Global MBA: Máster Universitario en Business Administration (MBA) + Máster en Business Analytics

La Universidad Loyola, con la colaboración de Loyola University Chicago, la Universidad Católica de Uruguay y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, ha desarrollado el Global MBA, una combinación de Máster Universitario en Business Administration con otro de especialización a elegir entre el Máster en Dirección de Personas; el Máster en Dirección Financiera; el Máster en Dirección de Marketing y el Master in Business Analytics.
El Global MBA es una experiencia vital y formativa única, integral, internacional y diferenciadora. Tres países y dos títulos, en dos años que finalizan con prácticas profesionales en empresas internacionales y que te preparan para ser el profesional altamente cualificado, consciente y comprometido que las empresas están buscando.



Aporta soluciones innovadoras a la gestión desde el análisis de datos
El alumnado que cursa el Global MBA obtiene mucho más que una titulación, consigue un título oficial de Máster Universitario en Business Administration (MBA) y un máster de especialización, título propio de la Universidad Loyola, además de los certificados de estancia en EEUU y Latinoamérica, que conjuntamente forman el programa Global MBA. Dos cursos académicos de formación en tres países que finalizan con prácticas en compañías internacionales dentro de tu especialización.
Al realizar el Global MBA en la especialidad de Business Analytics, conseguirás un conocimiento práctico y especializado de herramientas de software y técnicas para analizar Big Data, modelos estadísticos y su aplicación empresarial práctica a través de proyectos reales.
La capacidad para descifrar y traducir patrones de datos para la toma de decisiones se va a convertir en un factor diferencial en los próximos años. Por eso, gracias a esta formación, podrás acceder a un mercado de trabajo creciente y con escasez de perfiles cualificados en la actualidad (según McKinsey, el gap entre oferta y demanda en la actualidad es de entre 140.000 y 190.000 personas).
El Global MBA se dirige a titulados universitarios que deseen desarrollar las competencias, conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para dirigir organizaciones globales.
El perfil del alumnado del Global MBA es el egresado universitario con menos de 3 años de experiencia y un nivel de inglés mínimo de 90 en el IBT TOEFL y altamente motivado, que desee incorporarse al mercado laboral con vocación por trabajar en el ámbito empresarial o institucional internacional.
Este Máster va dirigido a graduados universitarios con alto potencial de desarrollo motivados por aprender y desarrollar sus conocimientos y competencias, para ser excelentes en el ejercicio de su profesión y con vocación de servicio a la sociedad.
¿Por qué estudiar nuestro Máster?

Vive una experiencia internacional que te diferenciará

Aprende con un claustro internacional

Consigue un título oficial, otro de especialización, y certificados de estancia en EEUU y Latam

Prácticas profesionales en empresas internacionales

Dirección del Máster
Subdirector del Área de Business (Associate Dean) así como director del MBA de la Universidad Loyola y profesor a tiempo completo en Loyola Másteres. Doctor en Desarrollo Inclusivo y Sostenible por la Universidad Loyola, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-3), Máster en Dirección de Organización y Recursos Humanos por CEPADE (Universidad Politécnica de Madrid) y Diploma de Estudios Avanzados en Economía Aplicada por la Universidad de Alcalá.

Otras especialidades del Global MBA



Conviértete en un profesional
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Al realizar el Global MBA, en la especialidad de Business Analytics, adquirirás los conocimientos específicos necesarios que impulsarán tu incorporación laboral inmediata.
El Máster contempla la realización de prácticas profesionales, para lo que contamos con la colaboración de destacadas empresas.
Algunas empresas en las que han realizado prácticas los alumnos de anteriores ediciones del MBA.

Premiamos tu esfuerzo
Si eres de los que se dejan la piel en lo que haces, en Loyola premiamos tu esfuerzo. Nuestros Premios a la Excelencia Académica pueden cubrir hasta el 100% del importe del Máster. Concedemos hasta quince premios por cada Máster para los estudiantes con las mejores calificaciones. Infórmate y opta a ser uno de ellos.
La Universidad Loyola cuenta con una amplia línea de becas y ayudas con el que pretende que nadie que académicamente cumpla los requisitos deje de estudiar en ella por motivos económicos. Las becas y ayudas al estudio de la Universidad Loyola se constituyen con los fondos propios de la Universidad.
La Universidad Loyola tiene suscritos convenios con entidades financieras para facilitar el acceso a los estudios de posgrado.

Descubre con quién vas a aprender

Contenidos del máster
Primer curso - Primer semestre |
19,5 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Economía | OB | 2 |
Estrategia Empresarial | OB | 4 |
Finanzas | OB | 7,5 |
Marketing y Ventas | OB | 6 |
Primer curso - Segundo semestre |
28 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Dirección de Personas | OB | 6 |
Política de Empresa | OB | 4 |
Supply Chain Management | OB | 3 |
Data Mining | OB | 5 |
Forecasting Methods | OB | 5 |
Customer Analytics | OB | 5 |
Segundo curso - Primer semestre |
16 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Efecctive Presentations and Communications Skills | OB | 2 |
Liderazgo y Gestión de Personas | OB | 3 |
Ética Empresarial en la Dirección | OB | 2 |
Business in English | OB | 3 |
Internationalization at Home | OB | 6 |
Segundo curso - Segundo semestre |
63,5 ECTS |
Asignatura | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Habilidades Personales y Directivas | OB | 4 |
Digital Business | OB | 3 |
Innovación | OB | 2 |
Responsabilidad Social Corporativa | OB | 2,5 |
Prácticas Profesionales | OB | 18 |
Trabajo Fin de Máster | OB | 12 |
Control de Gestión | OB | 5 |
Gestión de Sistemas de Información | OB | 5 |
Big Data y Machine Learning | OB | 5 |
Proyecto Final | OB | 7 |


Lo que más destaco de este programa es el enfoque globalizado y práctico que tiene. He tenido profesores de diferentes países, estoy viviendo una experiencia internacional en toda regla. Este programa me permite, no solo estudiar en diferentes universidades de prestigio, sino vivir y aprender de dos países completamente diferentes.
Olivia María de Almagro
Global MBA + Dirección de Marketing

Este programa es un complemento perfecto para cualquier tipo de grado. Te da una visión global de todas las áreas de la empresa y, la especialización que elijas te aporta una visión específica del ámbito en el que te quieras desarrollar profesionalmente. Además, el Global MBA te ayuda a crecer y madurar como persona, te convierte en un ciudadano del mundo.
Covadonga Gil de Biedma
Global MBA + Business Analytics

¿Por qué estudiar en Loyola?
Metodologías docentes innovadoras y adecuadas a la adquisición de competencias: estudio de casos, role-playing, simulaciones, visitas a empresas.

Desde el Servicio de Carreras Profesionales te proporcionaremos asesoramiento individualizado y formación práctica para ayudarte a diseñar tu carrera. Durante el Máster, harás prácticas en destacadas empresas del sector.

Contacto directo con la realidad del ejercicio profesional de la mano de un claustro de profesores conformado por profesionales de primer nivel, con experiencia docente o profesional en el campo empresarial y en el sector logístico.

"Líderes para el mundo"
Líderes para el Mundo es un programa de alto rendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo de capacidades, habilidades, competencias y valores que permitan el desarrollo integral del alumno: comunicación interpersonal, liderazgo, innovación, autoconocimiento, gestión del estrés, gestión del tiempo, inteligencia emocional y espiritual, sentido ético, y empoderamiento para el bien común

Los másteres se imparten en el Campus de Sevilla, unas instalaciones en las que el diseño, la sostenibilidad medioambiental y el componente tecnológico juegan un papel fundamental. Dispondrás de conexión wifi gratuita en todo el recinto, salas de estudio, una moderna biblioteca, terrazas para descansar y desconectar, cafetería, zonas ajardinadas para pasear, instalaciones deportivas…

Nuestra identidad jesuita nos integra en una red de más de 230 centros universitarios de todo el mundo con una inequívoca trayectoria y prestigio, y avala nuestro carácter social. La Universidad Loyola está integrada en UNIJES y en la International Association of Jesuit Universities (IAJU).

Admisión
Todos los candidatos que deseen acceder a los estudios de máster ofertados por la Universidad Loyola deberán cumplir los requisitos establecidos por la legislación vigente y por la Universidad Loyola. Dependiendo de la modalidad de acceso a los estudios de posgrado (título nacional o título extranjero), se exigen unos determinados requisitos. Consúltalos aquí.
Asimismo, para acceder a un máster es necesario superar la prueba de admisión. Puedes inscribirte para realizar la prueba a través de la plataforma de admisiones. Antes de acceder a la plataforma de admisiones, reúne la documentación necesaria para realizar el proceso:
- Copia del NIF, NIE o Pasaporte en vigor
- Copia del expediente que incluya nota media (o el expediente provisional si no has terminado)
- Currículum Vitae
- Application Form cumplimentada (disponible en: https://bit.ly/2T6MTij)
- Copia del título acreditativo del nivel de idiomas (en caso de tenerlo).
- Copia del título (en caso de tenerlo).
Para más información sobre la admisión a los programas máster consulta en este enlace.
Plan de estudios
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Máster. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para la titulación
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Totales | 127 |
Obligatorias (OB) | 97 |
Prácticas Externas (PE) | 18 |
Trabajo Fin de Máster (TFM) | 12 |
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 19.5 | |
Economía (MUMBA90) | OB | 2 |
Estrategia Empresarial (MUMBA90) | OB | 4 |
Finanzas (MUMBA90) | OB | 7.5 |
Marketing y Ventas (MUMBA90) | OB | 6 |
Segundo semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 28 | |
Data Mining (MBSAN) | OB | 5 |
Dirección de Personas (MUMBA90) | OB | 6 |
Forecasting Methods (MBSAN) | OB | 5 |
Política de Empresa (MUMBA90) | OB | 4 |
Customer Analytics (MBSAN) | OB | 5 |
Supply Chain Management (MUMBA90) | OB | 3 |
Segundo curso
Tercer semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 16 | |
Effective Presentations and Communication Skills (MUMBA90) | OB | 2 |
Liderazgo y Gestión de Personas (MUMBA90) | OB | 3 |
Ética Empresarial en la Dirección (MUMBA90) | OB | 2 |
Business in English (MUMBA90) | OB | 3 |
Internationalization at Home (MUMBA90) | OB | 6 |
Cuarto semestre | Tipo | Créditos |
---|---|---|
Total | 63.5 | |
Habilidades Interpersonales y Directivas (MUMBA90) | OB | 4 |
Digital Business (MUMBA90) | OB | 3 |
Innovación (MUMBA90) | OB | 2 |
Responsabilidad Social Corporativa (MUMBA90) | OB | 2.5 |
Control de Gestión (MBSAN) | OB | 5 |
Prácticas Profesionales (MUMBA90) | PE | 18 |
Gestión de Sistemas de Información (MBSAN) | OB | 5 |
Proyecto Fin de Máster (MUMBA90) | TFM | 12 |
Big Data y Machine Learning (MBSAN) | OB | 5 |
Trabajo Fin de Máster (MBSAN) | Proyecto | 7 |
Prácticas
Las prácticas profesionales persiguen como objetivo general integrar al estudiante en un contexto de aprendizaje situado en campos reales relacionados con la práctica del rol profesional a desempeñar. Con ello se trata de posibilitarle la adquisición de los conocimientos, información, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional en un determinado ámbito del mercado laboral.
Normativa
Documentación
II. Contenido de la memoria de prácticas
Programa de prácticas en empresas
Coordinación docente horizontal y vertical
La garantía del correcto funcionamiento de la titulación pasa por articular unos mecanismos adecuados para permitir y fomentar la coordinación docente. La coordinación docente es uno de los elementos esenciales en el EEES facilitando el buen desarrollo del crédito ECTS y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La diversidad de áreas de conocimiento, materias y asignaturas que participan en la formación del alumnado, unida al elevado número de profesores que intervienen en el proceso, exigen una estructura de coordinación bien definida que contribuya a dar coherencia y unidad al proceso de formación del alumnado.
Se ha establecido una estructura de coordinación docente diferenciada en niveles para las titulaciones:
- Dirección del Máster, responsable máximo del título, encargado de velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la titulación en general. Se encuentra en permanente contacto con los responsables de asignatura. Es un profesor que imparte docencia en el título correspondiente. Su principal labor es la coordinación de la actividad docente del programa Máster.
- Responsable de asignatura: El responsable de asignatura es el encargado de elaborar las Guías Docentes asegurando el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el título y de realizar el seguimiento del plan docente, coordinar y distribuir adecuadamente los contenidos, evitar su solapamiento y detectar deficiencias. Está en permanente contacto con la Dirección del Máster.
Programa de movilidad
La Universidad Loyola, consciente de que la internacionalización de sus actividades es una forma de desarrollar la dimensión europea y mundial de la educación; de formar hombres y mujeres abiertos a otras culturas y de colaborar en la diversificación y en la vinculación cultural de la facultad con la sociedad de su entorno, la concibe como una de las acciones a potenciar en su planificación estratégica. Con ello, se favorecerá el intercambio de docentes y de estudiantes, se fomentará el intercambio de conocimiento y experiencias de los distintos sistemas educativos, se promoverá la comunicación entre instituciones de educación superior, se desarrollarán competencias y habilidades que favorezcan la dimensión internacional del currículo y se incrementará la expectativa laboral de los estudiantes.
La Universidad Loyola, a través del Servicio de Relaciones Internacionales, tiene como objetivo crear las condiciones apropiadas para promover y facilitar la movilidad de sus estudiantes, de su personal docente investigador y de su personal de administración y servicios.
Existen programas de verano ofrecidos especialmente para nuestro alumnado de Máster.
Plan de acción tutorial
El Plan de Acción Tutorial (descargar PAT) recoge las actuaciones que desarrolla la Universidad Loyola relativas a la tutela, acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible.
¿Quiénes están implicados?
El Plan de Acción Tutorial (PAT) se desarrolla a través de la labor que realizan el director de máster y los coordinados, así como a través de la intervención conjunta de diferentes servicios.
Los principales servicios intervinientes en el Plan de Acción Tutorial de la Universidad Loyola son: el Servicio de Carreras Profesionales, Servicio de Atención Psicológica, Educativa y Social (SAPES); Servicio de Orientación e Información (SOI); el Servicio de Evangelización y Diálogo (SED) y el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI)
¿Cómo contactar?
El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. Es por ello, que debes dirigirte a tu Program Manager para solicitar una tutoría.
Profesorado
Economía |
---|
Manuel Alejandro Cardenete Flores |
Estrategia Empresarial |
---|
Finanzas |
---|
Antonio Barral Rivada |
Marta De Vicente Lama |
Ismael Guerrero Arias |
Carlos José Risquez Aguilar |
Marketing y Ventas |
---|
Juan José Lillo Oviedo |
Rosa Melero Bolaños |
Jose Ribamar Siqueira |
Dirección de Personas |
---|
Política de Empresa |
---|
Miguel García Gutiérrez |
Supply Chain Management |
---|
Data Mining |
---|
Forecasting Methods |
---|
Customer Analytics |
---|
Effective Presentations and Communication Skills |
---|
Fernando Fabiani Rodríguez |
José Luis Losa Ranz |
Liderazgo y Gestión de Personas |
---|
Joaquín Garcia Tapial Arregui |
Ética Empresarial en la Dirección |
---|
José Antonio Arcenegui Rodrigo |
José Manuel Martín Lozano |
Business in English |
---|
Joaquín Garcia Tapial Arregui |
Snigdha Pattnaik |
Internationalization at Home |
---|
Claude Chailan |
Joaquín Garcia Tapial Arregui |
Lee Suk Hun |
Habilidades Interpersonales y Directivas |
---|
Ana Del Pino Marchito |
Ana López Sousa |
Digital Business |
---|
Ismael Guerrero Arias |
Miguel Ángel Rodríguez Muñoz |
Innovación |
---|
Ismael Guerrero Arias |
Responsabilidad Social Corporativa |
---|
Fernando Moroy Hueto |
Control de Gestión |
---|
Gestión de Sistemas de Información |
---|
Big Data y Machine Learning |
---|
Prácticas Profesionales |
---|
Proyecto Fin de Máster |
---|
Rocío Crespo Álvarez |
Miguel García Gutiérrez |
Joaquín Garcia Tapial Arregui |
Emilio Morales Fernández |
Trabajo Fin de Máster |
---|