Dirección y Estrategia de Marketing Digital - DEMD (LOYOLA Executive)

El auge de la comunicación digital ha generado un nuevo escenario que exige a las organizaciones de cualquier sector la actualización e integración de los nuevos parámetros que rigen el marketing empresarial.

La adecuada interpretación de la nueva realidad digital y la manera en que enfrentemos este reto supone una importante oportunidad para las entidades de crecer y ser más competitivos.

Lidera la estrategia de marketing digital de tu organización

El Programa Executive "Dirección y Estrategia de Marketing Digital" se ha ideado para aquellos profesionales y directivos que desean comprender todas las implicaciones de esta evolución y aplicar un enfoque estratégico a las actividades de marketing y comunicación digital.

¿Por qué elegir nuestro programa?

  • Visión global y directiva. El programa aporta una visión global y directiva del marketing digital que permite a los participantes liderar cualquier iniciativa digital en sus organizaciones. Con este propósito se tratan temas como: gestionar equipos internos, trabajar con colaboradores externos -agencias y proveedores-, aprender de casos de éxito etc.
  • Formación práctica. Orientaremos a los participantes a la consecución de resultados: Ya sea a la búsqueda de negocio y ventas a través de los canales onlin o a la gestión de la comunicación y reputación de su organización en el ámbito digital.
  • Realización de un plan estratégico de marketing digital. De hecho, más allá de adquirir conocimientos, a través del programa los participantes desarrollarán a lo largo de las sesiones un plan estratégico de marketing para su organización que podrán poner en marcha inmediatamente.
  • Un programa completo y útil. Las sucesivas sesiones del programa aportan una formación completa y útil en todas las herramientas y actividades de marketing digital que aplicar a su plan: gestión de medios sociales, publicidad digital, marketing en buscadores, relación con influenciadores, CRM, etc.
  • Enfoque estratégico. Todo ello orientado manteniendo un enfoque estratégico siempre encaminado a resultados.
  • Consultoría. Para garantizar la calidad y eficacia del plan diseñado, el programa culmina con una sesión de consultoría liderada por el director y un docente del programa.
  • Equipo docente líder. Profesionales reconocidos en el ámbito digital, que trabajan día a día en el sector, y con una amplia trayectoria docente que les hace sobresalir por su capacidad de transmitir experiencia y conocimientos. 

 

SOLICITUD DE ADMISIÓN

 

Objetivos
  • El objetivo del programa es capacitar a los participantes para convertirse en directivos integrales con un profundo conocimiento del entorno digital:
  • Adquiriendo visión estratégica y táctica del ámbito digital asociado al marketing, las ventas y la comunicación.
  • Aportando valor a sus organizaciones que les permita ser más competitivas en un entorno cambiante
  • Liderando efectivamente equipos de marketing, comunicación y ventas, así como colaboradores externos, vinculados con el ámbito digital.
  • Gestionando proveedores digitales de manera eficaz para obtener el máximo rendimiento de la colaboración y preservando la visión de la compañía.
  • Desarrollando un plan estratégico de marketing digital para sus organizaciones con el apoyo de profesionales de primer nivel.
Participantes
  • Directivos y profesionales de marketing, ventas y comunicación de organizaciones que deseen profundizar en el nuevo entorno digital y sus claves para liderar sus equipos aportando una visión estratégica sobre las oportunidades que esta nueva realidad genera.
  • Profesionales de marketing y comunicación que quieran avanzar en su especialización digital.
  • Empresarios y directivos que deseen impulsar el liderazgo digital de sus organizaciones.
Modelo aprendizaje

Formación executive sobre los principales campos del marketing y la comunicación digital que permite a directivos y profesionales adquirir en poco tiempo una visión estratégica y táctica del entorno actual y liderar el cambio de modelo en sus organizaciones, aportando valor y provocando un impacto inmediato en resultados.

A lo largo del programa cada participante diseñará su propio Plan Estratégico de Marketing Digital con asesoramiento experto.

Contenidos
  • La transformación del auge de la comunicación digital en el marketing y la comunicación y el nuevo consumidor

  • Fases del enfoque estratégico del plan de marketing digital

  • Gestión eficaz de la relación con agencias y proveedores

  • Tendencias en marketing y comunicación digital 

  • La configuración de una estrategia de inbound marketing

  • La importancia de la analítica web

  • Manejo de la publicidad online y del CRM

  • Posicionamiento en buscadores: SEM y SEO

  • Gestión eficaz de medios sociales propios: Blog, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, LinkedIn, etc.

  • Campañas publicitarias en medio sociales.

  • Reputación online y relación con influenciadores digitales

  • Revisión y consultoría del plan personalizado de marketing digital

Profesorado

Andres del Toro

ANDRÉS DEL TORO. Director del Programa  https://www.linkedin.com/in/andresdeltoro

Director del programa.

Consultor, investigador y profesor asociado en la Universidad Loyola. Especializado en comunicación corporativa, estrategia y medios sociales, personal branding, gestión del contenido digital, comunicación corporativa, planificación estratégica y tendencias en comunicación. Doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en agencias líderes como Ogilvy y Weber Shandwick, para clientes como la Comisión Europea, Turespaña, Ford, Carrefour, Kellogg’s, Coca-Cola, Ikea, Canon, Siemens o Cerámica de España, entre otros. 

 Amparo Cantalicio  

AMPARO CANTALICIO   https://es.linkedin.com/in/amparocantalicio

Especialista en marketing digital y desarrollo de negocio. Previamente ha desarrollado su labor en agencias de comunicación -Ogilvy e INNN-, para clientes como: Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, Aceites La Española, Instituto de las Artes de Sevilla, Sandetel, Real Club Pineda, Diario ABC o Abengoa.

