Puente a Asia es un un club para enamorarse de las sabidurías orientales de la mano de una estudiante de la Universidad Loyola donde, cada semana, se explora la fascinante y desconocida cultura asiática. Realizar la ceremonia del té, aprender a trazar caracteres chinos con pincel y tinta o conocer la historia y el contexto social de países tan herméticos como Japón o Corea, son solo algunas de las experiencias que nos ofrece este actividad.
Cada lección se imparte a modo de taller donde se abordan todo tipo de temas culturales, principalmente de China, pero también de Japón y Corea. El Club busca dar a conocer sus milenarias tradiciones, aprender su historia, entender su filosofía, comprender su caligrafía o, incluso, probar su gastronomía. Estas sesiones no son solo charlas, sino que cuentan con una parte práctica que es fundamental, ya que para comprender bien determinadas tradiciones es importante llegar a experimentarlas. De este modo, se aprende a trazar el pincel para realizar kanjis con tinta, preparar y hacer la ceremonia del té o realizar degustaciones gastronómicas.
El Club Puente a Asia pretende ser útil en el ámbito laboral, ofreciendo herramientas especialmente prácticas para aquellos que se van a dedicar a las relaciones internacionales o a realizar negocios, ya que habrá talleres dedicados a tratar con personas asiáticas en reuniones, atendiendo a aspectos como el lenguaje no verbal, el protocolo o las tradiciones en las transacciones comerciales. "Este Club sirve para romper con determinados prejuicios que tenemos hacia la cultura china y para ayudar a comprender y entender una sociedad tan aparentemente hermética y diferente a la nuestra, pero que a su vez puede llegar a ser muy parecida en bastantes aspectos”.
El club se reune en Córdoba los jueves de 15:00h a 16:00h en el aula E1-1-03.