El informe “Universidades y Despachos 2021”, publicado por El Confidencial, analiza en qué centros universitarios buscan los grandes bufetes a los futuros abogados, estableciendo un ranking con 55 universidades españolas en las cuales se han formado los letrados que este año inician, o han iniciado, sus prácticas en los 15 mayores despachos por facturación. De esta manera, la Universidad Loyola se sitúa a la cabeza en el ranking por encima de los restantes centros universitarios andaluces, tanto públicos como privados.
A diferencia de los estudios de grado, en los que no se observa una clara preferencia de los grandes bufetes por los centros universitarios públicos, en el caso del máster habilitante para el acceso a la profesión de abogacía son mayoría quienes se han formado en centros de financiación privada: el 61,3%, frente al 38,7% de pública.
El Máster Universitario en Abogacía de Loyola es una formación eminentemente práctica, orientada a enseñar a los graduados en derecho a aplicar los conocimientos teóricos al ejercicio de la abogacía. La calidad académica del máster se refleja en una tasa de aprobados en el examen de acceso a la abogacía del 100%.