Gestionar cookies ▷ Máster en Ingeniería Industrial - Universidad Loyola

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial te habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial y te prepara para convertirte en un profesional con los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer con eficacia tu trabajo en el contexto empresarial actual.

PRECIO
24.680 €
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL HABILITANTE
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

Conviértete en un profesional con gran capacidad de gestión

Los ingenieros se siguen situando en el top 10 de las profesiones más demandadas. Diferentes estudios relativos al mercado de trabajo apuntan que la inserción laboral de los ingenieros industriales ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a la necesidad de optimizar y automatizar todo tipo de procesos y aumentar la competitividad de las compañías.

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad Loyola te ofrece una formación integral que te prepara para afrontar con éxito estos nuevos retos a los que se enfrentan las empresas y te aporta tu primer contacto con el empleo a través de las prácticas, una experiencia fundamental para tu inserción profesional.

El itinerario formativo del máster te dota de los conocimientos y las herramientas necesarias para el desempeño de tu labor, en un entorno en el que la globalidad, la flexibilidad, el cambio continuo y la tecnología se han convertido en factores clave de tu labor como ingeniero.

De este modo, el máster además de habilitarte para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Industrial te aporta una formación que va más allá de lo técnico, que te convertirá en un profesional con capacidades técnicas polivalentes así como de gestión: empresarial, tecnológica y de investigación, de diseño de sistemas e instalaciones, y de investigación pura.

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial está dirigido graduados en una Ingeniería perteneciente a la rama Industrial, entre otros: Grados en Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica y Robótica, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de las Tecnologías Industriales.

¿Por qué estudiar nuestro Máster?

01

Máster oficial habilitante con opciones de especialización

02

Formación práctica, especializada y con visión global

03

Contacto con la realidad empresarial

04

Prácticas profesionales garantizadas

Combina tu formación y especialízate

En Loyola Másteres te ofrecemos otras opciones dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.

Por un lado, podrás combinar el Máster Universitario en Ingeniería Industrial con el MBA. Este Doble Máster te prepara de un modo integral para una inmediata incorporación al mercado laboral y para el emprendimiento empresarial, haciendo de nuestro alumnado profesionales cualificados, orientados a resultados sostenibles y con un amplio abanico de competencias directivas.

Por otra parte, podrás cursar el Máster Universitario en Ingeniería Industrial de forma conjunta con el nuevo Máster en Energías Renovables y Transición Energética. Este doble máster te proporciona la especialización en distinta alternativas de tecnología energética asequibles y no contaminantes, así como un amplio conocimiento del sector y la gestión de empresas de este ámbito. Todo ello alineado con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Así mismo, podrás realizarlo con el Diploma de Especialización en Energías Renovables. Este Máster Plus, une la habilitación de un Máster universitario en Ingeniería Industrial con la adquisición de un avanzado conocimiento en las tecnologías que rodean las energías renovables. 

Por último, el Máster te da acceso directo a cursar estudios de doctorado, nivel educativo más alto que se puede alcanzar y que se dirige a ingenieros/as interesados en iniciarse en la investigación

Dirección del Máster

Javier Brey Sánchez

Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla, y Doctor por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; realizó su tesis doctoral sobre Economía del Hidrógeno. Desde 1998 ha venido trabajando en proyectos relacionados con el hidrógeno y las pilas de combustible y en su integración con energías renovables. Ha desempeñado diferentes puestos de gestión en empresas, incluyendo el liderazgo de la unidad de negocio de Hidrógeno de Abengoa entre hasta 2016. En ese año, comienza a crear y dirigir H2B2, una empresa tecnológica orientada a la producción limpia de hidrógeno mediante la electrólisis polimérica.

Es presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), vicepresidente de la Asociación Española de Pilas de Combustible (Appice) y secretario de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE-HPC).

Descubre  con quién vas a aprender

Contenidos del máster

Asignaturas Caracter Créditos
Diseño Electrónico e Instrumentación OB 4
Proyectos de Mecanismos y Máquinas OB 5
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas OB 5
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo OB 4
Ingeniería Estructural OB 6
Operaciones de la Industria Química OB 5
Asignatura Carácter Créditos
Sistemas de Fabricación Integrados OB 4
Tecnología Energética OB 4
Dirección de Organizaciones y Personas OB 6
Derecho de la Empresa OB 3
Ética y Responsabilidad Social Empresarial OB 2
Ética en la Ingeniería OB 1
Automatización de Sistemas de Producción OB 4
Construcción e Instalaciones Industriales Presto OB 6
Asignatura Carácter Créditos
Estrategia y Planificación Empresarial OB 4
Financiación de la Actividad Industrial y Tecnológica OB 6
Innovación y Emprendimiento OB 2
Organización Industrial y Gestión de la Calidad OB 5
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial OB 4
Redes Eléctricas y Generación OB 4
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción OB 6
Asignatura Carácter Créditos
Prácticas Externas PE 18
Trabajo Fin de Máster TFM 12

Conviértete en un profesional

En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Prácticas profesionales

El Máster contempla la realización de prácticas profesionales de 18 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de las mejores empresas.

