El Máster Universitario en Inteligencia Artificial está diseñado con la intención de aportarte las herramientas y conocimientos fundamentales de la ciencia de los datos y de la inteligencia computacional en entornos y contextos industriales, para que éste título te permita entrar en el mercado laboral de las industrias que aplican la inteligencia artificial a sus estrategias, operaciones, productos y servicios.
Un científico de datos e inteligencia artificial se permite la libertad de escoger en qué industria o sector le apasionaría trabajar porque la Inteligencia Artificial y los datos se han convertido en la mayor transformación y oportunidad para el progreso. Según tus habilidades e intereses podrás convertirte en un profesional de la robótica, la automatización, detección, predicción y optimización de procesos, eliminación de errores en producción, estrategias de mercado, consumidor y clientes, o adentrarte en sectores que usan la IA para su innovación como la medicina (diagnóstico por imagen), automotricidad (visión computacional para conducción automática), agricultura, energía, instituciones financieras, y otras.
El Máster Universitario en Inteligencia Artificial de la Universidad Loyola te prepara para que entres a formar parte de los “trabajos del mañana”, que según la Comisión Europea estima un crecimiento del 20% entre empleos directos e indirectos, para la próxima década (muy por encima de la media del 3% de otras profesiones para este periodo).
El Máster Universitario en Inteligencia Artificial de la Universidad de Loyola no sólo te capacita con conocimientos matemáticos, de programación y de análisis, sino que te forma para que crees una visión y productización de la IA que es ética, responsable, y de confianza.
Todo el programa se enfoca a poner tus conocimientos adquiridos en programación en prácticas realizadas en una variedad de sectores y con clases magistrales impartidas por expertos en Inteligencia Artificial y datos de prestigiosos centros de investigación de la Inteligencia Artificia a nivel mundial como el Markula Center for Applied Ethics en Silicon Valley, el Instituto Max Planck, AlgorithmWatch, o la Mozilla Foundation.
El Máster Universitario en Inteligencia Artificial está dirigido para graduados con conocimientos de programación y matemáticas que quieran avanzar a programación de Machine Learning y Deep Learning. Aprenderás de manera teórico-práctica sobre visión artificial, visualización, almacenaje y despliegue de los datos, razonamiento y toma de decisiones, así como programación para NLP (Procesamiento de texto y de Lenguaje Natural) también conocido como chat bots, muy demandado por las empresas actualmente.
La lengua de programación del Máster es Python, un lenguaje universal que está apoyado por una activa comunidad de programadores a nivel mundial. Python es increíblemente asequible para principiantes en programación y está apoyada por las mayores compañías del mundo como lenguaje flexible y versátil para analizar y procesar datos así como entrenar algoritmos matemáticos.
Aprendizaje de ML y de IA diseñado para el mercado laboral y posiciones de científico de datos en alta demanda
Formación práctica, especializada y con visión internacional y multi-sector
Clases magistrales y módulos enseñados por expertos en IA procedentes del mundo industrial e institutos de relevancia
Prácticas profesionales garantizadas
Ingeniero superior aeronáutico por la Universidad de Sevilla y doctor en Ingeniería Mecánica por la École Centrale de Nantes y la Universidad de Zaragoza. Además, posee un máster en Didáctica de las Matemáticas por la Universidad Pablo de Olavide, un máster en Métodos Numéricos por la UPC y un máster en Ciencia de Datos y Análisis de Decisiones por la Universidad de Estocolmo. Actualmente, es profesor en la Universidad Loyola, donde imparte clases en asignaturas relacionadas con la ciencia de datos y la inteligencia artificial: teoría de juegos, visualización de datos y modelos machine learning y deep learning. En el ámbito de la investigación, está especializado en métodos numéricos aplicados a la ingeniería, la ciencia de datos y la inteligencia artificial. En la actualidad investiga sobre la relación entre las redes neuronales y la simulaciones físicas en ingeniería con aplicaciones en reducción de modelos.
