Equipo humano
Con nuestro compromiso, pasión por conocer y exigencia continuos, las personas que formamos el Servicio TIC de la Universidad Loyola buscamos dar “más y mejor” respuesta a las diferentes necesidades docentes, investigadoras y de gestión, a la vez que aportar valor añadido en línea con las características esenciales de la Universidad.
Nuestro equipo tiene presencia en los dos campus (Sevilla y Córdoba) y lo conforman las siguientes personas:
Dirección Adjunta: M. Carmen Ramírez
Área de Redes y Sistemas:
Coordinador: Jorge Fernández
Técnico especialista: Antonio Cid
Área de Proyectos Software:
Coordinador: Diego Pérez
Técnicos especialistas: Antonio Muro y Francisco José Muriel
Área de Microinformática:
Coordinador: Enrique Cantón
Técnicos microinformática: Leandro Piedra y Francisco Javier Gómez
Técnicos C.A.U. y Salas Informáticas: Jesús Camacho y Germán Viñas
Alumnos de nuevo ingreso - activación de tu cuenta y acceso a los sistemas de la Universidad
A continuación, tienes las preguntas más frecuentes que suelen aparecer en el proceso de admisión, matrícula y activación de tu cuenta.
Recuerda que dispones de un usuario único para todos los sistemas de la Universidad (Office365, Moodle, LoyolaOnline, impresión, etcétera) y que todas las comunicaciones de la Universidad te llegarán al correo asociado a dicho usuario.
1. Olvidé la contraseña que usé para inscribirme en las pruebas de admisiones, ¿es posible recuperarla?
Puedes recuperar esta información desde el siguiente enlace.
2. ¿Qué usuario debo utilizar para acceder al sistema de matrícula?
Si eres alumno de nuevo ingreso, cuando te inscribiste en las pruebas de admisión, utilizaste un correo electrónico personal y estableciste tu propia contraseña. Debes utilizar esos datos para acceder al sistema de matrícula. Si no recuerdas tu contraseña puedes restablecerla aquí.
3. ¿Cómo puedo activar mi cuenta de la Universidad?
Una vez realices el pago de tu matrícula, recibirás un correo electrónico informándote de tu usuario de la Universidad. Por favor, revísalo y accede al enlace que se envía en el mismo correo para establecer una contraseña para tu cuenta.
NOTA: Tus cursos no aparecerán en Moodle hasta que comience el curso académico que tendrá lugar en los primeros días de septiembre.
4. Ya tengo mi usuario en la Universidad. ¿Puedo cambiar mi contraseña? ¿Cómo?
Puedes hacerlo siempre que lo desees a través de la dirección: Cambio de contraseña
En algunos sistemas, como Office 365, este cambio puede tardar varios minutos en hacerse efectivo.
5. He olvidado mi contraseña de la Universidad ¿Cómo puedo recuperarla?
Si has olvidado tu contraseña de la Universidad, puedes restablecerla accediendo aquí. Debes introducir tu usuario de la Universidad y el correo personal con el que te matriculaste. A continuación, recibirás un correo con un enlace, accede a ese enlace e introduce DNI y la nueva contraseña que quieres establecer.
6. ¿Necesitas cambiar el correo personal con el que te has matriculado en la Universidad?
Para realizar esta gestión debes ponerte en contacto con Secretaría General. Para más información, pulsa aquí.
7. Después de activar mi usuario, entro en Moodle y no veo mis cursos.
Una vez formalizada tu matrícula y por tanto activado tu usuario, tus cursos no aparecerán en Moodle hasta que comience el curso académico que tendrá lugar en los primeros días de septiembre.
8. Soy estudiante de la Universidad y no encuentro cómo descargar el paquete Office (Word, Excel, PowerPoint) para mis dispositivos.
La página para acceder a tu correo y descarga de Office es: https://portal.office.com
Una vez dentro, en la parte superior derecha, podrás encontrar el botón "Instalar y mucho más".
A través de la página "https://www.uloyola.es/servicios/tecnologias-de-la-informacion/office-365/office-proplus" puedes consultar las instrucciones de cómo realizar la instalación en un equipo PC o MAC.
9. Quiero configurar mi teléfono/tablet con Android o iOS para poder consultar el correo de Office 365 de la Universidad ¿Cómo puedo configurarlo?
En el siguiente enlace podrás encontrar manuales para configurar distintos servicios en tus dispositivos móviles:
10. ¿Cómo puedo conectarme a la red Wi-Fi de la Universidad en el campus?
La red Wi-Fi a la que debes conectar es Eduroam. Para hacerlo, debes seguir los diferentes pasos indicados aquí.
11. ¿Tienes problemas con el uso de las impresoras o con tu tarjeta o con la recarga de saldo?
Puedes acudir a la recepción en la avenida principal zona A (verde) cerca de la entrada principal en el Campus de Sevilla o a la recepción del edificio 4 en Córdoba para encontrar ayuda.
12. Salas de ordenadores que tienes a tu disposición.
Accede al siguiente enlace y podrás encontrar toda la información relacionada: https://www.uloyola.es/servicios/tecnologias-de-la-informacion/servicios-alumnado
end faq
Servicios al alumnado
El Servicio de Tecnologías de la Información desempeña funciones muy diversas las cuales son trasversales a los diferentes ámbitos de actuación de la Universidad.
En el siguiente enlace podrás acceder a las preguntas más frecuentes que surgen a nuestros estudiantes FAQ.
De manera más concreta, pone a disposición del alumnado los siguientes servicios:
- Campus Virtual
- LoyolaOnLine
- Campus Moodle. Plataforma de e-Learning de apoyo a la formación en todos los ámbitos (grado, másteres, programas executive, etc.).
- Cloud Services. Espacio de colaboración en la nube, que incluye servicios tales como correo electrónico de la Universidad, calendario, agenda, ofimática on-line, almacenamiento y compartición de documentos, etc.
- Red Inalámbrica
La Universidad dispone de red Wifi en todos sus espacios interiores y en la mayoría de los exteriores, en ambos campus. Se trata de una red multidispositivo a la que el alumno podrá conectar haciendo uso de su usuario y contraseña de la Universidad.
Como miembro de la comunidad de la Universidad Loyola se puede disfrutar de Eduroam, el servicio mundial de conexión WiFi a Internet desarrollado para la comunidad académica y de investigación.
Gracias a Eduroam se puede conectar a Internet vía WiFi desde cualquier dispositivo, tanto en los campus de Loyola, como en 143 instituciones en España y miles de Universidades en todo el mundo que forman parte de este servicio mundial de movilidad segura.
Este servicio permite que estudiantes y personal de las instituciones participantes tengan acceso a la red, tanto en su propia institución, como cuando visitan otras instituciones participantes. Se puede encontrar más información del servicio en la página oficial de eduroam España: www.eduroam.es.
- Salas Informáticas
La Universidad cuenta con un total de diez aulas informáticas para su uso docente en las materias que lo requieran en horario de clases y libremente por los alumnos de la Institución para sus estudios.
- Salas Windows. Existen seis salas informáticas con Windows 10 en un total de 187 puestos informáticos.
- Cinco salas en el Campus de Sevilla:
- Sala C1.08 con 25 puestos de alumnos.
- Sala C1.09 con 25 puestos de alumnos.
- Sala C1.10 con 48 puestos de alumnos.
- Sala A-1.02 con 29 puestos de alumnos,
- Sala A-1.08 con 25 puestos de alumnos.
- Sala E1.08 con 35 puestos de alumnos. - También existe una Sala en el Edificio 1 del Campus de Córdoba, con 38 puestos de alumnos que además disponen de la suite completa de Adobe Creative Suite.
- Cada una de las salas informáticas está dotada con productos de software específicos atendiendo a las necesidades de enseñanza y trabajo que el espacio requiere.
- Cinco salas en el Campus de Sevilla:
- Salas Linux. La Universidad cuenta con dos de las salas informáticas de Sevilla, en la planta -1, zona A (color verde), una de 25 y otra 29 puestos, con arranque dual Windows 10/Ubuntu.
- Salas MAC. Las Salas están dotadas de equipos Mac mini o iMac, con el paquete completo de Adobe, software específico de tratamiento de audio y vídeo y otro software necesario para la docencia impartida y trabajo del alumnado en sus diferentes asignaturas. Existen tres salas informáticas Mac con un total de 107 puestos informáticos.
- Dos salas en el Campus de Sevilla:
- Sala C1.06 con 45 puestos de alumnos.
- Sala E1.07 con 33 puestos de alumnos. - Una sala en el Campus de Córdoba con 29 puestos de alumnos.
- Dos salas en el Campus de Sevilla:
Consulta aquí el horario de atención presencial al alumno.
Consulta aquí el calendario de ocupación de las salas informáticas.
Office ProPlus
Además, la Universidad Loyola, a través de su Servicio de Tecnologías de la Información y gracias a su acuerdo con Microsoft, ofrece de forma gratuita a sus empleados y alumnos Microsoft Office Pro Plus para sus dispositivos privados.
Está disponible para equipos Windows y Mac, tablets y iPad y Android y iPhone, para usar hasta en 5 dispositivos.
- Es posible instalar Office Professional Plus hasta en 5 equipos PC o Mac, en 5 tabletas y en 5 smartphones.
- Office ProPlus es una versión completa de Office que incluye Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook, OneNote, Publisher, Teams y OneDrive, pero con una activación basada en el usuario.
- Incluye acceso también a las actualizaciones automáticas de Office 365, para que los usuarios cuenten con las versiones más recientes de dichos productos.
- Si necesitas ayuda en la instalación, puedes consultar las siguientes instrucciones proporcionadas por Microsoft:
- Instrucciones de instalación de Office ProPlus en equipos Windows.
- Instrucciones de instalación de Office ProPlus en equipos Mac.
Al acceder a la web de descarga, el portal de Office detectará el tipo de equipo conectado. Por tanto, para acceder a las versiones de Mac, es necesario utilizar un equipo Mac.
En el caso de dispositivos móviles, es necesario hacer la descargar a través de Apple Stores o Google Play, según el caso.
NOTAS:
- Este servicio es gratuito y exclusivo para la comunidad universitaria de la Universidad Loyola (estudiantes y personal contratado).
- Por su condición de gratuidad, no existe obligación contractual por parte de la Universidad.
- El Servicio de Informática no puede prestar soporte a los dispositivos personales. La asistencia para este servicio se limita a las instrucciones proporcionadas.