Empresas Prácticas

Premiamos tu esfuerzo

Premios a la Excelencia Académica

Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.

Becas y Ayudas

La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

¿Por qué estudiar en Loyola?

01
Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales

Metodologías variadas y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, visita a centros educativos, MasterClass de expertos, conferencias, desarrollo de proyectos.

Metodología orientada al desarrollo de habilidades profesionales
02
Te ayudamos a diseñar tu carrera

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster harás prácticas en las principales empresas del sector.

Te ayudamos a diseñar tu carrera
03
Aprende con los mejores

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel con una amplia y contrastada experiencia docente y profesional.

Aprende con los mejores
04
Programa
"Líderes para el mundo"

Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común.

Programa<br />
05
Unas instalaciones únicas

Loyola ha inaugurado recientemente su nuevo Campus de Sevilla, un proyecto en el que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas...

Unas instalaciones únicas
06
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Identidad jesuita

Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.

Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:

  • Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
  • Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado). Para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones es necesario que el resumen del expediente con nota media sea oficial.
  • Currículum Vitae
  • Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
  • Copia del título (en caso de tenerlo). Título Universitario que da acceso al máster para las candidaturas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y sus combinaciones.

Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.

Denominación Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Rama de conocimiento Ingeniería
Centro responsable del título Escuela Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla)
Centro/s de impartición Escuela Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla)
Fecha de publicación en el BOE Resolución de 23 de Noviembre de 2013, publicado en BOE nº 302 de 18 de Diciembre de 2013
Primer curso de implantación del título 2017-2018
Duración del programa formativo 120 ECTS / 2 cursos académicos
Modalidad de la enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano
Plazas ofertadas por curso implantado 30 
Profesión regulada Estos títulos tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, surtirán efectos académicos plenos y habilitarán, en su caso, para la realización de actividades de carácter profesional reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Normas de permanencia

icono pdfDescargar Normativa de la Permanencia

Salidas académicas en relación con otros estudios

Los egresados del Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Loyola podrían complementar sus estudios con el Máster Universitario en Business Administration (MBA).

Salidas profesionales

Los egresados del Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales por la Universidad Loyola podrían complementar sus estudios con el Grado de Administración y Dirección de Empresas.

Cronograma de implantación

La implantación del plan de estudios de Máster se inicia en el curso 2017-2018.

Sede2017-182018-19
Sevilla Curso 1º Curso 2º
Normativa de transferencia y reconocimientos de créditos

icono pdfDescargar la normativa

Criterios y procedimiento específico para el caso de una posible extinción del Título

icono pdfDescargar los criterios y procedimiento

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.

Tipo de materia Créditos
Totales 120
Obligatorias (OB) 90
Prácticas Externas (PE) 18
Trabajo Fin de Máster (TFM) 12
Primer semestre Tipo Créditos
Total 29
Diseño Electrónico e Instrumentación OB 4.0
Proyectos de Mecanismos y Máquinas OB 5.0
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas OB 5.0
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo OB 4.0
Ingeniería Estructural OB 6.0
Operaciones de la Industria Química OB 5.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Sistemas de Fabricación Integrados OB 4.0
Tecnología Energética OB 4.0
Dirección de Organizaciones y Personas OB 6.0
Derecho de la Empresa OB 3.0
Ética y Responsabilidad Social Empresarial OB 2.0
Ética en la Ingeniería OB 1.0
Automatización de Sistemas de Producción OB 4.0
Construcción e Instalaciones Industriales OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 31
Estrategia y Planificación Empresarial OB 4.0
Financiación de la Actividad Industrial y Tecnológica OB 6.0
Innovación y Emprendimiento OB 2.0
Organización Industrial y Gestión de la Calidad OB 5.0
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial OB 4.0
Redes Eléctricas y Generación OB 4.0
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción OB 6.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 30
Prácticas Externas PE 18.0
Trabajo Fin de Máster TFM 12.0
Asignatura Créditos Curso Semestre
Complementos de Formación de Resistencia de Materiales 4.0 1 2
Complementos de Formación en Electrotecnia 4.0 1 2
Complementos de Formación en Termodinámica 3.0 1 2
Complementos de Formación en Transferencia de Calor 3.0 1 2
Complementos de Formación en Automática 4.0 1 2
Complementos de Formación en Mecánica de Fluidos 4.0 1 2
Complementos de Formación en Máquinas 4.0 1 2
Complementos de Formación en Ciencia de Materiales 4.0 1 2
Complementos de Formación en Electrónica 3.0 1 2
Complementos de Formación en Organización de la Producción 4.0 1 2
Complementos de Formación en Tecnología del Medio Ambiente 4.0 1 2
Complementos de Formación en Tecnología de Materiales 4.0 1 2
Complementos de Formación en Ingeniería Térmica 4.0
Complementos de Formación en Fabricación 6.0 1 2
Complementos de Formación en Robótica y Automatización Industrial 6.0 1 2

Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.

Normativa enlace

 

Documentación

icono pdfI. Modelo de portada

 

icono pdfII. Contenido de la memoria de prácticas

 

icono pdfIII. Normas de estilo

Programa de prácticas en empresas

Servicio de Carreras Profesionales

Diseño Electrónico e Instrumentación
Millán Gata, Pablo
Rus Pezzi, Joaquín
Complementos de Formación en Fabricación
Endrino Armenteros, José Luis
Complementos de Formación en Organización de la Producción
Pérez Viguera, Marta
Complementos de Formación en Máquinas
Jurado Flores, Isabel
Complementos de Formación en Electrotecnia
Velarde Rueda, Pablo Aníbal
Complementos de Formación en Robótica y Automatización Industrial
Pereira Martín, Mario
Operaciones de la Industria Química
Carmona Ruiz, Antonio
Del Real Urbano, Elisa
Diaz Perez, Manuel Antonio
Proyectos de Mecanismos y Máquinas
Del Pozo Polidoro, Enrique
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas
Durán Quintero, Juan Carlos
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo
Del Pino Marchito, Ana
Lopez Ibañez, Elisardo
López Sousa, Ana
Prado Galbarro, Carmen
Ingeniería Estructural
Medina Reguera, Fernando
Montero Chacón, Francisco de Paula
Complementos de Formación de Resistencia de Materiales
Alcalde Rico, María
Construcción e Instalaciones Industriales
Ibañez de Navarra Quintero, Francisco
Villena Manzanares, Marcelo
Complementos de Formación en Ingeniería Térmica
Ortiz Domínguez, Carlos
Sistemas de Fabricación Integrados
Galán de Vega, Ricardo
Tecnología Energética
Bas Jiménez, Francisco
Brey Sánchez, José Javier
Dirección de Organizaciones y Personas
Calvo Domínguez, Pedro Luís
García Gutiérrez, Miguel
Maestre Espejo, Maria del Mar
Ortega Rodríguez, Domingo
Prado Galbarro, Carmen
Varma , Arup
Ética en la Ingeniería
Florensa Giménez, Albert
Automatización de Sistemas de Producción
Gómez-Estern Aguilar, Fabio
Pereira Martín, Mario
Derecho de la Empresa
Alés Sioli, Francisco Javier
Martín Molina, Pedro
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Castro Mora , José
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción
Lopez del Cerro, Teodoro
Trigueros Gonzalez, Miguel
Redes Eléctricas y Generación
Alvarado Barrios, Lázaro
Martín Sánchez, Manuel
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial
Bocanegra Carme, Rodrigo
Lozares Estany, Ivan
Zaldivar Abreu, Juan Luis
Organización Industrial y Gestión de la Calidad
Garrido Fernandez, Octavio José
Gómez García, Emilio Álvaro
Estrategia y Planificación Empresarial
Castro Mora , José
Trabajo Fin de Máster
Alvarado Barrios, Lázaro
Bejarano Pellicer, Guillermo
Carmona Ruiz, Antonio
Clemente Pascual-Vaca, Emilio
Del Pozo Polidoro, Enrique
Durán Quintero, Juan Carlos
Ibañez de Navarra Quintero, Francisco
Millán Gata, Pablo
Muros Ponce, Francisco Javier
Pereira Martín, Mario
Villena Manzanares, Marcelo
Prácticas Externas
Bejarano Pellicer, Guillermo

El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.

¿Quiénes están implicados?

El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.

Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Clínica Universitaria de Psicología Loyola; Servicio de Futuros Estudiantes (SFE); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)

¿Cómo contactar?

El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.

Información dirigida al alumnado de nuevo ingreso

icono pdfDescargar Guía del estudiante

 

icono pdfDescargar Jornada de bienvenida

La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.

La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.

Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.

Consultar oferta

Las infraestructuras, los recursos materiales y los servicios de que dispone la Universidad para impartir el grado son adecuados para garantizar el desarrollo con calidad de las actividades formativas, objetivos y competencias establecidos para el título.

El Servicio de Infraestructuras es el encargado de gestionar las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad.

Presentación general de los campus de la Universidad:

Si desea consultar más información sobre las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad, puede acceder a los siguientes enlaces:

Infraestructuras
Recursos materiales

icono pdfDescargar Recursos materiales

Solicita información