
El Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola organiza este taller como socio universitario clave de la Cooperación Regional española y andaluza con Centroamérica con la presencia de distintos agentes clave de instituciones andaluzas para aportar ideas a los nuevos retos de desarrollo que surgen en estos países en la nueva coyuntura crítica que existe.

Los primeros resultados del proyecto se harán públicos en febrero del año 2022, que es cuando la Universidad Loyola acogerá a 80 expertos (10 europeos y 70 nacionales) en un multiplier event (evento de difusión) de los objetivos logrados en la primera y segunda fase del proyecto.

La investigadora de la Universidad Loyola Davinia Resurrección ha impartido una conferencia titulada La Mujer en la Rehabilitación Cardiaca: Una Perspectiva Desde La Psicología.

Investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Loyola y responsables de innovación en la fabricación de Airbus de las plantas situadas en Sevilla han mantenido un encuentro bilateral para buscar posibilidades de colaboración e intercambiar necesidades y capacidades. Mauricio Zurita Gotor, investigador y experto en ingeniería mecánica y de fluidos en la Universidad Loyola ha hecho posible este encuentro.