Docentes |
---|
Alejandro Tapia Córdoba |
Antonio Gil Moyano |
Jose María Manzano Crespo |
Bernardo Ronquillo Japón |
Vicente Herrera |
Panayotis Christides |
Esther Díaz Bonilla |
Álvaro Pardo |
Manuel Podadera |
Primer curso - primer semestre |
30 ECTS |
Asignaturas | Caracter | Créditos |
---|---|---|
Almacenamiento, visualización y procesamiento de datos | OB | 4 |
Machine Learning | OB | 4 |
Deep Learning | OB | 4 |
Inteligencia artificial generativa | OB | 6 |
Optimizanición metahurística | OB | 4 |
Ética y legislación en IA | OB | 3 |
Metodología en investigación en IA | OB | 3 |
Productos y servicios de la IA | OB | 2 |
Primer curso - segundo semestre |
30 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
MLOps y AI BI | OB | 6 |
Visión artificial avanzada | OP | 4 |
Robótica inteligente | OP | 4 |
Control inteligente | OP | 4 |
Clasificación no convencional | OP | 4 |
Seguridad y criptografía con IA | OP | 4 |
Prácticas | PR | 6 |
Trabajo Fin de Máster | OB | 6 |
En Loyola Másteres contarás con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster, para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Al realizar nuestro Máster en Inteligencia Artificial estarás preparado para desarrollar tu carrera profesional en uno de los campos con mayor expansión.
El Máster en Inteligencia Artificial incorpora el programa X-Ships de 6 ECTS, en el que podrás elegir entre realizar prácticas profesionales en empresas de reconocida trayectoria y start-ups prometedoras, desarrollar un proyecto de emprendimiento con la tutorización de profesionales de primer nivel o desarrollar un proyecto para tu propia empresa.
Esta experiencia te aportará una formación especializada y avanzada en los conocimientos matemáticos, digitales, empresariales y de negocio y en las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión.
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.
Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.
Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster harás prácticas en las principales empresas del sector.
Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.
Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Denominación | Máster Universitario en Inteligencia Artificial |
Rama de conocimiento | Ingeniería y Arquitectura |
Centro responsable del título | Escuela Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla) |
Centro/s de impartición | Escuela Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla) |
Fecha de publicación en el BOE | Pendiente |
Primer curso de implantación del título | Pendiente |
Duración del programa formativo | 60 ECTS |
Modalidad de la enseñanza | Presencial |
Lenguas utilizadas en la impartición del título | Castellano |
Plazas ofertadas por curso implantado | 30 |
Profesión regulada | N/A |
Descargar Normativa de la Permanencia
Los egresados del Máster Universitario en Inteligencia Artificial por la Universidad Loyola podrían complementar sus estudios con la oferta académica de la Univesidad.
Los egresados del Grado en Inteligencia Artificial serán profesionales con habilidades en IA, listos para funciones avanzadas y roles clave en investigación, desarrollo e implementación en diversas industrias.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 48 |
Obligatorias (OB) | 36 |
Prácticas Externas (PE) | 6 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 6 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Almacenamiento, visualización y procesamiento de datos | OB | 4.0 |
Machine Learning | OB | 4.0 |
Optimización metaheurística | OB | 4.0 |
Ética y legislación en IA | OB | 3.0 |
Deep Learning | OB | 4.0 |
Inteligencia artificial generativa | OB | 6.0 |
Metodología en investigación en IA | OB | 3.0 |
Productos y servicios de la IA | OB | 2.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 18 | |
MLOps y AI BI | OB | 6.0 |
Prácticas académicas externas | PE | 6.0 |
Trabajo fin de Máster | TFM | 6.0 |
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
II. Contenido de la memoria de prácticas
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Futuros Estudiantes (SFE); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
Las infraestructuras, los recursos materiales y los servicios de que dispone la Universidad para impartir el grado son adecuados para garantizar el desarrollo con calidad de las actividades formativas, objetivos y competencias establecidos para el título.
El Servicio de Infraestructuras es el encargado de gestionar las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad.
Presentación general de los campus de la Universidad:
Si desea consultar más información sobre las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad, puede acceder a los siguientes enlaces: