Gestionar cookies Grado en Administración y Dirección de Empresas | Grado en ADE

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una de las titulaciones más versátiles en cuanto a salidas profesionales. Vinculado a disciplinas como las ciencias económicas y financieras, la contabilidad o el marketing, te prepara para la dirección de empresas desde diferentes ámbitos.

240 ECTS
¿DÓNDE SE IMPARTE?
SEVILLA Y CÓRDOBA
PUERTAS ABIERTAS
Próximamente

Prepárate para el liderazgo empresarial

El Grado en ADE en la Universidad Loyola se ha diseñado para prepararte como profesional con una formación sólida y versátil y capacitarte para desarrollar una amplia gama de funciones de dirección, gestión o asesoramiento en cualquier organización pública o privada.

El plan de estudios de nuestro Grado en ADE te permitirá comprender los mecanismos de la economía y de las empresas; analizar la información necesaria para tomar decisiones óptimas en condiciones de incertidumbre, fijar objetivos y establecer los planes o líneas de actuación necesarias para alcanzarlos. De esta manera te prepararás para garantizar el buen funcionamiento y la sostenibilidad de las organizaciones.

La especialización en la carrera de ADE abarca las diferentes áreas de la empresa, por lo que podrás convertirte en un experto en Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos, Marketing, Dirección Comercial o Producción entre otros.

Además, el plan de estudios propuesto por la Universidad Loyola te proporciona una visión desde la Dirección Estratégica, que hace posible que integres y sepas relacionar todas las materias que has ido estudiando a lo largo de la carrera.

Estudiar ADE en Loyola

Desde el primer día tendrás contacto con el mundo de la empresa, con directivos, empresarios y emprendedores, tanto a través de las prácticas profesionales, como a través de las actividades académicas que se organizan para los estudiantes. Así, podrás participar en certámenes nacionales e internacionales de creación de empresas, marketing o finanzas, simuladores, seminarios y talleres, entre otros.

En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados, tras estudiar ADE, han de ser sensibles a los problemas de nuestro mundo y valorar con criterios éticos los compromisos que las empresas adquieren ante la sociedad en la que se desarrollan. ¿Estás preparado?

Combina tu formación universitaria

Si decides estudiar ADE en la Universidad Loyola tienes a tu alcance muchas opciones de grados dobles que harán más versátil y diferencial tu currículum.

Formación internacional en las mejores universidades

Además los estudiantes del grado en ADE y sus combinaciones pueden optar a realizar una doble titulación en universidades referente en el mundo de los negocios y empresa. Durante el tiempo de la estancia podrás darle un valor añadido a tu formación y conseguir una doble titulación. Accede a cada una de las titulaciones para conocer todos los detalles.

 

dual business degree nueva orleans dual business degree uruguay dual business degree - chicago

Podrás ser

Desarrolla tu carrera profesional

En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.

Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en ADE realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en prestigiosas instituciones públicas y privadas.

840
Tutorías
214
Ofertas de empleo gestionadas
838
Prácticas en empresas
88%
Inserción laboral

Prepárate para un mundo global

Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.

Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.

Tu excelencia tiene premio

Premios a la Excelencia Académica

Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.

Becas y Ayudas

Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.

Financiación

La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.

¿Por qué estudiar en Loyola?

Podrás vivir <strong>la experiencia internacional</strong>
Podrás vivir la experiencia internacional

Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.

Te ayudamos en tu <strong>salto al mercado laboral</strong>
Te ayudamos en tu salto al mercado laboral

Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.

Apoyamos las <strong>iniciativas emprendedoras</strong>
Apoyamos las iniciativas emprendedoras

¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.

Aprenderás <strong>con los mejores</strong>
Aprenderás con los mejores

Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.

Formación <strong>práctica y experiencial</strong>
Formación práctica y experiencial

Podrás poner en práctica lo que aprendes en clase mediante la realización de proyectos individuales y grupales, sesiones de gamificación, role playing, simulaciones, visitas a empresas, etc.

Mucho más <strong>que ir a clase</strong>
Mucho más que ir a clase

En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.

Estamos <strong>cerca de ti</strong>
Estamos cerca de ti

Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.

Identidad <strong>jesuita</strong>
Identidad jesuita

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.

Somos lo que soñamos

Pruebas de ingreso

La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ellas se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.

