Noemí Morejón Llamas es Doctora en Periodismo (sobresaliente Cum Laude), Máster en Comunicación Institucional y Política y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla (US). Está acreditada por la ANECA con las figuras de Ayudante Doctor, Contratada Doctor y Profesora de Universidad Privada desde 2023. En su formación predoctoral fue becada por el Senado de España para realizar una estancia durante un año para especializarse en comunicación institucional y protocolo en las Cortes Generales. Desde enero de 2023 es PDI, mediante la figura de Profesor Asistente, en el Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía. Desde el curso 19/20 y hasta el curso 22/23 ha sido Profesora Responsable en el Centro Universitario San Isidoro (CUSI), adscrito a la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), en el que ha impartido docencia en el Grado en Comunicación, en el Grado en Comunicación Digital y en el Doble Grado en Comunicación y Comunicación Digital, en el que también ha desempeñado el cargo de Responsable de la Calidad. Consiguió la excelencia en el Programa de Gestión de la Calidad de dicho Centro en las cuatro asignaturas que impartió durante el periodo señalado. Ha dirigido 5 proyectos de investigación, 7 Trabajos Fin de Grado (TFG), participado como Tribunal de Tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid y como Tribunal de TFG en CUSI y Loyola Andalucía. También ha sido ponente y asistente en congresos nacionales e internacionales. Su carrera investigadora comienza en 2011 y desde entonces ha participado en una veintena de congresos nacionales e internacionales, ha publicado 14 artículos científicos en revistas de alto impacto y 11 capítulos de libros en editoriales como Dykinson, Tirant lo Blanch y Gedisa. Ha sido asistente en el Departamento de Periodismo I y Becaria Honorífica en el Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla, integrante del grupo de investigación GREHCCO y miembro del comité de redacción de la Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación (US), además es revisora de diversas revistas científicas. También ha sido ponencia invitada por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en las jornadas Retos del audiovisual, regulación en Internet y desinformación. Hasta la fecha ha mantenido una línea de investigación sólida sobre comunicación institucional y política en los medios digitales y redes sociales, desinformación y alfabetización mediática, así como en estudios sobre la representación femenina en los medios de comunicación. Su investigación y docencia se ha visto enriquecida con la experiencia profesional desarrollada durante dos años como catalogadora audiovisual y analista en el CAA, como periodista de gabinete en Ladecom , y como becaria en Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y como redactora en el Correo de Andalucía.