
Así lo demuestra un estudio publicado en la revista Sports Medicine por parte de los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Loyola Pablo Galán y Rafael Casuso.

La formación organizada por la European Continuing Medical Training en colaboración con la empresa Medtronic ha acogido una formación sobre el tratamiento del dolor crónico y oncológico a través de sistemas de liberación controlada de fármacos.

Se trata de un estudio científico que constituye un modelo pionero en su campo, creando un nuevo paradigma de investigación y con el objetivo final de que se desarrollen un conjunto de herramientas para la investigación y la práctica normalizada en los servicios de atención de salud.

Más de una veintena de investigadores de la Universidad Loyola mostrarán los resultados de sus investigaciones a través de 6 actividades y 3 charlas divulgativas sobre ingeniería, economía y neurociencias entre otras.