
La Universidad Loyola organiza una carrera con escolares en el Parque Maria Luisa para promover el deporte como instrumento de inclusión social
Investigadores del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola participan en un proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo principal de aumentar el potencial del deporte como herramienta educativa para mejorar la salud social y emocional de la población, así como promover mediante la actividad física la inclusión social de grupos en riesgo de exclusión como personas con cualquier tipo de discapacidad, niños y adolescentes en riesgo de exclusión social, ancianos, etc.

Un proyecto europeo fomentará el bienestar del profesorado de primaria y secundaria mediante prácticas innovadoras de desarrollo profesional
Los investigadores del grupo de investigación PositiCom: Comunicación Positiva y Cultura Digital Pablo Navazo Ostúa y Salvador Reyes de Cózar dirigen junto a otros investigadores del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola a lo largo de los próximos tres años un proyecto financiado por la Comisión Europea para conseguir a través de la exploración de prácticas innovadoras, mejorar el bienestar profesional y emocional del profesorado.

Un estudio de Loyola medirá la integración social de jóvenes migrantes en escuelas andaluzas
El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola, Fundación ETEA, y el Loyola Behavioral Lab están realizando un estudio que medirá la integración social de los jóvenes migrantes y no migrantes en una decena de escuelas andaluzas.

Más de 2.600 personas han realizado una movilidad internacional en la Universidad Loyola gracias al programa Erasmus+
La Universidad Loyola ha obtenido su tercera Carta Universitaria Erasmus, que estará vigente hasta 2027, y que acredita su capacidad de participación en el programa de movilidad con más reconocimiento y de mayor recorrido en el Espacio Europeo de Educación Superior, el Programa Erasmus.