El periodismo y la publicidad y el marketing digital están estrechamente relacionados. Ambas áreas se complementan a la perfección entre sí, ya que el periodismo proporciona las habilidades y conocimientos esenciales para contar historias impactantes y crear contenido relevante, mientras que el marketing te enseñará cómo promocionar y difundir esos contenidos manera efectiva en diferentes formatos y canales, especialmente en el entorno digital.
Por ello, al estudiar un Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales y Publicidad y Marketing Digital, adquirirás una amplia gama de habilidades que te convertirán en un profesional versátil y altamente demandado. Serás capaz de redactar contenido cautivador multiformato y multimedia, comprender los conceptos de marketing y publicidad, y dominar las herramientas digitales necesarias para tener éxito en un mundo en constante evolución como es el de la comunicación.
Por ello, al obtener un grado doble en estas dos disciplinas, abrirás las puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales. Podrás trabajar en agencias de publicidad y marketing digital, medios de comunicación, agencias y empresas de relaciones públicas y muchas otras organizaciones que buscan profesionales capaces de conectar con sus audiencias y destacar en un mercado altamente competitivo.
Si eres una persona creativa y te encanta enfrentarte a nuevos desafíos, este doble grado doble es perfecto para ti. Tanto el periodismo como la publicidad y el marketing digital requieren pensar de forma innovadora y encontrar soluciones creativas a los problemas. Cada día será diferente y emocionante, lo que te permitirá desarrollar tu creatividad y mantener un espíritu emprendedor.
Además, la Universidad Loyola pone a tu disposición las herramientas e instalaciones más modernas e innovadoras en nuestros campus de Sevilla y Córdoba: estudios de TV y radio y aulas MAC para que pongas en práctica todo lo que aprendes. Nuestro objetivo es que, desde el primer día, puedas cursar innovadoras asignaturas y practicar con casos reales que te permitan sentir la emoción de tu futuro trabajo en cualquiera de sus salidas profesionales.
Prepárate para una experiencia educativa enriquecedora que te brindará las herramientas necesarias para triunfar en el mundo profesional. ¡Atrévete a marcar la diferencia y convertirte en un experto en la era digital!
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Publicidad y Medios Digitales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
"Ayudamos a los estudiantes a que diseñen su carrera profesional, se marquen objetivos y los alcancen, impulsen su talento y desarrollen las habilidades que demanda el mercado laboral"
Pablo Rodríguez García
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Comunicación. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.
Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.
¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.
Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.
La Universidad dispone de numerosos recursos para que pongas en práctica lo que aprendes en clase como los estudios de TV y radio o las aulas Mac. Asimismo realizarás proyectos individuales y grupales, simulaciones, y participarás en talleres y masterclass.
En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.
Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.
La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Sin embargo, dependiendo del itinerario académico que siga cada alumno (intercambios académicos y reconocimiento de estudios) puede resultar que el tiempo necesario para concluir los estudios se amplíe.
Para estudiar el Doble Grado en Relaciones Internacionales + Comunicación es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.
Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Resolución
Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.
Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.
Reconocimiento y transferencia de créditos
En virtud del RD 1393/2007 y en la Normativa Académica General de la Universidad Loyola se establece el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, en los términos dictados por el referido RD, que sustituye al sistema de adaptación y convalidación que rige en las titulaciones reguladas según ordenaciones precedentes.
El mismo RD 1393/2007, en su Artículo 6, dispone de forma imperativa que las Universidades elaborarán y harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, a fin de favorecer la movilidad de estudiantes.
Marco normativo de los estudios de Grado
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en esta o en otra Universidad. Los expedientes de reconocimiento se tramitarán a solicitud del interesado. Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en esta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Solo se aceptará un único expediente por alumno y titulación, lo que implica que todas las asignaturas que se deseen reconocer deberán ser incluidas en la solicitud de reconocimiento.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Marco normativo de los estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en un ciclo formativo.
Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior que estén en posesión del título de Técnico Superior podrán solicitar asimismo el reconocimiento de parte de los estudios realizados. Para más información sobre los créditos que se reconocen en las titulaciones de la Universidad Loyola.
Reconocimientos de alumnos procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior
En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.
Tipo de materia | Publicidad y Marketing Digital | Periodismo y Medios Digitales | Conjunto |
---|---|---|---|
Totales | 240 | 240 | 480 |
Formación Básica (FB) | 60 | 60 | 90 |
Obligatorias (OB) | 141 | 141 | 219 |
Optativas (OPT) | 18 | 18 | - |
Prácticas Externas (PE) | 12 | 12 | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 | 9 | 18 |
Reconocidos | - | - | 141 |
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones | |
---|---|
Créditos totales doble grado | 480 |
Créditos totales cursados | 339 |
Créditos totales reconocidos1 | 141 |
1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Historia del Mundo Actual | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas | FB | 6.0 |
Historia del Arte | FB | 6.0 |
Análisis de Asuntos Mundiales | OB | 6.0 |
Retórica | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Historia del Periodismo | FB | 6.0 |
Psicología de la Persuasión Social | OB | 6.0 |
Principios de Sociología | FB | 6.0 |
Géneros Informativos | FB | 6.0 |
Estética y Apreciación Artística | FB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | FB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 39 | |
Géneros Interpretativos y Mixtos | OB | 6.0 |
Fundamentos de Comunicación Organizacional | OB | 6.0 |
Comunicación Audiovisual | OB | 6.0 |
Diseño gráfico | OB | 6.0 |
Comportamiento del Consumidor | OB | 6.0 |
Derecho de la Información | FB | 6.0 |
Textos Literarios Básicos | OB | 3.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Fundamentos de Marketing | OB | 6.0 |
Sistemas Políticos Comparados | FB | 6.0 |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | OB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Periodismo Radiofónico y Podcasting | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Estadística Aplicada al Marketing | OB | 3.0 |
Coding y Diseño de Productos Digitales | OB | 6.0 |
Creación de Medios de Comunicación | OB | 6.0 |
Planificación Estratégica Publicitaria | OB | 6.0 |
Periodismo Audiovisual y Nuevos Medios | OB | 6.0 |
Fotoperiodismo | OB | 3.0 |
Derecho Digital y de la Publicidad | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Dirección de Arte | OB | 6.0 |
Ética Profesional y Deontología del Periodismo | OB | 6.0 |
Métodos de Investigación Publicitaria | OB | 6.0 |
Sistemas y Procesos de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Información Internacional | OB | 6.0 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Periodismo Móvil y Redes Sociales | OB | 6.0 |
Planificación de Medios Publicitarios | OB | 6.0 |
Redacción Publicitaria | OB | 6.0 |
Producción Audiovisual | OB | 6.0 |
Audiencias, Analíticas y SEO | OB | 6.0 |
Deontología de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 24 | |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | OB | 6.0 |
Periodismo de Investigación | OB | 6.0 |
Estructura de la Información | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Diseño y Gestión de Marca | OB | 3.0 |
Noveno semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Periodismo Inmersivo y Nuevas Narrativas | OB | 6.0 |
Periodismo de Datos y Visualización | OB | 6.0 |
E-Commerce y CRM | OB | 6.0 |
Producción y Realización Publicitaria | OB | 6.0 |
Creatividad Publicitaria Integrada | OB | 6.0 |
Décimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.
Créditos cursados en Publicidad y Marketing Digital y reconocidos en Periodismo y Medios Digitales
Cursada en Publicidad y Marketing Digital | Créditos | Tipo | Reconocida en Periodismo y Medios Digitales | Créditos | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Teoría de la Comunicación | 6.0 | FB | Teoría de la Comunicación | 6.0 | FB |
Principios de Sociología | 6.0 | FB | Principios de Sociología | 6.0 | OB |
Humanismo y Ética Básica | 6.0 | FB | Humanismo y Ética Básica | 6.0 | FB |
Principios de Economía | 6.0 | FB | Principios de Economía | 6.0 | FB |
Retórica | 6.0 | FB | Retórica y Comunicación Oral | 6.0 | FB |
Tecnología de la Comunicación | 6.0 | FB | Tecnología de la Comunicación | 6.0 | OB |
Fundamentos de Comunicación Organizacional | 6.0 | OB | Comunicación Institucional y de Empresa | 6.0 | OB |
Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas | 6.0 | FB | Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas | 6.0 | OB |
Diseño gráfico | 6.0 | OB | Comunicación Visual | 6.0 | OB |
Estadística Aplicada al Marketing | 3.0 | OB | Estadística | 3.0 | OB |
Fundamentos de Marketing | 6.0 | OB | Fundamentos del Marketing | 6.0 | OP |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | 6.0 | OB | Reputación Corporativa y Media Advocacy | 6.0 | OP |
Derecho Digital y de la Publicidad | 6.0 | OB | Derecho Digital y de la Publicidad | 6.0 | OP |
Créditos totales reconocidos en Periodismo y Medios Digitales (1) | 75 |
Créditos cursados en Periodismo y Medios Digitales y reconocidos en Publicidad y Marketing Digital
Cursada en Periodismo y Medios Digitales | Créditos | Tipo | Reconocida en Publicidad y Marketing Digital | Créditos | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Comunicación Escrita | 6.0 | FB | Comunicación Escrita | 6.0 | FB |
Comunicación Audiovisual | 6.0 | OB | Fundamentos del Lenguaje Audiovisual | 6.0 | OB |
Coding y Diseño de Productos Digitales | 6.0 | OB | Diseño y Analítica Web | 6.0 | OB |
Audiencias, Analíticas y SEO | 6.0 | OB | Publicidad Digital | 6.0 | OB |
Opinión Pública | 6.0 | OB | Opinión Pública | 6.0 | OB |
Periodismo Móvil y Redes Sociales | 6.0 | OB | Medios Sociales Digitales | 6.0 | OB |
Géneros Informativos | 6.0 | FB | Géneros Informativos | 6.0 | OP |
Historia del Periodismo | 6.0 | FB | Historia del Periodismo | 6.0 | OP |
Derecho de la Información | 6.0 | FB | Derecho de la Información | 6.0 | OP |
Prácticas | 12.0 | PE | Prácticas | 12.0 | PE |
Créditos totales reconocidos en Publicidad y Marketing Digital (1) | 66 |
1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 141 |
Optativas (OPT) | 18 |
Prácticas Externas (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Retórica y Comunicación Oral | FB | 6.0 |
Historia del Mundo Actual | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Análisis de Asuntos Mundiales | OB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Historia del Periodismo | FB | 6.0 |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Géneros Informativos | FB | 6.0 |
Principios de Sociología | OB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | OB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Géneros Interpretativos y Mixtos | OB | 6.0 |
Comunicación Audiovisual | OB | 6.0 |
Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Comunicación Visual | OB | 6.0 |
Derecho de la Información | FB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Sistemas Políticos Comparados | FB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | OB | 6.0 |
Ética Profesional y Deontología del Periodismo | OB | 6.0 |
Periodismo Radiofónico y Podcasting | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Coding y Diseño de Productos Digitales | OB | 6.0 |
Creación de Medios de Comunicación | OB | 6.0 |
Periodismo Móvil y Redes Sociales | OB | 6.0 |
Periodismo Audiovisual y Nuevos Medios | OB | 6.0 |
Estadística | OB | 3.0 |
Fotoperiodismo | OB | 3.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Información Internacional | OB | 6.0 |
Periodismo de Investigación | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 18 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Periodismo Inmersivo y Nuevas Narrativas | OB | 6.0 |
Producción Audiovisual | OB | 6.0 |
Periodismo de Datos y Visualización | OB | 6.0 |
Audiencias, Analíticas y SEO | OB | 6.0 |
Comunicación Institucional y de Empresa | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Estructura de la Información | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Derecho Digital y de la Publicidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Dirección de Documental | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Fundamentos del Marketing | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Hecho religioso, diálogo interreligioso y espiritualidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo de Moda y Estilo de Vida | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo Deportivo | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo Social y ODS | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Producción Documental | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Teoría e Historia del Cine | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 141 |
Optativas (OPT) | 18 |
Prácticas Externas (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas | FB | 6.0 |
Historia del Arte | FB | 6.0 |
Retórica | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Psicología de la Persuasión Social | OB | 6.0 |
Principios de Sociología | FB | 6.0 |
Fundamentos de Marketing | OB | 6.0 |
Estética y Apreciación Artística | FB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | FB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Fundamentos de Comunicación Organizacional | OB | 6.0 |
Diseño gráfico | OB | 6.0 |
Fundamentos del Lenguaje Audiovisual | OB | 6.0 |
Comportamiento del Consumidor | OB | 6.0 |
Estadística Aplicada al Marketing | OB | 3.0 |
Textos Literarios Básicos | OB | 3.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Dirección de Arte | OB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Métodos de Investigación Publicitaria | OB | 6.0 |
Sistemas y Procesos de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Diseño y Analítica Web | OB | 6.0 |
Planificación Estratégica Publicitaria | OB | 6.0 |
Planificación de Medios Publicitarios | OB | 6.0 |
Redacción Publicitaria | OB | 6.0 |
Derecho Digital y de la Publicidad | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | OB | 6.0 |
Publicidad Digital | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 18 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
E-Commerce y CRM | OB | 6.0 |
Producción y Realización Publicitaria | OB | 6.0 |
Deontología de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Medios Sociales Digitales | OB | 6.0 |
Creatividad Publicitaria Integrada | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Diseño y Gestión de Marca | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Comunicación Política e Institucional | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Derecho de la Información | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Dirección de Marketing | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Emprendimiento e Innovación | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Fundamentos de Gestión Empresarial | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Géneros Informativos | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Gestión de Eventos | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Historia del Periodismo | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Industrias Culturales y del Entretenimiento | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Música en el Cine y la TV | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Teoría e Historia del Cine | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.
La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.
Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.
La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.
Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 75% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.
La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:
Programas de Movilidad
Destinos de intercambio