Noemí Morejón Llamas es Doctora en Periodismo (sobresaliente Cum Laude), Máster en Comunicación Institucional y Política y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla (US). Está acreditada por la ANECA como Profesora Titular. En su formación predoctoral fue becada por el Senado de España para realizar una estancia anual en comunicación institucional y protocolo en las Cortes Generales. Actualmente es PDI, mediante la figura de Profesora Adjunta en el Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía y Coordinadora del Grado en Periodismo y Medios Digitales en la Facultad de Comunicación y Artes de dicha Universidad.Desde el curso 19/20 y hasta el curso 22/23 ha sido Profesora Responsable en el Centro Universitario San Isidoro (CUSI), adscrito a la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), en el que ha impartido docencia en el Grado en Comunicación, en el Grado en Comunicación Digital y en el Doble Grado en Comunicación y Comunicación Digital, en el que también ha desempeñado el cargo de Responsable de la Calidad. Consiguió la excelencia en el Programa de Gestión de la Calidad de dicho Centro en las cuatro asignaturas que impartió durante el periodo señalado. Ha dirigido 5 proyectos de investigación, numerosos Trabajos Fin de Grado (TFG), participado como Tribunal de Tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid y como Tribunal de TFG en la Universidad Pablo de Olavide y en la Universidad Loyola Andalucía. También ha sido ponente y asistente en una treintena de congresos nacionales e internacionales y ha sido ponencia invitada por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en las jornadas ‘Retos del audiovisual, regulación en Internet y desinformación’. Ha publicado 17 artículos científicos en revistas de alto impacto (JCR y Scopus) y 12 capítulos de libros en editoriales como Dykinson, Tirant lo Blanch y Gedisa. Asimismo, fue asistente en el Departamento de Periodismo I y Becaria Honorífica en el Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla, integrante del grupo de investigación GREHCCO y miembro del comité de redacción de la revista científica Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (US), además de revisora de diversas revistas científicas.Hasta la fecha ha mantenido una línea de investigación sólida sobre comunicación institucional y política en los medios digitales y redes sociales, desinformación y alfabetización mediática, así como en estudios sobre la representación femenina en los medios de comunicación. Su investigación y docencia se ha visto enriquecida con la experiencia profesional desarrollada durante dos años como catalogadora audiovisual y analista en el Consejo Audiovisual de Andalucía, como periodista de gabinete en Ladecom, y como becaria en Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y como redactora en el Correo de Andalucía.
Capítulos y libros |
---|
Enseñanza-aprendizaje en TikTok para los futuros profesionales de la comunicación 24/07/2023 Capítulo de un Libro |
Educación y utopías políticas: de Platón al 15M 06/07/2023 Capítulo de un Libro |
Evolución de la actividad de los chequeadores iberoamericanos durante la pandemia sanitaria (2020-2022) 06/07/2023 Capítulo de un Libro |
Desinformación y verificación durante los tres estados de alarma en España: el caso de Maldita Migración 15/11/2022 Capítulo de un Libro |
Nuevas formas de comunicar en las redes sociales: la inclusión digital del colectivo de inmigrantes a través de TikTok 15/11/2022 Capítulo de un Libro |
Desinformación y fact checking en el proceso de vacunación de Covid-19 09/03/2022 Capítulo de un Libro |
Noticias falsas y Covid-19 en las televisiones locales andaluzas durante el primer estado de alarma 21/09/2021 Capítulo de un Libro |
El cartel como nexo de unión de Los Indignados 15/04/2015 Capítulo de un Libro |
El emprendimiento femenino en internet: los blogs de moda y belleza como creadores de tendencias y generadores de negocio y riqueza 15/05/2014 Capítulo de un Libro |
Contexto socio-político en el que se desenvuelve la Estructura de la Información y sus mensajes 01/06/2013 Capítulo de un Libro |
La eterna despedida 13/06/2012 Capítulo de un Libro |
Proyecto |
---|
e-Perinatal: Universal prevention of maternal mental disorders and its implementation as normalized routine practice Proyecto 01/01/2023 Importe: 275000 € |