La Universidad Loyola inicia el curso 2025/2026 con más de 1650 nuevos estudiantes de Grado en Sevilla, Córdoba y Granada

01/09/2025

La Universidad incorpora este año dos nuevos grados en Sevilla: Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Biomédica. El Grado en Medicina ha duplicado sus plazas hasta 120 y el de Composición y Producción Musical se ha convertido en título oficial.

La Universidad Loyola ha iniciado hoy el curso académico 2025-2026 con la incorporación de más de 1650 nuevos estudiantes de grado en sus campus de Sevilla y Córdoba. Durante la jornada de bienvenida, que se ha celebrado a lo largo de la mañana, los estudiantes han participado en actividades diseñadas para favorecer su integración en la vida universitaria. Mañana, martes, comenzarán las clases junto con el resto de compañeros que cursan alguno de los programas de grado, y dobles grados que ofrece la universidad.

Este curso se ha iniciado con la incorporación de dos nuevas titulaciones en el campus de Sevilla: el Grado en Ingeniería Aeroespacial y el Grado en Ingeniería Biomédica. Asimismo, el Grado en Medicina ha duplicado el número de plazas, alcanzando los 120 nuevos estudiantes. Otra novedad destacada es la oficialización del Grado en Composición y Producción Musical, que ha pasado a formar parte de la oferta oficial de la universidad tras haberse impartido anteriormente como título propio.

bienvenida 3

Acto oficial de apertura del curso

El acto solemne de apertura del curso académico 2025-2026 se celebrará el próximo 10 de septiembre en el campus de Sevilla. La jornada comenzará a las 10.30 horas con una Eucaristía en la capilla del campus, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Auxiliar de Sevilla, D. Ramón Valdivia.

A continuación, a las 12.00 horas, tendrá lugar el acto académico, presidido por el rector Fabio Gómez-Estern, con la lección inaugural a cargo de la profesora titular del Departamento de Estudios Internacionales, Dra. Mª Luz Ortega Carpio, titulada “Construir universidad desde la esperanza: un compromiso con el desarrollo humano y sostenible”.

Mensaje del rector

Durante su intervención en la jornada de bienvenida, el rector, Fabio Gómez-Estern, ha animado a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo su paso por la universidad, que ha definido como “un espacio de oportunidades para crecer como personas y como profesionales”. Ha insistido en la importancia del compromiso y la exigencia personal, no solo con el aprendizaje académico, sino también con los valores que inspiran a Loyola: “Queremos que vuestro tiempo aquí os forme no solo como buenos profesionales, sino también como personas comprometidas con quienes os rodean y con el mundo en el que vais a desarrollar vuestra vida”.

bienvenida 2

El rector también ha expresado su agradecimiento a las familias por la confianza depositada, al personal de administración y servicios por la preparación de la jornada de acogida, y al profesorado por su dedicación y vocación de acompañamiento a los estudiantes. “Sois ahora parte de una comunidad universitaria que os va a exigir, pero también os va a acompañar en cada paso de vuestro recorrido académico y personal”, ha añadido.

Un entorno de aprendizaje diverso

La Universidad Loyola ofrece actualmente una amplia oferta académica que abarca humanidades, ciencias, tecnología, salud, artes y teología. Entre las titulaciones se encuentran comunicación, criminología, educación, psicología, derecho, matemáticas aplicadas, administración y dirección de empresas, economía, relaciones internacionales, ingeniería informática, industrial, biomédica y aeroespacial, así como programas en ciencias de la salud, artes escénicas, producción musical, diseño digital o creación de videojuegos.

Los campus se han consolidado como espacios de convivencia y aprendizaje compartido, donde estudiantes con diferentes vocaciones e intereses conviven y amplían su formación en un entorno interdisciplinar.

 Compromiso y oportunidades

Además de la docencia, Loyola pone a disposición de sus estudiantes servicios y actividades que refuerzan su desarrollo personal y profesional, como la Oficina de Relaciones Internacionales, Carreras Profesionales y Emprendimiento, la clínica de atención psicológica, el Servicio de Evangelización y Diálogo, actividades culturales, deportivas y asociaciones estudiantiles.

La universidad mantiene un firme compromiso con los retos globales y fomenta en sus estudiantes el pensamiento crítico, el diálogo y la ética, con el objetivo de que puedan contribuir al desarrollo humano y sostenible desde sus futuros ámbitos profesionales.

 

Comparte
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp