El Grado en Publicidad y Marketing Digital de la Universidad Loyola te prepara para que te conviertas en un profesional con los conocimientos y habilidades necesarias para definir las estrategias de publicidad y marketing de cualquier empresa o institución.
Si te apasionan la publicidad y el marketing, esta es la titulación que estás buscando, ya que es el único grado en Andalucía que combina la formación en estos dos ámbitos. Te permitirá especializarte para que puedas enfocar tu actividad profesional en un mundo que te ofrece numerosas posibilidades: desde el diseño de las estrategias de publicidad, marketing y comunicación en una empresa, hasta el lanzamiento de productos, la creatividad publicitaria, el desarrollo de estudios de mercado, o la planificación de medios, entre otras.
El Grado en Publicidad y Marketing Digital es un título oficial que combina contenidos transversales dirigidos a sentar una sólida base de conocimientos de sociología, economía, psicología o ética que todo profesional de este sector debe tener, con materias específicas como redacción publicitaria, planificación estratégica, diseño y gestión de marca, creatividad, dirección de arte, publicidad digital, comportamiento del consumidor o reputación corporativa y media advocacy, entre otras.
Durante la carrera, desarrollarás las competencias necesarias para convertirte en el profesional que las agencias y las empresas buscan para sus departamentos de publicidad y marketing: sabrás analizar el comportamiento de audiencias y públicos en diferentes canales y medios, así como planificar y crear mensajes, acciones, campañas y planes de comunicación publicitaria, corporativa, institucional y de marketing para cualquier sector.
A diferencia de otras titulaciones, el Grado en Publicidad y Marketing Digital de la Universidad Loyola tiene un fuerte componente de formación en el ámbito digital, una mayor presencia de la tecnología en las asignaturas; y refuerza la formación humanística, ética y deontológica. En definitiva, su plan de estudios está diseñado para dar la mejor respuesta posible a las necesidades de un sector en permanente transformación y marcado por la digitalización.
El enfoque de esta titulación oficial es eminentemente práctico y gracias a las modernas instalaciones y a las innovadoras herramientas tecnológicas que la Universidad pone a tu disposición podrás aplicar los conocimientos de forma inmediata. Trabajarás con casos reales, realizarás proyectos individuales y en equipo, y conocerás a los mejores expertos en publicidad y marketing que te ayudarán a orientar tu carrera profesional. Gracias a la metodología basada en proyectos, al finalizar tus estudios contarás con un completo portfolio que te diferenciará y será tu mejor carta de presentación en el mundo laboral.
En la Universidad Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Se trata de un sector con una enorme dimensión ética y moral. La comunicación publicitaria y el marketing digital inciden de lleno en los valores de los individuos y de las sociedades, sobre los que ejerce una influencia que va más allá del comportamiento de compra. Por ello, los/las profesionales del sector deben ser personas con valores sólidos. ¿Estás preparado/a?
En la Universidad Loyola cuentas con el Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu carrera para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Las prácticas profesionales son una pieza esencial en tu formación. En el Grado en Publicidad y Marketing Digital realizarás 12 créditos ECTS de prácticas obligatorias en numerosas agencias de comunicación y publicidad, así como instituciones públicas y privadas.
Loyola ofrece a sus estudiantes un mundo de posibilidades para desarrollar su currículum académico y profesional. La Universidad Loyola cuenta con más de 200 acuerdos bilaterales para el intercambio de estudiantes con universidades de 45 países de Europa, América, Asia y África.
Realizar un intercambio académico internacional supone la oportunidad de vivir experiencias únicas que te proporcionarán una nueva forma de ver la vida y el mundo, mejorar la competencia lingüística, madurez y más oportunidades de cara al empleo.
Estudiantes de Loyola se acercan a la realidad profesional del marketing con el lanzamiento de un nuevo producto. Leer noticia
Una propuesta de concienciación basada en un menú del desperdicio ganadora del concurso organizado por la red ciudadana 'yo no desperdicio'. Leer entrevista
Valle Prieto y su experiencia en el L’Oreal Brandstorm 2022. Leer entrevista
Podrán optar a los Premios a la Excelencia Académica aquellos estudiantes que obtengan una nota de acceso a la Universidad en el curso académico en el que se solicita el premio igual o superior a 9 puntos (calificación calculada en base 10) en la convocatoria de junio.
Además, la Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con la que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de grado, posgrado, doctorado y executive.
Te ofrecemos la posibilidad de estudiar en más de 200 universidades en todo el mundo. Podrás participar en los programas Erasmus+, Erasmus prácticas, intercambios fuera de la Unión Europea, SICUE, o en programas de verano con universidades socias.
Contamos con más de 2.000 convenios de prácticas con empresas e instituciones tanto nacionales como internacionales. Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera y en tu incorporación al mercado laboral.
¿Eres emprendedor? Loyola es tu sitio. Podrás cursar asignaturas de creación de empresas, participar en programas y concursos de ideas de negocio, y desde Loyola Initiatives te inspiraremos y acompañaremos para que puedas hacer realidad tu idea.
Contamos con un claustro de alto nivel científico y pedagógico que se somete a una evaluación y formación permanente, lo que permite que estén a la última en sus respectivas especialidades y en las formas de enseñar más innovadoras.
La Universidad dispone de numerosos recursos para que pongas en práctica lo que aprendes en clase como los estudios de TV y radio o las aulas Mac. Asimismo realizarás proyectos individuales y grupales, simulaciones, y participarás en talleres y masterclass.
En Loyola podrás hacer deporte, participar en actividades culturales, formar parte del club de debate, del grupo de teatro, hacer voluntariado y desarrollar tu dimensión espiritual.
Nos importas tú, cómo te sientas y qué necesites. Te asignaremos un tutor personal y disponemos de un Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social que te atenderá siempre que lo necesites.
Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 190 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en IAJU.
Pruebas de ingreso
La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
Resolución
Realizadas las pruebas de ingreso a la Universidad Loyola, la nota correspondiente a cada solicitud se calculará de la siguiente forma:
Los candidatos serán admitidos según el orden establecido por las notas ponderadas obtenidas. De cualquier forma, la admisión final para cursar el grado o doble grado y la realización de la correspondiente matrícula estarán condicionadas a que el candidato cumpla los requisitos académicos para el acceso a la Universidad.
Para más información sobre la solicitud de admisión a un grado o doble grado, consulta en este enlace.
Reconocimiento y transferencia de créditos
En virtud del RD 1393/2007 y en la Normativa Académica General de la Universidad Loyola se establece el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, en los términos dictados por el referido RD, que sustituye al sistema de adaptación y convalidación que rige en las titulaciones reguladas según ordenaciones precedentes.
El mismo RD 1393/2007, en su Artículo 6, dispone de forma imperativa que las Universidades elaborarán y harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, a fin de favorecer la movilidad de estudiantes.
Marco normativo de los estudios de Grado
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en esta o en otra Universidad. Los expedientes de reconocimiento se tramitarán a solicitud del interesado. Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en esta u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Solo se aceptará un único expediente por alumno y titulación, lo que implica que todas las asignaturas que se deseen reconocer deberán ser incluidas en la solicitud de reconocimiento.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Marco normativo de los estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior
Los candidatos admitidos en la Universidad Loyola podrán solicitar el reconocimiento de créditos cursados y aprobados en un ciclo formativo.
Según lo establecido en Real Decreto 861/2010, se entiende por reconocimiento la aceptación por la Universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior que estén en posesión del título de Técnico Superior podrán solicitar asimismo el reconocimiento de parte de los estudios realizados. Para más información sobre los créditos que se reconocen en las titulaciones de la Universidad Loyola.
Reconocimientos de alumnos procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí).
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 240 |
Formación Básica (FB) | 60 |
Obligatorias (OB) | 141 |
Optativas (OPT) | 18 |
Prácticas Externas (PE) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 9 |
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Teoría de la Comunicación | FB | 6.0 |
Comunicación Escrita | FB | 6.0 |
Historia de la Publicidad y las Relaciones Públicas | FB | 6.0 |
Historia del Arte | FB | 6.0 |
Retórica | FB | 6.0 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Psicología de la Persuasión Social | OB | 6.0 |
Principios de Sociología | FB | 6.0 |
Fundamentos de Marketing | OB | 6.0 |
Estética y Apreciación Artística | FB | 6.0 |
Tecnología de la Comunicación | FB | 6.0 |
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Fundamentos de Comunicación Organizacional | OB | 6.0 |
Diseño gráfico | OB | 6.0 |
Fundamentos del Lenguaje Audiovisual | OB | 6.0 |
Comportamiento del Consumidor | OB | 6.0 |
Estadística Aplicada al Marketing | OB | 3.0 |
Textos Literarios Básicos | OB | 3.0 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Humanismo y Ética Básica | FB | 6.0 |
Dirección de Arte | OB | 6.0 |
Principios de Economía | FB | 6.0 |
Métodos de Investigación Publicitaria | OB | 6.0 |
Sistemas y Procesos de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Quinto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Diseño y Analítica Web | OB | 6.0 |
Planificación Estratégica Publicitaria | OB | 6.0 |
Planificación de Medios Publicitarios | OB | 6.0 |
Redacción Publicitaria | OB | 6.0 |
Derecho Digital y de la Publicidad | OB | 6.0 |
Sexto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Reputación Corporativa y Media Advocacy | OB | 6.0 |
Publicidad Digital | OB | 6.0 |
Optativas | OP | 18 |
Séptimo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
E-Commerce y CRM | OB | 6.0 |
Producción y Realización Publicitaria | OB | 6.0 |
Deontología de la Publicidad y las Relaciones Públicas | OB | 6.0 |
Medios Sociales Digitales | OB | 6.0 |
Creatividad Publicitaria Integrada | OB | 6.0 |
Octavo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 30 | |
Diseño y Gestión de Marca | OB | 3.0 |
Opinión Pública | OB | 6.0 |
Prácticas | PE | 12.0 |
Trabajo Fin Grado | TFG | 9.0 |
Asignatura | Créditos | Idioma | Curso | Semestre asignado | Campus |
---|---|---|---|---|---|
Acontecimiento Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Comunicación Política e Institucional | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Derecho de la Información | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Dirección de Marketing | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Emprendimiento e Innovación | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Fundamentos de Gestión Empresarial | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Géneros Informativos | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Gestión de Eventos | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Hecho Religioso, Diálogo Interreligioso y Espiritualidad | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Historia del Periodismo | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Industrias Culturales y del Entretenimiento | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Liderazgo y Cambio Social | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Música en el Cine y la TV | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Pensamiento Social Cristiano | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
Teoría e Historia del Cine | 6.0 | Español | 3 | 2 | Córdoba,Sevilla |
El programa de prácticas de la Universidad Loyola tiene como objetivo incorporar progresivamente a nuestros estudiantes en el mercado laboral. Proporciona una primera experiencia profesional en la que poner en valor los conocimientos adquiridos y les permite comenzar a diseñar su currículum vitae.
El 100% de nuestros estudiantes realizan prácticas con un alto grado de satisfacción.
La Universidad Loyola cuenta con más de 3.000 acuerdos de prácticas, que abarcan desde empresas locales hasta multinacionales.
Cada año crece el número de prácticas que finalizan con la contratación laboral de nuestros estudiantes.
La gestión de las prácticas se lleva a cabo a través del Servicio de Carreras Profesionales. Este coordina todos los procesos y actividades encaminadas al correcto desarrollo de dichas prácticas. Las prácticas se regulan mediante las normativas legales existentes y el régimen interno que complementa a los anteriores.
Para poder acceder a las prácticas de empresa será necesario haber superado al menos el 75% de los créditos de las asignaturas de los tres primeros cursos (entre las que se computarán el total de las correspondientes a la Formación Básica completa de cada titulación) para poder matricularse en las Prácticas de cada titulación.
La Universidad Loyola apuesta por la dimensión internacional de la educación superior. La internacionalización permite acceder a mayores y mejores oportunidades de empleo para los estudiantes y facilita la adquisición de valores interculturales que contribuyen a su desarrollo personal.
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona los intercambios de estudiantes en el extranjero y la organización de seminarios internacionales:
Programas de Movilidad
Destinos de intercambio