El Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales y Relaciones Internacionales te permitirá cursar de forma simultánea las dos titulaciones superiores, con lo que desarrollarás un perfil periodístico con un amplio conocimiento del mundo actual.
En los tiempos de la globalización y las fake news, constantes tensiones geopolíticas, y crecientes problemas medioambientales y sociales, hay una gran necesidad de los ciudadanos del mundo de estar verazmente informados para poder tomar decisiones que afectan a su vida y a la de las sociedades en las que se integran. Por eso, es importante saber interpretar lo que pasa más allá de nuestras fronteras, saber contarlo y tener un perfil internacional.
El doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales ofrece la posibilidad de obtener dos títulos oficiales de grado en solo cinco años, con un perfil que multiplica las salidas profesionales relacionadas con el desempeño del periodismo y la comunicación pública y la cada vez más importante relación entre los países.
Gracias a su formación, los estudiantes del doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales pueden ser corresponsales internacionales, directores de comunicación de empresas y organismos internacionales, asesores en seguridad internacional o especialistas en resolución de crisis en muchos tipos de situaciones.
Al mismo tiempo esta titulación permite el aprendizaje de idiomas desde el primer curso de la titulación, ya que la mitad de sus asignaturas se imparten en inglés. El doble grado, con una mezcla equilibrada de teoría y práctica, ofrece un plan de estudios multidisciplinar: periodismo y comunicación pública con un claro enfoque hacia lo digital y las nuevas formas de contar historias, relaciones internacionales, seguridad y política exterior, economía, derecho, entre otras materias.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en el Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales, además de ser grandes mediadores, profesionales y la voz de grandes empresas, creen que la ética es la clave para fomentar la justicia y la paz en nuestro mundo. ¿Estás preparado?
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Doble Grado en Periodismo y Medios Digitales + Relaciones Internacionales realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.
"Ayudamos a los estudiantes a que diseñen su carrera profesional, se marquen objetivos y los alcancen, impulsen su talento y desarrollen las habilidades que demanda el mercado laboral"
Pablo Rodríguez García
Responsable de Carreras Profesionales del Área de Comunicación. Universidad Loyola
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.
Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.
¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.
Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.
Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.
En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.
Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.
La Universidad Loyola pone a disposición de los estudiantes un doble itinerario distribuido en 5 años. Sin embargo, dependiendo del itinerario académico que siga cada alumno (intercambios académicos y reconocimiento de estudios) puede resultar que el tiempo necesario para concluir los estudios se amplíe.
RRII + COM. Plan conjunto de estudios
Para estudiar el Doble Grado en Relaciones Internacionales + Comunicación es necesario cumplir con los requerimientos de acceso de ambas titulaciones.
Las cuestiones relativas a las titulaciones particulares que componen el Itinerario de estudios, tales como Competencias, Perfil del Estudiante y demás aspectos académicos, podrán consultarse en las secciones correspondientes de dichas titulaciones.
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Resolución
Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.
Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.
Reconocimiento y transferencia de créditos
En virtud del RD 1393/2007 y en la Normativa Académica General de la Universidad Loyola se establece el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, en los términos dictados por el referido RD, que sustituye al sistema de adaptación y convalidación que rige en las titulaciones reguladas según ordenaciones precedentes.
El mismo RD 1393/2007, en su Artículo 6, dispone de forma imperativa que las Universidades elaborarán y harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, a fin de favorecer la movilidad de estudiantes.
Marco normativo de los estudios de Grado
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en esta o en otra Universidad. Los expedientes de reconocimiento se tramitarán a solicitud del interesado. Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en esta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Solo se aceptará un único expediente por alumno y titulación, lo que implica que todas las asignaturas que se deseen reconocer deberán ser incluidas en la solicitud de reconocimiento.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Marco normativo de los estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en un ciclo formativo.
Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior que estén en posesión del título de Técnico Superior podrán solicitar asimismo el reconocimiento de parte de los estudios realizados. Para más información sobre los créditos que se reconocen en las titulaciones de la Universidad Loyola.
Reconocimientos de alumnos procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior
En los apartados siguientes se especifica cómo se distribuyen los créditos de las distintas materias que los estudiantes cursarán para cada uno de los dos grados simples, así como para el itinerario conjunto de ambos grados, durante el período establecido para este programa conjunto de estudios oficiales. Igualmente, se incluyen los cuadros de reconocimientos entre ambos grados al objeto de completar los créditos necesarios para la obtención de los dos grados mencionados.
Tipo de materia | Periodismo y Medios Digitales* | Relaciones Internacionales | Conjunto |
---|---|---|---|
Totales | 240 | 216 | 456 |
Formación Básica (FB) | 60 | 60 | 102 |
Obligatorias (OB) | 141 | 132 | 237 |
Optativas (OPT) | 18 | - | - |
Prácticas Externas (PE) | 12 | 12 | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 | 12 | 21 |
Reconocidos | - | - | 84 |
Cuadro resumen de créditos a cursar y a reconocer para la obtención de las dos titulaciones | |
---|---|
Créditos totales doble grado | 456 |
Créditos totales cursados | 372 |
Créditos totales reconocidos1 | 84 |
1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos | FB | 6.0 |
Retórica y Comunicación Oral | FB | 6.0 |
Historia de las Ideas Políticas | FB | 6.0 |
Historia del Mundo Actual | FB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Principios de Sociología | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Historia del Periodismo | FB | 6.0 |
Ideas Políticas Contemporáneas | FB | 6.0 |
Política Macroeconómica | FB | 6.0 |
Sistemas Políticos Comparados | FB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | OB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Sistema Internacional (1914-1991) | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Teoría de las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Géneros Interpretativos y Mixtos | OB | 6.0 |
Derecho Internacional Público | FB | 6.0 |
Comunicación Audiovisual | OB | 6.0 |
Derecho de la Información | FB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Géneros Informativos | FB | 6.0 |
Estados Unidos: Instituciones e Historia Política | OB | 6.0 |
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario | OB | 6.0 |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | OB | 6.0 |
Ética Profesional y Deontología del Periodismo | OB | 6.0 |
Organizaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Periodismo Radiofónico y Podcasting | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Integración y Evolución Política de Europa (1945-1991) | OB | 6.0 |
Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Comunicación Visual | OB | 6.0 |
Economía Internacional | OB | 6.0 |
Análisis de Política Exterior | OB | 6.0 |
Periodismo Audiovisual y Nuevos Medios | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Mercados Internacionales | OB | 6.0 |
Geopolítica | OB | 6.0 |
Información Internacional | OB | 6.0 |
Periodismo de Investigación | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 12 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 36 | |
Creación de Medios de Comunicación | OB | 6.0 |
Estudios regionales I: Asia | OB | 6.0 |
Periodismo Móvil y Redes Sociales | OB | 6.0 |
Estudios regionales II: África | OB | 6.0 |
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Estadística | OB | 3.0 |
Fotoperiodismo | OB | 3.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 33 | |
Política exterior de España | OB | 6.0 |
Economía del Crecimiento y Desarrollo | OB | 6.0 |
Estudios regionales III: América Latina | OB | 6.0 |
Estudios regionales IV: Mundo Árabe e Islámico | OB | 6.0 |
Estructura de la Información | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Noveno semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 42 | |
Coding y Diseño de Productos Digitales | OB | 6.0 |
Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo | OB | 6.0 |
Periodismo Inmersivo y Nuevas Narrativas | OB | 6.0 |
Producción Audiovisual | OB | 6.0 |
Periodismo de Datos y Visualización | OB | 6.0 |
Audiencias, Analíticas y SEO | OB | 6.0 |
Comunicación Institucional y de Empresa | OB | 6.0 |
Décimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 33 | |
Trabajo Fin de Grado - RRII21 | TFG | 12.0 |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Para poder completar cada uno de los Grados que forman este programa conjunto, es necesario que los estudiantes, a medida que van superando las asignaturas, se matriculen en reconocimiento de las asignaturas superadas durante el período de matrícula establecido cada año. Para ello, se seguirá lo establecido en los cuadros que se muestran a continuación.
Créditos cursados en Periodismo y Medios Digitales* y reconocidos en Relaciones Internacionales
Cursada en Periodismo y Medios Digitales* | Créditos | Tipo | Reconocida en Relaciones Internacionales | Créditos | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Retórica y Comunicación Oral | 6.0 | OB | Comunicación Oral y Escrita | 6.0 | OB |
Comunicación Escrita | 6.0 | OB | |||
Información Internacional | 6.0 | OB | Información Internacional | 6.0 | OP |
Opinión Pública | 6.0 | OB | Opinión Pública Internacional | 6.0 | OP |
Comunicación Institucional y de Empresa | 6.0 | OB | Gabinetes de Comunicación | 6.0 | OP |
Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas | 6.0 | OB | Diplomacia Pública y Marca País | 6.0 | OB |
Ética Profesional y Deontología del Periodismo | 6.0 | OB | Ética Social y Profesional | 6.0 | OB |
Periodismo Social y ODS | 6.0 | OP | Problemas Transnacionales y Agenda 2030 | 6.0 | OP |
Prácticas | 12.0 | OB | Prácticas Externas | 12.0 | OB |
Créditos totales reconocidos en Relaciones Internacionales1 | 54 |
Créditos cursados en Relaciones Internacionales y reconocidos en Periodismo y Medios Digitales*
Cursada en Relaciones Internacionales | Créditos | Tipo | Reconocida en Periodismo y Medios Digitales* | Créditos | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Principios de Sociología | 6.0 | OB | Principios de Sociología | 6.0 | OB |
Principios de Economía | 6.0 | OB | Principios de Economía | 6.0 | OB |
Humanismo y Ética Básica | 6.0 | OB | Humanismo y Ética Básica | 6.0 | OB |
Sistemas Políticos Comparados | 6.0 | OB | Sistemas Políticos Comparados | 6.0 | OB |
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos | 6.0 | OB | Análisis de Asuntos Mundiales | 6.0 | OB |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | 6.0 | OB | Instituciones y Políticas de la Unión Europea | 6.0 | OB |
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales | 6.0 | OB | Hecho religioso, diálogo interreligioso y espiritualidad | 6.0 | OP |
Créditos totales reconocidos en Periodismo y Medios Digitales*1 | 42 |
1 El reconocimiento de créditos en el expediente del alumnado se podrá realizar en la matrícula on-line, y supondrá el abono del 10% del precio del crédito existente en cada año.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 141 |
Optativas (OPT) | 18 |
Prácticas Externas (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Retórica y Comunicación Oral | FB | 6.0 |
Historia del Mundo Actual | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Análisis de Asuntos Mundiales | OB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Historia del Periodismo | FB | 6.0 |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Géneros Informativos | FB | 6.0 |
Principios de Sociología | OB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | OB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Géneros Interpretativos y Mixtos | OB | 6.0 |
Comunicación Audiovisual | OB | 6.0 |
Fundamentos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Comunicación Visual | OB | 6.0 |
Derecho de la Información | FB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Sistemas Políticos Comparados | FB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | OB | 6.0 |
Ética Profesional y Deontología del Periodismo | OB | 6.0 |
Periodismo Radiofónico y Podcasting | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Coding y Diseño de Productos Digitales | OB | 6.0 |
Creación de Medios de Comunicación | OB | 6.0 |
Periodismo Móvil y Redes Sociales | OB | 6.0 |
Periodismo Audiovisual y Nuevos Medios | OB | 6.0 |
Estadística | OB | 3.0 |
Fotoperiodismo | OB | 3.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Información Internacional | OB | 6.0 |
Periodismo de Investigación | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 18 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Periodismo Inmersivo y Nuevas Narrativas | OB | 6.0 |
Producción Audiovisual | OB | 6.0 |
Periodismo de Datos y Visualización | OB | 6.0 |
Audiencias, Analíticas y SEO | OB | 6.0 |
Comunicación Institucional y de Empresa | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Estructura de la Información | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Derecho Digital y de la Publicidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Dirección de Documental | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Fundamentos del Marketing | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Hecho religioso, diálogo interreligioso y espiritualidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo de Moda y Estilo de Vida | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo Deportivo | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Periodismo Social y ODS | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Producción Documental | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Teoría e Historia del Cine | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 216 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 132 |
Prácticas Externas (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos | FB | 6.0 |
Historia de las Ideas Políticas | FB | 6.0 |
Sistema Internacional (1914-1991) | FB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Principios de Sociología | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Ideas Políticas Contemporáneas | FB | 6.0 |
Política Macroeconómica | FB | 6.0 |
Comunicación Oral y Escrita | OB | 6.0 |
Sistemas Políticos Comparados | FB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Teoría de las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Derecho Internacional Público | FB | 6.0 |
Integración y Evolución Política de Europa (1945-1991) | OB | 6.0 |
Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Economía Internacional | OB | 6.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Estados Unidos: Instituciones e Historia Política | OB | 6.0 |
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario | OB | 6.0 |
Instituciones y Políticas de la Unión Europea | OB | 6.0 |
Mercados Internacionales | OB | 6.0 |
Organizaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Análisis de Política Exterior | OB | 6.0 |
Diplomacia Pública y Marca País | OB | 6.0 |
Estudios regionales I: Asia | OB | 6.0 |
Estudios regionales II: África | OB | 6.0 |
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Política exterior de España | OB | 6.0 |
Geopolítica | OB | 6.0 |
Economía del Crecimiento y Desarrollo | OB | 6.0 |
Estudios regionales III: América Latina | OB | 6.0 |
Estudios regionales IV: Mundo Árabe e Islámico | OB | 6.0 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 6 | |
Formas Contemporáneas de Violencia: Guerra y Terrorismo | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Ética Social y Profesional | OB | 6.0 |
Prácticas Externas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin de Grado - RRII21 | TFG | 12.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Análisis Comparado del Estado de Bienestar | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Análisis Riesgo-País | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Comunicación Argumentativa | 3.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Comunicación en las Organizaciones Internacionales | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Derecho Internacional de los Negocios | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Derecho Penal Internacional | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Fiscalidad Internacional | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Gabinetes de Comunicación | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Igualdad Laboral Comparada | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Información Internacional | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Metodología y Cultura Jurídica Internacional | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Opinión Pública Internacional | 6.0 | Español | 4 | Córdoba,Sevilla | |
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Derecho Diplomático y Práctica Consular | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Derechos Humanos en el Marco de las Relaciones Internacionales | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Estrategia de Negocios y Marketing Internacional | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Gestión y Resolución de Conflictos Internacionales | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Medio Ambiente y Sostenibilidad | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Políticas de Seguridad y Defensa | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Problemas Transnacionales y Agenda 2030 | 6.0 | Español | 4 | 1 | Córdoba,Sevilla |
Análisis de Asuntos Mundiales Contemporáneos |
---|
González Cano, Vicente |
González García de Paredes, Marta |
Historia de las Ideas Políticas |
---|
López Casquete de Prado, Manuel |
Pena Búa, María del Pilar |
Pérez Espigares, Pablo |
Sistema Internacional (1914-1991) |
---|
Alaminos Hervás, María Angeles |
Burgos Martín, Ángeles Nieves |
Camus García, Estela Sara |
Delage Carretero, Fernando |
Principios de Sociología |
---|
Muniategui Azcona, Eider |
Principios de Economía |
---|
Amador Hidalgo, Luis |
Delgado López, María del Carmen |
Teoría de la Comunicación |
---|
Pérez Escolar, Marta |
Documentación Informativa |
---|
Arrocha Rodríguez, Roberto |
Humanismo y Ética Básica |
---|
Espinosa Zárate, Zaida |
Pena Búa, María del Pilar |
Pérez Espigares, Pablo |
Ideas Políticas Contemporáneas |
---|
Font Oporto, Pablo |
Sánchez López, José Carlos |
Serrano Contreras, Ignacio Jesús |
Viñas Vera, Ángel |
Política Macroeconómica |
---|
Delgado López, María del Carmen |
Pastor Iglesias, Francisco Javier |
Derecho Internacional Público |
---|
García Ruiz, Carmen |
Sistemas Políticos Comparados |
---|
Burgos Martín, Ángeles Nieves |
Del Río Del Valle, Belén |
González García de Paredes, Marta |
Psicología de la Comunicación |
---|
Ortega Castro, Nerea |
Pensamiento Creativo |
---|
Pérez Valencia, Francisco José |
Teoría de las Relaciones Internacionales |
---|
Santos Carrillo, Francisco Rafael |
Métodos para el Análisis de las Relaciones Internacionales |
---|
Sánchez Carrasco, Alfonso |
Sianes Castaño, Antonio Manuel |
Europa (Guerra, Sociedad y Estado / Política en Europa Oriental) |
---|
Hamer Flores, Adolfo |
Lamoso González, Ana Paula |
Organizaciones Internacionales |
---|
Hamer Flores, Adolfo |
Santos Carrillo, Francisco Rafael |
Economía Internacional |
---|
Ramos Sosa, María del Pino |
Vázquez De Francisco, María José |
Retórica |
---|
Iwasaki Cauti, Fernando |
Comunicación Escrita |
---|
Martín García, José María |
Plaza Sanchez, Juan Francisco |
EE.UU. (Sistema Político, Instituciones, Cultura y Sociedad) |
---|
Camus García, Estela Sara |
Sánchez Carrasco, Alfonso |
Naciones Unidas y Derecho Internacional Humanitario |
---|
Ferrero González, Alberto |
Medina Rey, José María |
Instituciones y Derecho de la Unión Europea |
---|
Barahona Martín, María Juliana |
García Ruiz, Carmen |
Lamoso González, Ana Paula |
Mercados Internacionales |
---|
González Cano, Vicente |
Nekhay , Olexandr |
Orihuela Orellana, Jorge |
Tecnología de la Comunicación |
---|
Cejudo Fernández, Elena |
Lozano Delmar, Javier |
Reyes De Cózar, Salvador |
Vallejo Rico, Pablo |
Derecho de la Información |
---|
Fagundo Hermoso, Antonio |
Neckenig Bramon, Aurora Beatrix |
Rich Ruiz, José Rafael |
Innovación y Empresa |
---|
Galán Herrero, Fuensanta |
Política Exterior y Seguridad |
---|
Camus García, Estela Sara |
Iglesias Cavicchioli, Manuel |
Política Exterior de los Estados Unidos |
---|
Burgos Martín, Ángeles Nieves |
Raya Llorente, María Isabel |
Comunicación Internacional |
---|
Álvarez Morales, María Dolores |
Estudios Regionales I (Asia): Política Asiática y Sociedad Civil |
---|
Delage Carretero, Fernando |
Estudios Regionales II (África): Estado, Democracia y Desarrollo en África |
---|
Alaminos Hervás, María Angeles |
Religión e Ideología en las Relaciones Internacionales |
---|
Sepúlveda Del Río, Ignacio |
Viton De Antonio, José Ignacio |
Comunicación Audiovisual |
---|
Camarero Calandria, Emma |
Civit Masot, Miguel |
Comunicación Visual |
---|
Acosta Riego, David |
Muñiz Velázquez, José Antonio |
Política Exterior y de Seguridad de España |
---|
Iglesias Cavicchioli, Manuel |
Geopolítica Internacional |
---|
Barroso Cortés, Francisco Salvador |
Economía del Crecimiento y Desarrollo |
---|
Caldentey Del Pozo, Pedro |
Jorrat , Diego Andrés |
Estudios Regionales III (Iberoamérica): Estado, Conflicto y Sociedad en Iberoamérica |
---|
Iwasaki Cauti, Fernando |
Pozo Teba, Olga |
Santos Carrillo, Francisco Rafael |
El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.
La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.
Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.
La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.
Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 75% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.
La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:
Programas de Movilidad
Destinos de intercambio