
La sede de la Universidad Loyola en Córdoba ha acogido la primera reunión presencial de la red Iniciativa Centroamérica (Red ICA), integrada por más de treinta instituciones académicas, centros de investigación y académicos e intelectuales de Europa, Estados Unidos, México y Centroamérica, cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Instituto de Desarrollo de Loyola.

El estudio liderado por el investigador del Departamento de Humanidades y Filosofía Juan Antonio Senent analizará desde el punto de vista tanto ecológico como social las dificultades que viven las pesquerías artesanales en las costas de ambos continentes.

Emma Camarero Calandria, profesora de Comunicación y directora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola es la coordinadora académica de este trabajo formado en el ‘Congreso Internacional Prosodia. Encuentro Global del Audio en Español’ celebrado el pasado mes de octubre.

La investigadora del Departamento de Derecho y experta en Derecho Internacional Público presenta su trabajo en el Congreso “Avances Nacionales e Internacionales en la Prevención Penal contra la Violencia de Género”, celebrado en la Universidad de Castilla la Mancha los pasados 20 y 21 de abril.