Grado en Derecho

Desarrolla una sólida carrera jurídica
El Grado en Derecho te capacitará para desarrollar una carrera jurídica nacional e internacional e interpretar los nuevos escenarios de un mundo globalizado.


Prepárate para ser un profesional polivalente y competitivo
El Grado en Derecho ha sido diseñado con el objetivo de formarte para adquirir los conocimientos y las habilidades que te harán desenvolverte de manera eficaz y exitosa en el ejercicio de tu profesión.
El plan de estudios del Grado en Derecho está enfocado en la formación de profesionales con sólidos conocimientos de las distintas ramas del ordenamiento jurídico español, así como del Derecho Comunitario e Internacional.
La visión del Grado de Derecho es formarte con los fundamentos teóricos y prácticos que te permitan atender las nuevas demandas de la sociedad, comprender los procesos de globalización y la realidad medioambiental, social y política, ampliando tu abanico de oportunidades.
La carrera de Derecho te ofrece un itinerario académico pensado para formar juristas con capacidad de analizar y resolver problemas complejos, argumentar jurídicamente, redactar documentos jurídicos y dominar las estrategias de la oratoria y el debate.
Desde el principio trabajarás en casos reales que aprenderás a gestionar y resolver de forma eficaz y, si lo deseas, tendrás la posibilidad de acceder a una doble titulación superior para desarrollar un perfil más polivalente en un período de cinco años.
En la Universidad de Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Derecho, tras estudiar la carrera, además de contar con las habilidades para ser profesionales de éxito, creen que la ética es la clave para construir una sociedad con futuro. ¿Estás preparado?

Combina tu formación universitaria
Si decides estudiar Derecho en la Universidad Loyola tienes a tu alcance muchas opciones de grados dobles que harán más versátil y diferencial tu currículum.
Por otro lado, podrás darle un plus a tu formación combinando tu Grado en Derecho con tres opciones de Diploma, título propio de la Universidad. De carácter práctico y experiencial, estos diplomas tienen una equivalencia de 30 ECTS y podrás cursarlos a lo largo de todo el grado.

Podrás ser

Desarrolla tu carrera profesional
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Derecho realizarás 6 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
"Una buena actitud es vital para incorporarte al mercado laboral. Desde Carreras Profesionales trabajamos con nuestro alumnado para marcar la diferencia"
Rocío Noguera Alba
Responsable de Carreras Profesionales del Área Jurídico. Universidad Loyola


Prepárate para un mundo global
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.

Tu excelencia tiene premio
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado y Executive.

¿Por qué estudiar en Loyola?

Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.

Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.

¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.

Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.

Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.

En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.

Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.
Admisión
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Resolución
Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:
- Evaluación del expediente académico (65%)
- Evaluación de pruebas de admisión (35%)
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.
Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.
Reconocimiento y transferencia de créditos
Reconocimiento y transferencia de créditos
En virtud del RD 1393/2007 y en la Normativa Académica General de la Universidad Loyola se establece el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, en los términos dictados por el referido RD, que sustituye al sistema de adaptación y convalidación que rige en las titulaciones reguladas según ordenaciones precedentes.
El mismo RD 1393/2007, en su Artículo 6, dispone de forma imperativa que las Universidades elaborarán y harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, a fin de favorecer la movilidad de estudiantes.
Marco normativo de los estudios de Grado
Para dar cumplimiento a este precepto, a la vista de los criterios ya establecidos en la Normativa Académica General para las titulaciones de Grado y en el marco de las Normas de Organización y Funcionamiento de la Universidad, realizados los trámites preceptivos, se aprobó la normativa en virtud del RD 861/2010, de 2 de julio, que establece en materia de reconocimiento de créditos en las enseñanzas universitarias oficiales ordenadas según el RD 1393/2007, y que deben ser contempladas en el marco normativo que regula los estudios de Grado en nuestra Universidad.
Plan de estudios
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para la titulación
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 138 |
Optativas (OPT) | 30 |
Prácticas Externas (PE) | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Derecho, Política y Sociedad | FB | 6 |
Instituciones y Derecho de la Unión Europea | FB | 6 |
Historia de las Instituciones de Derecho Privado | FB | 6 |
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico | FB | 6 |
Introducción a la Economía | FB | 6 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6 |
Organización Constitucional y Territorial del Estado | OB | 6 |
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control | FB | 6 |
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico | FB | 6 |
Introducción a la Contabilidad | FB | 6 |
Segundo curso
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual | OB | 6 |
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial | OB | 6 |
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos | OB | 6 |
Teoría Jurídica del Delito | OB | 6 |
Derecho Eclesiástico del Estado | OB | 3 |
Argumentación Jurídica y Oratoria | OB | 3 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales | OB | 3 |
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad | OB | 3 |
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades | OB | 6 |
Derecho Financiero y Tributario | OB | 6 |
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo | OB | 6 |
Derecho Internacional Público | FB | 6 |
Tercer curso
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Procesos Civiles y Arbitraje | OB | 6 |
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil | OB | 6 |
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio | OB | 6 |
Sistema Tributario Español | OB | 6 |
Derechos Reales y Registro de la Propiedad | OB | 6 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral | OB | 6 |
Derecho de Familia y Sucesiones | OB | 6 |
Títulos Valores y Derecho Concursal | OB | 3 |
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica | OB | 3 |
Procesos Penales | OB | 3 |
Procedimientos Tributarios | OB | 3 |
Filosofía del Derecho | OB | 6 |
Cuarto curso
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Prácticas Externas | PE | 6 |
Optativas | OP | 30 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 24 | |
Derecho Comparado y Técnicas Normativas | OB | 6 |
Derecho Internacional Privado | OB | 6 |
Ética Social y Profesional | OB | 6 |
Trabajo Fin de Grado | TFG | 6 |
Oferta de asignaturas optativas para el grado
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Comercio Internacional | 6 | Inglés | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Delincuencia y Control Social | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Derecho Diplomático y Consular | 6 | Inglés | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Derechos Humanos en el Marco de las Relaciones Internacionales | 6 | Inglés | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Desarrollo y Cooperación | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Dirección de Recursos Humanos | 6 | Español, Inglés | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Igualdad y Diversidad en las Relaciones Laborales | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Introducción a la Criminología | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Métodos Extrajudiciales de Resolución de Conflictos | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Política