En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.

Resolución

Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:

  • Evaluación del expediente académico: 65%.
  • Evaluación de las pruebas de admisión: 35%.

Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.

Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.

Denominación Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Loyola Andalucía / Bachelor´s Degree in Business Administration
Rama de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable del título Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sede de Córdoba)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sede de Sevilla)
Centro/s de impartición Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sede de Córdoba
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sede de Sevilla)
Fecha de publicación en el BOE (inscripción en el RUCT)  BOE 21/10/2022
Fecha de publicación del plan de estudios en el BOE BOE 28/12/2022
Primer curso de implantación del título 2022/2023
Duración del programa formativo 240 créditos / 4 años
Modalidad de la enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano e inglés en la Sede de Sevilla y en la Sede de Córdoba únicamente se imparte en castellano.
Plazas ofertadas por curso implantado 360 (180 Campus Sevilla y 180 Campus Córdoba)
Profesión regulada No procede

 

Perfíl del estudiante

El perfil del ingreso recomendado corresponde a un estudiante con interés por conocer el mundo empresarial y el funcionamiento y la toma de decisiones en cualquier tipo de organización, pública, privada o del tercer sector. El conocimiento de elementos básicos de matemáticas es imprescindible para el correcto seguimiento de las asignaturas del plan de estudios que tienen una importante carga cuantitativa. También, se espera de los futuros alumnos/as una cierta capacidad de análisis y síntesis, así como ciertas habilidades comunicadoras, orales y escritas que evidentemente serán potenciadas y consolidadas durante el programa formativo.

Adicionalmente, es aconsejable que posean capacidad de adaptación que les permita integrarse en el ámbito universitario y participar activamente en él, como paso previo a su inserción en el mundo laboral.

Por último, la Universidad Loyola invita a participar en su proyecto formativo a estudiantes con valores éticos y amplitud de horizontes, con deseo de aprender y de crecer como personas.

 

Normativa de la Permanencia

Descargar Normativa de la Permanenciaicono pdf

 
Calendario de implantación

Descargar Calendario de implantaciónicono pdf

 
Procedimiento de Adaptación para Graduados

Descargar Procedimiento de Adaptación para Graduadosicono pdf

 
Recursos materiales

icono pdfDescargar Recursos materiales

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 240
Formación Básica (FB) 72
Obligatorias (OB) 126
Optativas (OPT) 24
Prácticas Externas (PE) 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Introducción al Derecho FB 6.0
Economía de la Empresa FB 6.0
Contabilidad Financiera I FB 6.0
Matemáticas I FB 6.0
Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Microeconomía FB 6.0
Dirección y Organización de Empresas FB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Contabilidad Financiera II FB 6.0
Matemáticas II OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 28
Estadística Empresarial I FB 6.0
Análisis de Estados Económicos y Financieros OB 6.0
Macroeconomía FB 6.0
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Matemáticas Financieras OB 4.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 32
Derecho Mercantil OB 6.0
Contabilidad de Costes OB 6.0
Economía Española y Mundial OB 6.0
Sistemas y Mercados Financieros OB 4.0
Estadística Empresarial II OB 6.0
Habilidades de Dirección OB 4.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Dirección de Recursos Humanos OB 6.0
Dirección de Marketing OB 6.0
Régimen Fiscal de la Empresa OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Dirección Financiera I OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Dirección Financiera II OB 6.0
Dirección Estratégica de la Empresa OB 6.0
Derecho del Trabajo OB 4.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Innovación en la Empresa OB 4.0
Econometría OB 4.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 30
Creación de Empresas OB 6.0
Control de Gestión OB 4.0
Política Económica OB 4.0
Investigación de Mercados OB 4.0
Optativas OP 12
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Prácticas de Empresa PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Optativas OP 12
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español, Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Brand Management (Gestión de Marca) 3.0 Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Comercio Internacional 6.0 Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Corporate Social Responsibility (RSC) 3.0 Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Creatividad Publicitaria Integrada 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Desarrollo y Cooperación 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Estrategias de Negocios Internacionales 6.0 Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Gestión de la Igualdad y Diversidad 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Marketing Digital 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Relaciones Internacionales Monetarias y Financieras 6.0 Inglés 4 1 Sevilla,Córdoba
Sistema Tributario Español 6.0 Español 4 1 Sevilla,Córdoba
Administraciones Públicas: Organización, Actuación y Control 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Church in the World 6.0 Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Empresa y Desarrollo Sostenible 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Gestión Empresarial Internacional 3.0 Español, Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Internal Communication (Comunicación Interna) 6.0 Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Issues Management (Gestión de Conflictos Potenciales) 3.0 Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Marketing Internacional 6.0 Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Marketing Relacional 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Mercados Internacionales 6.0 Español, Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Procedimientos Tributarios 3.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Protocolo y Gestión de Eventos 3.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Sistemas y Procesos de la Publicidad y las RRPP 6.0 Español 4 2 Sevilla,Córdoba
Strategic Planning (Planificación Publicitaria y de las RRPP) 6.0 Inglés 4 2 Sevilla,Córdoba

Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).

Tipo de materia Créditos
Totales 240
Formación Básica (FB) 60
Obligatorias (OB) 132
Optativas (OPT) 30
Prácticas Externas (PE) 12
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Primer semestre Tipo Créditos
Total 30
Fundamentos de Gestión Empresarial FB 6.0
Matemáticas Aplicadas a la Gestión Empresarial FB 6.0
Comportamiento Organizativo OB 6.0
Economía I - Personas y Empresas FB 6.0
Fundamentos de Estadística Empresarial FB 6.0
Segundo semestre Tipo Créditos
Total 30
Pensamiento Creativo e Innovador OB 6.0
Fundamentos de Contabilidad Financiera FB 6.0
Gestión Organizacional FB 6.0
Humanismo y Ética Básica FB 6.0
Economía Financiera OB 6.0
Tercer semestre Tipo Créditos
Total 30
Fundamentos de Marketing FB 6.0
Contabilidad Financiera OB 6.0
Derecho Empresarial I FB 6.0
Economía II - Mercados FB 6.0
Análisis de Datos I OB 6.0
Cuarto semestre Tipo Créditos
Total 30
Inteligencia de Mercados OB 6.0
Información Financiera y Análisis OB 6.0
Contabilidad de Costes OB 6.0
Derecho Empresarial II OB 6.0
Habilidades y Reto Profesional OB 6.0
Quinto semestre Tipo Créditos
Total 30
Finanzas Corporativas I OB 6.0
Dirección de Marketing OB 6.0
Dirección de Operaciones OB 6.0
Dirección de Personas OB 6.0
Dirección Estratégica OB 6.0
Sexto semestre Tipo Créditos
Total 30
Finanzas Corporativas II OB 6.0
Economía III - La Economía Agregada OB 6.0
Tecnología y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones OB 6.0
Emprendimiento e Innovación OB 6.0
Análisis de Datos II OB 6.0
Séptimo semestre Tipo Créditos
Total 30
Control de Gestión OB 6.0
Ética Social y Profesional OB 6.0
Optativas OP 18
Octavo semestre Tipo Créditos
Total 30
Prácticas en Empresa PE 12.0
Trabajo Fin de Grado TFG 6.0
Optativas OP 12
Asignatura Créditos Idioma Curso Semestre asignado Campus
Church in the World 6.0 Inglés 4 Córdoba,Sevilla
Acontecimiento Cristiano 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Auditoría de Estados Financieros 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Comercio Internacional 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Decisiones, Juegos y Experimentos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Economía Circular y Sostenible 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Fiscalidad Internacional y de la Unión Europea 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Gestión de la Igualdad y la Diversidad 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Gobierno Corporativo 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Machine Learning 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Mediación y Solución de Conflictos 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Política Económica 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Problemas Transnacionales y Agenda Sostenible 6.0 Español 4 1 Córdoba,Sevilla
Simulation of Production and Logistic Systems 6.0 Inglés 4 1 Córdoba,Sevilla
Análisis de Señales y Series Temporales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Comunicación Organizacional 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Econometría 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Introducción a la Investigación Económica 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Liderazgo y Cambio Social 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Mercados Financieros Internacionales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Organizaciones Económicas Internacionales 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Pensamiento Social Cristiano 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Planificación de Medios 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla
Strategic Planning of Advertising and Public Relations 6.0 Inglés 4 2 Córdoba,Sevilla
Valoración de Empresas, Intangibles y Otros Activos 6.0 Español 4 2 Córdoba,Sevilla

El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.

La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.

Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.

La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.

Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 50% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.

 
Listado de empresas con convenio de prácticas

icono pdfDescargar Listado

 
Normativa

icono pdfDescargar Normativa

El objetivo de la asignatura de Trabajo de Fin de Grado consiste en verificar que el estudiante ha adquirido las competencias propias del Grado, tanto generales como específicas y transversales.

El Trabajo Fin de Grado se concibe como la culminación del esfuerzo académico del estudiante, permitiéndole desarrollar las competencias del título.

Guía Docente

Normativa

Fundamentos de Contabilidad Financiera
Barral Rivada, Antonio
De Vicente Lama, Marta
Mesa Pérez, Enrique
Molina Sánchez, Horacio
Stevens , Kevin Timothy
Inteligencia de Mercados
Asenjo Lázaro, Jesús
Castilla Cabezas, Ricardo
Gomez Garcia, Jose María
López Moya, Cristina
Medina Cuadra, Sara
Habilidades y Reto Profesional
Baker , Emma Susanna
Cabezuelo Mejias, Rosa María
Gallardo Molina, Luís
Lara Ruiz, María Luisa
López Amian, María de los Ángeles
Osborne Milans del Bosch, Mónica
Walsh , Grainne Catherine
Finanzas Corporativas I
Gutiérrez Romero, Gema
López de Coca Pérez, Ángel
Montero Romero, María Teresa
Parias Mora Figueroa, Leopoldo
Tecnología y Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
Cortés Rull, Luis
Merino Martín, José Ignacio
Moll Da Cunha, Wagner
Emprendimiento e Innovación
Galán Herrero, Fuensanta
Iturri Franco, Juan Francisco
Martínez de Azcona Doblas, Dario
Análisis de Datos II
Arjona Fuentes, Juan Manuel
Rodero Cosano, María Luisa
Vera Toscano, María Esperanza

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA

En la Universidad Loyola somos conscientes de que el paso de la educación secundaria a la educación universitaria es difícil para los estudiantes. Por ello, la Universidad desarrolla diferentes actuaciones de tutela, acompañamiento y seguimiento con el alumnado:

  1. Orientación para estudiantes potenciales.

El Servicio de Futuros Estudiantes de la Universidad (ver en este enlace) orienta e informa, sobre la Universidad Loyola y sus títulos, a los estudiantes interesados en estudiar en esta Universidad y a toda la comunidad educativa. En su labor de orientación, este servicio lleva a cabo, además de sesiones personalizadas de orientación, presentaciones en centros educativos, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, conferencias y talleres. Puede consultar más información en este enlace.

