preparados y tienen una energía contagiosa”

A lo largo de su estancia, ha impartido clase a un grupo reducido de estudiantes de primer curso, lo que ha facilitado una interacción cercana y personalizada. “Me han impresionado, están al nivel de cualquier universidad top en EE.UU.”, asegura.

kevinStevens1

Un puente real entre Córdoba y Chicago

El profesor Stevens fue una figura clave en la creación del programa Dual Business Degree entre Loyola Andalucía y Loyola Chicago, que permite a los estudiantes obtener una doble titulación válida en Europa y Estados Unidos. Hoy, ve con orgullo los frutos de aquel esfuerzo: “Recuerdo que cuando era decano, muchos de los estudiantes españoles estaban entre los mejores de su promoción. Todos en la Dean’s List. Y no solo los profesores estaban encantados con ellos, sus compañeros americanos también.”

Uno de los momentos que más le marcó fue la ceremonia de graduación en Chicago: “Los estudiantes españoles eran los últimos en cruzar el escenario y venían saltando, riendo, dándome abrazos… Fue muy especial. Eran brillantes y contagiosamente alegres.”

Stevens cree firmemente en el valor transformador del programa: “Si eres un estudiante español y quieres tener un futuro en una empresa internacional, necesitas saber comunicarte en inglés. No solo hablarlo: comunicar de verdad sobre temas de negocio. Este grado te da eso. Es una ventaja competitiva inmensa.”

Una experiencia académica y personal

Más allá del aula, Stevens y su familia han vivido intensamente su estancia en Córdoba. “Habíamos estado en España varias veces, pero vivir aquí ha sido otra cosa. Nos ha encantado. Hemos viajado mucho en tren, y disfrutado de una vida tranquila y rica en cultura. Ha sido una experiencia enriquecedora”

La experiencia, además, le ha servido para reforzar la convicción de que la Universidad Loyola comparte los valores más profundos de la tradición educativa jesuita: “Aquí, como en la Universidad Loyola Chicago o en la Universidad DePaul, el estudiante es el centro. El profesorado y el personal se preocupan realmente por su éxito. Y eso se nota.”

Aunque el próximo año no repetirá por motivos familiares, no descarta volver pronto. “Me encantaría regresar, quizá el año siguiente. Esta universidad tiene algo especial.”

Un modelo de formación internacional con futuro

El programa Dual Business Degree, impulsado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, representa hoy un modelo consolidado de cooperación académica internacional. Con acuerdos ya en marcha con universidades como Loyola New Orleans y con una visión clara de expansión hacia América Latina, la Universidad Loyola se sitúa a la vanguardia de los estudios en empresa, economía y relaciones internacionales.

El grado en ADE Bilingüe y sus dobles grados con disciplinas como Datos y Analítica de Negocio, Publicidad y Marketing Digital, Relaciones Internacionales, Derecho o Economía permiten a los estudiantes adquirir una formación sólida y adaptada a un mundo global. Como subraya Stevens: “Loyola Andalucía ha demostrado que sabe hacer las cosas bien. Ha sentado las bases de un modelo que no solo funciona, sino que puede inspirar a otras universidades del mundo.”

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp