Si quieres especializarte en la gestión de las empresas del sector de la moda en las que el enfoque empresarial, la creatividad y la visión internacional son elementos esenciales para triunfar, este es el máster que te convertirá en el profesional que esta industria necesita.
Los Master in Management de la Universidad Loyola suponen una ventaja significativa para quienes deseen avanzar en sus carreras profesionales en el campo de la gestión, proporcionándoles las habilidades, el conocimiento y la red de contactos necesarios para tener éxito en roles de liderazgo y dirección en el mundo empresarial.
Los Master in Management están diseñados para desarrollar habilidades de liderazgo, toma de decisiones, resolución de problemas y comunicación, todas ellas fundamentales para desempeñarse con éxito en roles de gestión. Te brindará una experiencia 360 grados, a través de la cual podrás formarte en áreas relacionadas con el management, como finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones y estrategia empresarial.
Los postgrados están diseñados específicamente para preparar a los estudiantes para puestos de liderazgo y dirección con una formación transversal. Además, te especializarás en uno de los tres sectores con mayor índice de empleabilidad actualmente en el mercado español e internacional: el deporte, la logística y la moda.
Si te apasiona el sector de la moda, en la Universidad Loyola podrás formarte con el Master in Management: Empresas de Moda. Te formarás en gestión de un sector como el de la moda, altamente competitivo, diverso y con características muy diferenciales, que requiere de conocimiento especializado en las diferentes áreas de gestión.
El futuro de las empresas de moda, tras los últimos acontecimientos, tienen que estar basados en dos pilares fundamentales sostenibilidad y digitalización. Y entorno a esas dos variables enfocaremos la formación para conseguir profesionales adaptados a estas nuevas necesidades que el sector está demandando.
Con una metodología 100% práctica y experiencial al finalizar el Máster tendrás todos los conocimientos especializados necesarios para incorporarte de manera inmediata en cualquier empresa del sector de la moda. Un programa formativo en el que aprenderás a cohesionar creatividad, innovación, gestión y rentabilidad económica.
Antes de incorporarte a las prácticas profesionales y para que apliques de forma práctica lo aprendido, tendrás que elaborar, con la tutorización de un profesional, un Proyecto Corporativo en el que deberás aportar soluciones a un problema específico y real de una empresa del sector de la moda, cuyos directivos serán los encargados de evaluarlo. El máster finaliza con el periodo de prácticas profesionales de un mínimo de 2 meses de duración.
Programa formativo avalado por la Universidad y por las empresas del sector de la moda
Conexión con las empresas desde el comienzo del máster
Formación práctica y orientada a las competencias específicas del sector
Prácticas profesionales garantizadas
Consultora en exportación, producción y gestión de moda, Charo Juárez ha asesorado a numerosas empresas del sector tanto en sus procesos de internacionalización, búsqueda de nuevos canales de producción y optimización de costes y lanzamiento de nuevas líneas y colecciones, entre otras actividades.
Entre estas marcas de complementos, moda infantil, mujer o deportiva encuentran algunas como Fernández y Roche, Bossa, Pilar Batanero, Kahyra, Anuscasfamily, Trendsplant, o Pilar Dalbat. Además, Charo Juárez ha sido vicepresidenta de ADEMA (Asociación de empresas de Moda de Andalucía), miembro de AMSA (Asociación de moda sostenible de Andalucía) y de la Junta Directiva de Red Sevilla por el Clima.
Primer curso - Primer cuatrimestre |
25 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Gestión financiera | OB | 3,5 |
Marketing Management | OB | 2,5 |
Planificación Estratégica | OB | 2,5 |
Marketing Digital | OB | 2 |
Tecnologías aplicadas a los negocios: Business Intelligence, Business Analytics y Big Data | OB | 2,5 |
Globalización de la Empresa | OB | 2 |
Gestión del Talento | OB | 2 |
Operaciones | OB | 2 |
Ethical and Societal Impact of Business | OB | 2 |
Liderazgo y toma de decisiones | OB | 4 |
Primer curso - Segundo Cuatrimestre |
35 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Optativas* | OB | 25 |
Proyecto corporativo | OB | 4 |
Prácticas profesionales | OB | 6 |
Especialidad Moda * |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Industria de la moda | OP | 4 |
Desarrollo internacional de empresas de moda | OP | 2 |
Marketing de moda y branding | OP | 3 |
Marketing Digital en empresas de moda | OP | 2 |
Comunicación omnicanal para empresas de moda | OP | 3 |
Gestión de producto | OP | 2 |
Dirección de Producción | OP | 2 |
Retail de Moda: gestión de los puntos de venta | OP | 2 |
Creatividad | OP | 2 |
Moda Sostenible | OP | 3 |
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
El Máster contempla la realización de prácticas profesionales, para lo que contamos con la colaboración de destacadas empresas del sector de la moda.
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
El sector de la moda tiene una importancia fundamental en la estructura económica de nuestro país y existen posibilidades de que siga creciendo a nivel mundial y necesitamos profesionales formados y especializados. Los profesionales de la moda deben conocer bien el sector, como funciona y cuáles son sus claves.
Miguel García
Managing Director de Fernández y Roche
“Llegué a la Universidad Loyola por su buena reputación y por el enfoque práctico que tienen sus másteres”. Entrevista completa.
Laura Mort
Alumni del Master in Management: Empresas de Moda
“Aunque pueda sonar a cliché, en la industria de la moda, la creatividad es una cualidad fundamental. La capacidad de enfrentarse a nuevos desafíos con maneras alternativas de hacer las cosas es una de las destrezas más difíciles de desarrollar y más demandadas en el sector".
Inmaculada Reinoso
Responsable de Marketing y Comunicación de Glent Shoes
Es necesario formar a los profesionales de la moda y Masaltos.com aporta su experiencia y su know-how en este sector y lo pone a disposición de los alumnos para que puedan llegar a esa profesionalización. El profesional no tiene que hacerlo todo, pero debe tener los conocimientos necesarios para controlar que todos los departamentos funcionen correctamente.
Antonio Fagundo
CEO de Masaltos.com
El Master in Management, en la especialidad de Empresas de Moda, te aporta el complemento de especialización necesario a tu formación de grado para lanzarte con éxito al mercado laboral e incorporarte a la industria de la moda.
Completa tu formación y especialízate
Al finalizar tu formación podrás demostrar todo lo que has aprendido en el periodo de prácticas profesionales en destacadas empresas del sector de la moda en España.
Learning by Doing
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, visita a empresas y eventos del mundo de la moda.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en destacadas empresas del sector.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con experiencia docente o profesional en el campo empresarial y en el sector de la moda.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Los másteres se imparten en el Campus de Sevilla, unas instalaciones en las que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, visitas a empresas y eventos del sector.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en destacadas empresas del sector.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con experiencia docente y/o profesional en el sector.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Los másteres se imparten en el Campus de Sevilla, unas instalaciones en las que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 60 |
Obligatorias (OB) | 54 |
Prácticas Externas (PE) | 6 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 24.5 | |
Managerial Economics | OB | 2.5 |
La Industria de la Moda | OB | 4.0 |
Gestión Financiera en Empresas de Moda | OB | 4.0 |
Marketing de Moda | OB | 3.0 |
Business Analytics para el sector de la Moda | OB | 2.0 |
Gestión de RRHH en empresas de Moda | OB | 2.0 |
Creatividad: Design Thinking | OB | 2.0 |
Gestión de Producto y cadena de suministros | OB | 4.0 |
Global SCM | OB | 1.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 35.5 | |
Management Skills | OB | 2.5 |
Liderazgo | OB | 2.0 |
Ética y Sostenibilidad | OB | 3.0 |
Comunicación omnicanal para Empresas de Moda | OB | 3.0 |
Marketing Digital | OB | 3.0 |
Branding | OB | 2.0 |
Moda Sostenible | OB | 2.0 |
Transformación digital de las empresas de Moda: E-commerce y Fashion startups | OB | 2.0 |
Planificación Estratégica | OB | 2.0 |
Gestión de puntos de venta (Canales de Distribución en moda) | OB | 3.0 |
Aspectos Éticos en la Industria de la Moda | OB | 1.0 |
Prácticas | Prácticas | 6.0 |
Proyecto Corporativo | Proyecto | 4.0 |
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
Normativa de Movilidad
Oficina Internacional
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
A. Orientación para estudiantes potenciales.
La Universidad Loyola, desarrolla a lo largo de cada curso las siguientes actividades de información académica para el estudiante potencial del Máster :
ACTIVIDAD | DESTINATARIOS | OBJETIVOS | LUGAR |
Sesiones de presentación del programa a estudiantes potenciales
|
Estudiantes que cumplen el perfil de acceso
|
Orientación sobre competencias
Orientación sobre el plan de estudios, metodología y profesorado Orientación sobre salidas profesionales |
Centro de estudios
Otras localidades |
Sesiones de información académica personalizada | Estudiantes que cumplen el perfil de acceso | Información sobre normas de acceso y proceso de matriculación
Orientación sobre competencias Orientación sobre el plan de estudios, profesorado, metodologías Orientación sobre salidas profesionales Orientación sobre la realización del Trabajo Fin de Máster y posible desarrollo de una tesis doctoral |
Centro de estudios, teléfono, correo postal, etc. |
Jornada de puertas abiertas | Estudiantes que cumplen el perfil de acceso
Padres y tutores de estudiantes potenciales |
Propiciar un contacto directo y real con el mundo universitario
Orientación sobre competencias Orientación sobre el plan de estudios Orientación sobre salidas profesionales |
Centro de estudios
Otras localidades |
Para proporcionar infomación a los potenciales estudiantes del máster se utilizan los siguientes instrumentos:
1. Carta de presentación a los estudiantes que van a finalizar su formación de grado.
Se presenta a los estudiantes de grado de la Universidad Loyola la oferta general de másteres que ofrece la Universidad, incluyendo información sobre este máster.
2. Información a través de la página web de la Universidad Loyola, a través de la página web del propio máster y difusión de información mediante medios de comunicación de masas.
La página web de la Universidad y la del propio máster ofrecen información actualizada sobre el título. La difusión del máster incluye la publicidad en medios convencionales de distinto ámbito. Además, se utiliza la red de intercambios académicos y los contactos con asociaciones, organismos, empresas, etc. para difundir información académica sobre el máster.
3. Información personalizada.
Se atienden las solicitudes de información que formulan los estudiantes potenciales. El procedimiento de actuación consiste en la toma de datos de la persona interesada para hacerle llegar un dossier informativo sobre las características del programa y el proceso de admisión y permanencia. En caso de dudas, el Servicio de Futuros Estudiantes de la Universidad (ver en este enlace) orienta a la persona interesada en cualquier aclaración que necesite. Este servicio es el responsable de ponerse en contacto con el estudiante potencial, una vez que se conozca si reúne los requisitos para cursar el máster, para informarle del proceso de admisión y matrícula y prestarle ayuda en caso de necesitarlo. Si el estudiante necesita un proceso previo para determinar si su titulación es la adecuada para ser admitido, el Servicio de Futuros Estudiantes le informa del proceso de admisión.
4. Jornadas de puertas abiertas.
En la jornada de puertas abiertas se recibie y orienta, entre otros, a los potenciales estudiantes de másteres. Las visitas a la Universidad en general y la información que se proporciona a los estudiantes durante esta jornada se realizan de forma personalizada. Además, se organizan presentaciones, diferenciadas para cada una de las titulaciones, y sobre los estudios que pueden cursarse.
B. Orientación para estudiantes matriculados en el máster.
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
¿Quiénes están implicados?
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Futuros Estudiantes (SFE); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
¿Cómo contactar?
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.
Información dirigida al alumnado de nuevo ingreso
Descargar Jornada de bienvenida
PLAN DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL
El Servicio de Carreras Profesionales es el encargado de llevar a cabo la orientación profesional de los estudiantes. El Servicio de Carreras Profesionales tiene como objetivos:
Para cumplir estos objetivos, el Servicio de Carreras Profesionales ofrece diferentes alternativas:
El Servicio de Carreras Profesionales ofrece también el Espacio Human Age Institute-Loyola (ver en este enlace), en el que profesionales especializados ofrecen, a través de sesiones y conferencias, orientación, herramientas y recursos a los estudiantes para prepararlos para el ámbito laboral y facilitar su entrada en el mercado de trabajo.
Puede consultar más información sobre la orientación profesional en este enlace.