  1. Orientación para estudiantes de nuevo ingreso.
  • Jornada de bienvenida. El día anterior al día de comienzo de cada curso, se celebra la jornada de bienvenida. Los responsables académicos presentan a los estudiantes el programa formativo del título, su profesorado, los servicios e instalaciones de la Universidad, los aspectos más importantes de la normativa académica y la oferta de actividades extracadémicas. Puede consultar más información sobre la jornada de bienvenida en este enlace.
  • Programa Mentoring. El programa Mentoring es un programa voluntario de acogida en el que estudiantes de cursos superiores orientan y acompañan, durante el primer curso de sus estudios, a los estudiantes de nuevo ingreso que lo soliciten. Puede consultar más información sobre este programa en este enlace.
  • Plan de Acción Tutorial. Este plan tiene como fin facilitar la integración en la Universidad del alumnado de nuevo ingreso durante su primer curso. A cada uno de estos estudiantes se le asigna un tutor durante su primer curso, que le acompaña en sus inquietudes y expectativas, le facilita información académica y de organización del título, analiza su rendimiento académico y le sugiere modos de mejorar su formación o de superar sus problemas ante el estudio. Puede consultar más información sobre el Plan de Acción Tutorial en este enlacePlan
  1. Orientación para estudiantes durante todo su período de estudios en la Universidad.
  • Guía del estudiante. La guía del estudiante proporciona información general sobre la Universidad y sobre los recursos y servicios que esta ofrece. Para más información, puede consultar este enlace.
  • Orientación sobre movilidad. La Oficina Internacional orienta a los estudiantes en la selección de países e itinerario curricular a realizar en programas de intercambio de estudios. Esta oficina lleva a cabo sesiones individuales y grupales de orientación, así como actividades y talleres informativos para toda la comunidad universitaria. Para más información, puede consultar este enlace.
  • Orientación sobre prácticas externas. El Servicio de Carreras Profesionales presta asesoramiento, tanto individual como en sesiones y talleres generales de información, a los estudiantes sobre la gestión de las prácticas externas. Para más información, puede consultar este enlace.
  • Orientación en idiomas. Loyola Idiomas se encuentra a disposición de los estudiantes a lo largo de toda su etapa universitaria para orientarles sobre la formación en idiomas. Para más información, puede consultar este enlace.
  • Orientación en valores y voluntariado. El Servicio de Evangelización y Diálogo orienta a los estudiantes sobre valores, crecimiento personal y actividades de voluntariado. Para más información, puede consultar este enlace.
  • Clínica Universitaria de Psicología Loyola. Esta clínica está constituida por Personal Docente e Investigador y su objetivo es proporcionar a todos los miembros de la comunidad, especialmente a los estudiantes, información, asesoramiento y formación en los ámbitos personal, social y académico y atención psicológica, educativa y social. La clínica ofrece asesoramiento e intervenciones psicopedagógicas adecuadas a las necesidades del estudiante, orientación sobre el desarrollo académico (hábitos y técnicas de estudio, control del estrés, ansiedad y miedo a hablar en público, etc.) y orientación sobre la mejora de las relaciones de los estudiantes con movilidad reducida y su entorno académico. Puede consultar más información en este enlace.

 

PLAN DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

El Servicio de Carreras Profesionales es el encargado de llevar a cabo la orientación profesional de los estudiantes. Este servicio trabaja directamente con el futuro graduado a lo largo de toda su etapa universitaria, orientándole para que pueda definir con criterio un currículum coherente con sus objetivos y expectativas. El Servicio de Carreras Profesionales tiene como objetivos:

  • Informar a los estudiantes y a los egresados sobre las opciones laborales que ofrece el título que cursan o que han cursado.
  • Preparar a los estudiantes y a los egresados hacia la búsqueda de empleo, formándolos en herramientas y técnicas de búsqueda de empleo.

Para cumplir estos objetivos, el Servicio de Carreras Profesionales ofrece diferentes alternativas: 

  • Citas individuales de orientación e información con los estudiantes y egresados para ayudarles a planificar, resolver dudas y preparar procesos de búsqueda de empleo.
  • Talleres sobre herramientas de empleo, que consisten en sesiones de formación práctica para grupos reducidos sobre las principales herramientas de empleo como el currículum, entrevistas de trabajo, dinámicas de grupo, marca personal, etc.
  • Talleres sobre búsqueda de empleo, que consisten en sesiones de formación práctica para grupos reducidos sobre cómo buscar empleo de forma eficiente y efectiva. 
  • Conferencias en las que participan agentes del mercado laboral que ofrecen información relevante para la consecución de empleo.

El Servicio de Carreras Profesionales ofrece también el Espacio Human Age Institute-Loyola (ver en este enlace), en el que profesionales especializados ofrecen, a través de sesiones y conferencias, orientación, herramientas y recursos a los estudiantes a lo largo de sus estudios para prepararlos para el ámbito laboral y facilitar su entrada en el mercado de trabajo.

Puede consultar más información sobre la orientación profesional en este enlace.

Puede obtener más información sobre estos servicios en el apartado de "Cuidado del estudiente"  y a través del enlace de Orientación Académica.

 

La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.

El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:

Programas de Movilidad

Destinos de intercambio

Normativa de Movilidad

Oficina Internacional

Enlace

Las infraestructuras, los recursos materiales y los servicios de que dispone la Universidad para impartir el grado son adecuados para garantizar el desarrollo con calidad de las actividades formativas, objetivos y competencias establecidos para el título.

El Servicio de Infraestructuras es el encargado de gestionar las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad.

Presentación general de los campus de la Universidad:

Si desea consultar más información sobre las infraestructuras, recursos y servicios de la Universidad, puede acceder a los siguientes enlaces:

Infraestructuras
Recursos materiales

icono pdfDescargar Recursos materiales

Solicita información