Exterior y Seguridad | 6 | Español, Inglés | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Teoría de las Relaciones Internacionales | 6 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Delincuencia y Justicia Juvenil | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Derecho Penal Internacional | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Economía Española y Mundial | 6 | Español, Inglés | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Ideas Políticas Contemporáneas | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Penología y Derecho Penitenciario | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Política Exterior y Seguridad de España | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Predicción, Prevención y Tratamiento de la Delincuencia | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Sistemas Políticos Comparados | 6 | Español, Inglés | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Sociología Jurídica | 6 | Español | 4 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Prácticas
El Grado en Derecho la Universidad Loyola proporciona a los estudiantes la realización de prácticas en empresas e instituciones externas. La gestión de las prácticas externas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este servicio coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.
Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 75% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.
Estudia en el extranjero
La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:
Programas de Movilidad
Profesorado
Derecho, Política y Sociedad |
---|
Pablo Font Oporto |
Francisco García-Calabrés Cobo |
Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal |
Juan Antonio Senent De Frutos |
Instituciones y Derecho de la Unión Europea |
---|
Carmen García Ruiz |
Isabel Maravall Buckwalter |
Historia de las Instituciones de Derecho Privado |
---|
José Luis Llaquet De Entrambasaguas |
Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico |
---|
Antonio Benítez Ostos |
Aurora Beatrix Neckenig Bramon |
Manuel Novo Foncubierta |
José Rafael Rich Ruiz |
Introducción a la Economía |
---|
Luis Amador Hidalgo |
María del Carmen Delgado López |
Humanismo y Ética Básica |
---|
Zaida Espinosa Zárate |
María del Pilar Pena Búa |
Pablo Pérez Espigares |
Ángel Viñas Vera |
José Ignacio Viton De Antonio |
Organización Constitucional y Territorial del Estado |
---|
Antonio Benítez Ostos |
Manuel Novo Foncubierta |
Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control |
---|
Francisco Javier Alés Sioli |
Daniel Fernández Navarro |
Angela Guerrero Cascajosa |
Fernando Llagas Gelo |
Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico |
---|
Rafael Díaz-Vieito Pielagos |
Maria Lubomira Kubica |
Introducción a la Contabilidad |
---|
Jesús Gallurt Povedano |
Juan Antonio Reina Luque |
Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual |
---|
Rafael Del Castillo Del Olmo |
Francisco José Fernández Romero |
Maria Lubomira Kubica |
Miguel Romero Velasco |
Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial |
---|
David Candilejo Blanco |
José Carlos Romero Roa |
José Ignacio Vilaplana Luquero |
Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos |
---|
Manuel Mesa Vila |
Pedro Luis Roas Martín |
Jose Rafael Romero Carretero |
Teoría Jurídica del Delito |
---|
Blanca Martín Ríos |
Derecho Eclesiástico del Estado |
---|
José Luis Llaquet De Entrambasaguas |
Argumentación Jurídica y Oratoria |
---|
Francisco Javier Alés Sioli |
Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales |
---|
Álvaro Martín Gómez |
Juan Antonio Merlos Chicharro |
José Ignacio Vilaplana Luquero |
Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad |
---|
Antonio Benítez Ostos |
Manuel López Fernández-Palacios |
Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades |
---|
Eduardo Fernández Estevan |
Manuel Paniagua Zurera |
Alejandro Vega Jiménez |
Derecho Financiero y Tributario |
---|
María Bertrán Girón |
Julio Jiménez Escobar |
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo |
---|
María del Pilar Núñez-Cortés Contreras |
María Teresa Velasco Portero |
Derecho Internacional Público |
---|
María Juliana Barahona Martín |
Anna Buchardó Parra |
Isabel Maravall Buckwalter |
Procesos Civiles y Arbitraje |
---|
Victor Manuel Escudero Rubio |
Francisco Hazas Viamonte |
Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil |
---|
Manuel Paniagua Zurera |
Alejandro Vega Jiménez |
Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio |
---|
Marta Amelia López Vozmediano |
Álvaro Martín Gómez |
Fernando Sobrón Ostos |
Sistema Tributario Español |
---|
María Bertrán Girón |
Julio Jiménez Escobar |
Derechos Reales y Registro de la Propiedad |
---|
Diego Palacios Criado |
Emilio Vieira Jiménez-Ontiveros |
Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral |
---|
Pablo Domínguez Barrera |
Hilario Obrero Godoy |
Derecho de Familia y Sucesiones |
---|
José Antonio Caballos Castilla |
Manuel Ridruejo Ramirez |
Títulos Valores y Derecho Concursal |
---|
María Dolores Cuesta Castro |
Rafael Del Castillo Del Olmo |
Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica |
---|
Manuel López Fernández-Palacios |
Sara Isabel Prieto Vidal |
Procesos Penales |
---|
David Candilejo Blanco |
Juan Antonio Merlos Chicharro |
Procedimientos Tributarios |
---|
María Bertrán Girón |
Julio Jiménez Escobar |
Filosofía del Derecho |
---|
Juan Antonio Senent De Frutos |
Derecho Comparado y Técnicas Normativas |
---|
Ana Mercedes López Rodríguez |
Derecho Internacional Privado |
---|
Ana Mercedes López Rodríguez |
Ética Social y Profesional |
---|
Pablo Font Oporto |
Francisco García-Calabrés Cobo |
Antonio Sanchez-Jauregui Castillo |
Prácticas Externas |
---|
María Bertrán Girón |
Miguel Romero Velasco |
Trabajo Fin de Grado |
---|
Blanca Martín Ríos |
Acontecimiento Cristiano |
---|
Ignacio Andrío Lejarza |
Igualdad y Diversidad en las Relaciones Laborales |
---|
María del Pilar Núñez-Cortés Contreras |
María Teresa Velasco Portero |
Liderazgo y Cambio Social |
---|
José María Valverde Viqueira |
Métodos Extrajudiciales de Resolución de Conflictos |
---|
Francisco Javier Alés Sioli |
Pensamiento Social Cristiano |
---|
Manuel López Casquete de Prado |
María del Pilar Pena Búa |
Dirección de Recursos Humanos |
---|
Javier Ávila Álvarez-Osorio |
Emilio Morales Fernández |
Laura Serrano Mendoza |
Economía Española y Mundial |
---|
Pedro Caldentey Del Pozo |
Juan Torrecillas Jodar |
José Vallés Ferrer |
Desarrollo y Cooperación |
---|
Cecilia de Arriba Rivas |
José Manuel Martín Lozano |
Delincuencia y Control Social |
---|
Manuel Fanega Guijarro |
Isaac Martin Lupianez |
Introducción a la Criminología |
---|
Gloria Fernández Pacheco Alises |
Sociología Jurídica |
---|
Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal |
Predicción, Prevención y Tratamiento de la Delincuencia |
---|
Gloria Fernández Pacheco Alises |
Yolanda González Pérez |
Política Exterior y Seguridad |
---|
Estela Sara Camus García |
Manuel Iglesias Cavicchioli |
Teoría de las Relaciones Internacionales |
---|
Waldimeiry Correa Da Silva |
Ideas Políticas Contemporáneas |
---|
Ignacio Sepúlveda Del Río |
Ángel Viñas Vera |
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario |
---|
José María Medina Rey |
Política Exterior y Seguridad de España |
---|
Manuel Iglesias Cavicchioli |
Sistemas Políticos Comparados |
---|
Ana Paula Lamoso González |
Gloria Martínez Cousinou |
Derechos Humanos en el Marco de las Relaciones Internacionales |
---|
Alberto Ferrero González |
Derecho Diplomático y Consular |
---|
Julio Azancot Yáñez |
Comercio Internacional |
---|
Gustavo García-Herrera Blanco |
Penología y Derecho Penitenciario |
---|
Joaquín De la Vega De la Coba |
Esther Montero Pérez de Tudela |
Derecho Penal Internacional |
---|
Francisco Hazas Viamonte |
Fernando Sobrón Ostos |
Delincuencia y Justicia Juvenil |
---|
Blanca Martín Ríos |
Concepción Román Izquierdo |
Ficha técnica
Denominación | Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Loyola |
Rama de conocimiento | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Centro responsable del título | Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Educación (Sede de Sevilla) Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Educación (Sede de Córdoba) |
Centro/s de impartición | Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Educación (Sede de Sevilla) Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Educación (Sede de Córdoba) |
Fecha de publicación en el BOE | Resolución 23 de Noviembre de 2013, publicado en BOE nº 302 de 18 de Diciembre de 2013 |
Primer curso de implantación del título | 2013-2014 |
Duración del programa formativo | 240 créditos / 4 años |
Modalidad de la enseñanza | Presencial |
Lenguas utilizadas en la impartición del título | Castellano |
Plazas ofertadas por curso implantado | 240 (120 plazas por campus) |
Profesión regulada | No procede |
Perfíl del estudiante
El perfil de ingreso recomendado corresponde al de un o una estudiante con interés por desarrollar en un futuro una profesión jurídica, dispuesto a asumir el aprendizaje de conocimientos relacionados con las distintas áreas del Derecho y de las habilidades para su puesta en práctica.
Con inquietud intelectual y deseo de superación; con inquietud por desarrollar su capacidad de análisis y de síntesis y su capacidad crítica. Con inquietud por profundizar en el conocimiento de la realidad. Con ciertas habilidades comunicadoras, orales y escritas que evidentemente, serán potenciadas y consolidadas durante el programa formativo. Adicionalmente, es aconsejable que posea capacidad de adaptación que le permita integrarse en el ámbito universitario y participar activamente en él, como paso previo a su inserción en el mundo laboral.
Por último, la Universidad Loyola invita a participar en su proyecto formativo a estudiantes sensibles hacia valores éticos, con amplitud de horizontes y con deseo de aprender y de crecer como personas.
Calendario de implantación
Descargar Calendario de Implantación
Normativa de la Permanencia
Descargar Normativa de la Permanencia