 Fabio Castañeda

FABIO CASTAÑEDA  https://www.linkedin.com/in/fabiocastaneda

Gerente y fundador de www.redycomercio.com consultora estratégica en Internet, donde ha desarrollado proyectos para diversos clientes como Extenda, Alestis Aerospace o Spring Hoteles. Fabio Castañeda es experto en Google en Analítica Web y del programa Google Adwords..
 Mar Carrillo 400x400  

MAR CARRILLO   https://es.linkedin.com/in/marcarrillomoreno

Experta en Marketing Digital, Social media, Community manager. Embajadora Hootsuite EMEA. Embajadora foro Marketing Sevilla. Docente y conferenciante. Actualmente es directora de Marketing en Sicrom. . 

 Pilar Lopez  

PILAR LÓPEZ CASQUETE   https://www.linkedin.com/in/pilarlopezcasquete

Fundadora y gerente de Yerba Buena Social Minds, agencia de Marketing Digital y Comunicación online desde 2.012.Desde 1.999 está vinculada a Internet, donde se ha ocupado de distintos proyectos como emprendedora, consultora, dedicándose también a la formación especializada. 

 Admisiones

Proceso de admisión

Debe cumplimentarse la admisión on line. El Comité de Admisiones del programa analizará y contestará todas las solicitudes recibidas, informando de la admisión o no a cada candidato/a. Las solicitudes pueden ser presentadas hasta una semana antes de la fecha de inicio del programa.

                                       Admisión Online

Cancelaciones

El pago de la matrícula no admite devolución, y, en caso de cancelación, el importe de la misma podrá ser utilizado para cualquier otra formación de Loyola Executive en el plazo de dos años desde el inicio del programa.

 

 

Bonificaciones

Bonificación del 10% para miembros de ESADE Alumni y LOYOLA Alumni.

Se aplicarán bonificaciones especiales a aquellas empresas que inscriban varios participantes en el mismo programa o en varios programas dentro del mismo año académico.

Al tratarse de un título propio universitario existe la posibilidad de bonificación por PIF- Permisos Individuales de Formación. Son bonificaciones contempladas en la ley laboral general y en la especifica ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio y en el Real Decreto 694/2017 por la cual la empresa recibe una bonificación consistente en bonificar o recuperar vía PIF: los costes salariales (sueldo base, antigüedad, complementos fijos y pagas extraordinarias) correspondientes a las horas laborales que el trabajador invierta en su formación, limitándose a 200 horas por permiso y curso académico o año natural. Se podrá incluir dentro de las horas laborales el tiempo de desplazamiento desde su lugar de trabajo al centro de formación cuando coincida con horas laborales.

El PIF no consume el crédito de formación de la empresa. La formación puede estar abonada por la empresa y/o el trabajador. Si necesitas asesoramiento consúltanos.

 

 

Gasto deducible.

Los gastos de formación del personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

 

 Testimonios

Ha sido un autentico lujo poder realizar este curso en la Universidad Loyola y compartirlo con personas afines y con las mismas inquietudes de trabajar, aprender y conseguir aplicarlo a nuestro día a día.
El nivel de participación ha sido muy positivo porque muchas aportaciones se han podido llevar a la práctica, además de ser muy activos los participantes de esta primera promoción. En cuanto al profesorado... Pues qué voy a decir. Nada más que han sido los mejores. Han explicado nociones y conceptos de manera fácil y los ejemplos de sus trabajos, al ser reales, nos han servido (por lo menos en mi caso) para entender perfectamente, no solo la labor profesional que desarrollan, sino cómo se pueden aplicar a nuestros proyectos.
PD.- Por cierto y no quiero que se me olvide, puntuar con un diez al equipo Executive porque han estado pendientes, en todo momento, de que estuviéramos y nos sintiéramos como en nuestra casa (este gracias para ellas. Gracias y orgullosa ¡BE LOYOLA!

María José Andrade Alonso
Mujeres Valientes

 

Creo que este curso nos ha servido muchísimo a cada uno de los asistentes, para poder ordenar nuestros proyectos desde el punto de vista estratégico. Sin una buena estrategia puede que los esfuerzos no generen el resultado esperado. A nivel de conocimientos prácticos ha sido también muy interesante. En resumen el curso ha estado genial. Alumnos y profesores un 10. ¡Muchas gracias por todo!

Patricia López Trabajo
Fleshlight International S.L.

 

Este curso ha sido muy importante para mi empresa por dos motivos. Pararte un poco, como decía Andrés del Toro "Stop and Go" para ver lo que estas haciendo.Conocer, de primera mano, por profesores muy especializados, las posibilidades que existen y cómo funcionan, en un entrono muy cambiante, y poder plantear una estrategia adecuada a lo que quieres hacer, a medio plazo y tener herramientas para medir los resultados, que no siempre son los esperados, pero que puedes cambiar, tan rápido como cambia el entorno. Me parece un curso muy bien realizado, en unas instalaciones espectaculares y con un gran servicio de atención por vuestra parte. Realicé el P.I.D.E en San Telmo en el año 2001, y os aseguro que me habéis sorprendido muy gratamente desde la universidad Loyola.

Víctor Manuel Gómez Bermudo
Australia Quintero Carrasco - BAÑO WEB

end faq

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres estudiar con nosotros?

Change your preferences Gestionar cookies