Doctora Internacional en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Máster en Métodos de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba. Experta en Gestión de Empresas Culturales por la Universidad de Sevilla. Es profesora en el dpto. de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía donde imparte asignaturas del área de Periodismo. Ha sido IP del proyecto Erasmus+ School policies to tackle and detect fake news 2019-1-ES01-KA201-064365 y es miembro del proyecto europeo Fakespotting 2020-1-IT02-KA201-079985. Anteriormente, ha participado del proyecto europeo de aprendizaje online ECO elearning, communication and open- data: massive mobile, ubiquitous and open learning. 2014-2017. European project. Y del proyecto competitivo i+d "representación mediática de la imagen corporal no saludable. Desarrollo de una herramienta de prevención en niños y niñas de 5 a 8 años: "mi cuerpo me gusta", de la Universidad Pompeu Fabra, Ministerio de Economía y Competitividad I+D en su convocatoria Retos a la Investigación 2014. Además, h a dirigido varios proyectos de innovación docente. Coordina la línea de Psicología, Comunicación y Sociedad Digital del Programa de Doctorado en Psicología en la Universidad Loyola Andalucía. Su trayectoria de investigación está marcada por dos ejes: los jóvenes como creadores de contenidos digitales y la innovación en medios. Cuenta con un sexenio de investigación (2013-2018) y la acreditación de profesor titular por la ANECA.
Proyecto |
---|
FAKESPOTTING Project 04/10/2020 Amount: 49485.00 € Principal Investigator: PAULA HERRERO DIZ CO IP: JOSÉ ANTONIO MUÑIZ VELÁZQUEZ |
Spotted Project 01/11/2019 Amount: 46440.00 € Principal Investigator: JOSÉ ANTONIO MUÑIZ VELÁZQUEZ CO IP: PAULA HERRERO DIZ |
ECO Project 01/02/2014 Amount: 62647.00 € Principal Investigator: JAVIER JUAN NO SANCHEZ |