Gestionar cookies DEPARTAMENTOS

Personal del Departamento de Estudios Internacionales

El Departamento de Estudios Internacionales está integrado por:

  • Waldimeiry Correa da Silva (Directora)
  • Javier Álvarez Gálvez
  • Gloria Martínez Cousinou
  • Carmen Merchán Hernández
  • Eider Muniategui Azcona
  • Mª Luz Ortega Carpio
  • Pedro Rivas Nieto
  • Pedro Rodríguez-Ponga Gutiérrez-Bolivar
  • Francisco Santos Carrillo
  • Antonio Sianes Castaño

Departamento de Estudios Internacionales

El Departamento de Estudios Internacionales está compuesto por el personal docente e investigador del área de Relaciones Internacionales. Es responsable, por tanto, de la docencia y la investigación en las áreas de conocimiento propias de esta materia, como son: cooperación internacional, organizaciones internacionales, política internacional, tratados y acuerdos internacionales y problemas de las relaciones internacionales: conflictos, solución de conflictos y otros.

Es un departamento joven y dinámico, en pleno desarrollo y crecimiento, del que forman parte profesores con comprobada trayectoria profesional, rigor y experiencia académica. Mediante su producción científica participan en la reflexión sobre los problemas de la actualidad internacional, tratando de aportar soluciones que la transformen y, gracias su conexión con el ejercicio profesional, acercan al alumno a la praxis internacional. Así, los miembros del Departamento de Estudios Internacionales aspiran a ser una comunidad generadora de conocimiento, desde la libertad y el respeto, comprometida con la promoción del cambio social, de la gobernabilidad y la justicia.

El Departamento de Estudios Internacionales mantiene estrechas colaboraciones con diferentes centros de investigación nacionales y extranjeros, como son la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación; la Red de Investigadores de Estudios del Desarrollo (REEDES), Observatorio de la Cooperación Universitaria Española, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Asociación Europea de Estudios de Desarrollo (EADI), la Red iberoamericana sobre Formas Contemporáneas de Esclavitud, y el Observatorio Latinoamericano sobre la Trata de Personas, a través de programas proyectos específicos de investigación, asistencia técnica y colaboración.

Waldimeiry Corrêa da Silva

Directora del Departamento de Estudios Internacionales

 

 

 

 

 

 

Publicaciones y proyectos del Departamento de Métodos Cuantitativos 

Publicaciones:
  • García-Alonso CR, Almeda N, Salinas-Pérez JA, Gutiérrez-Colosía MR, Uriarte-Uriarte JJ, Salvador-Carulla L (2019). A decision support system for assessing management interventions in a mental health ecosystem: The case of Bizkaia (Basque Country, Spain). PLoS ONE; 14(2), e0212179.
  • Durán-Rosal, Antonio Manuel; Gutierrez-Peña, Pedro Antonio; Martinez-Estudillo, Francisco, Hervás Martínez, César. Simultaneous optimisation of clustering quality and approximation error for time series segmentation. Information Sciences; 186-201: 442-443.
  • Perales, C, Carbonero, M., Becerra-Alonso, D., Perez Rodriguez J., Fernández-Navarro, F. (2019). Regularized ensemble learning for extreme learning machine. Neurocomputing 361, 196-211.
  • Varela-Vaca, Angel Jesús; Parody, Luisa; M. Gasca, Rafael; López-Gómez, M. Teresa (2019). Automatic Verification and Diagnosis of Security Risk Assessments in Business Process Models. IEEE Access, 7: 26448-26465. DOI: 10.1109/ACCESS.2019.2901408.
  • Valverde Moreno, M., Torres-Jiménez, M., Lucia-Casademunt, A. M., & Muñoz-Ocaña, Y. (2019). Cross cultural analysis of direct employee participation: dealing with gender and cultural values. Frontiers in Psychology, 10, 723.
  • Arjona-Fuentes, J.M., Ariza-Montes, A., Han, H., Law, R. (2019). Silent threat of presenteeism in the hospitality industry: Examining individual, organisational and physical/mental health factors. International Journal of Hospitality Management 82:191-198

Proyectos

  • Título del proyecto: ProgrammE in Costing, resource use measurement and outcome valuation for Use in multi-sectoral National and International health economic evaluAtions. Community Research and Development Information Service. Investigadores: Carlos García Alonso, María Luisa Rodero, José Alberto Salinas. Entidad financiadora: Unión Europea, horizonte 20-20. Dotación: 2.9M€.
  • Título del proyecto: Algoritmos Híbridos combinando Aprendizaje Automático y Metaheuristicas para Problemas de Clasificacion Ordinal y Prediccion Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: César Hervás Martínez. Número de investigadores/as: 8 (entre ellos Mercedes Torres Jiménez y Mariano Carbonero Ruz) Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) Cód. según financiadora: TIN2017-85887-C2-1-P Fecha de inicio: 01/01/2018 Duración del proyecto: 1460 días Cuantía total: 72.479€
  • Título del proyecto: Efecto de los sistemas de financiación en la calidad de la salud mental en España. Financiado por la Ayuda a Proyectos de Investigación en Salud del Instituto de Salud Carlos III. Centro solicitante: Universidad Loyola Andalucía. Investigadores principales: Carlos R. García Alonso y María Luisa Rodero Cosano. Equipo investigador José Alberto Salinas Pérez. Fechas: 2016-2018. Importe concedido: 63.856,54 €.

Departamento de Matemáticas e Ingeniería

 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO
  • Mercedes Torres Jiménez (Directora del departamento)
  • Juan Arjona Fuentes (Secretario del departamento)
  • David Becerra Alonso
  • Juan Francisco Carbonell Márquez
  • Mariano Carbonero Ruz
  • Manuel Ceballos González
  • José Ramón Domínguez Frejo
  • Francisco De Asís Fernández Navarro
  • Carlos Ramon Garcia Alonso
  • Fabio Gomez-Estern Aguilar
  • Isabel Jurado Flores
  • Alfonso Carlos Martinez Estudillo
  • Francisco José Martinez Estudillo
  • Pablo Millán Gata
  • Genoveva Millán Vazquez De La Torre
  • Diego Luis Orihuela Espina
  • Ana Maria Pacheco Martinez
  • Maria Luisa Rodero Cosano
  • José Alberto Salinas Pérez

¿Quieres estudiar con nosotros?