Club de Bolsa - Loyola Investment Club
El Club de Bolsa es un espacio integrado por profesores y alumnos de la Universidad Loyola, dedicado a incentivar el proceso de aprendizaje de sus miembros sobre el mundo bursátil, las finanzas y la inversión, así como de las exigencias del mundo profesional y laboral en dicho ámbito.
Con el fin de que los miembros del Club de Bolsa se introduzcan en el mundo bursátil, se familiaricen con las finanzas y la inversión y se acerquen al mundo profesional y laboral, se desarrolla un plan de formación dirigido a sus integrantes. Asimismo, se llevan a cabo talleres, seminarios y actividades afines, los cuales cuentan con la participación de expertos en los diferentes temas que se abordan.
¿Quiénes pueden formar parte del Club de Bolsa?
El Club de Bolsa de la Universidad Loyola admite como miembros a todos los estudiantes de los diversos grados y postgrados que manifiesten su voluntad de formar parte del mismo. No es obstáculo ni objeción el rendimiento académico del aspirante cualquiera que sea su expediente académico, ya que el objetivo del Club de Bolsa es justamente incentivar y desarrollar procesos de aprendizaje y formación.
Torneos y competiciones
Con el objetivo de incentivar la implicación de los estudiantes en la aplicación de los conocimientos adquiridos en el Club, a lo largo del curso académico se desarrollan diversas competiciones, tanto intrauniversitarias como interuniversitarias.
Torneo Universitario de Tesis de Inversión de Andalucía
Está organizado por Loyola Investment Club y Club de Bolsa UPO en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas y el Instituto de Estudios Cajasol.
Competición celebrada por primera vez en el año 2023, consta de un desarrollo en dos fases: una primera, consistente en la elaboración de una tesis de inversión escrita sobre una empresa cotizada y una segunda y final, caracterizada por la defensa oral de la respectiva tesis ante un tribunal experto en la materia.
Esta competición surgió con el objetivo de promover el conocimiento financiero y bursátil entre los estudiantes universitarios, conformando un espacio de reunión, debate y encuentro, en el que estos pudieran desarrollar habilidades e inquietudes comunes.
Liga Nacional de Bolsa
Se trata de una competición a nivel nacional, en la que más de veinte clubes universitarios de inversión y escuelas de negocio del país compiten por obtener la mayor rentabilidad en el periodo de un año invirtiendo a través de un bróker real.
Esta actividad tiene por objeto el desarrollo de la capacidad de análisis y pensamiento estratégico de los participantes, en línea con el continuo aprendizaje y aplicación de los conocimientos adquiridos de los alumnos, fomentando el trabajo en equipo.
Liga de Bolsa Universidad Loyola
Se trata de una competición entre los propios miembros del Club de Bolsa de la Universidad Loyola. En ella los participantes, miembros del Club de los Campus de Sevilla y Córdoba, operan en bolsa a través de un simulador de inversiones que permite simular la operativa y el funcionamiento de la bolsa de valores en tiempo real.
Constituye así una herramienta útil para los alumnos en la adquisición de experiencia práctica en la toma de decisiones de inversión, puesta en práctica sin riesgo alguno de los conocimientos adquiridos y mejora de sus habilidades como paso previo a invertir con dinero real en los mercados financieros.
Ponencias
El Club de Bolsa de la Universidad Loyola se compromete a proporcionar a sus alumnos una experiencia integral en el ámbito financiero. En este sentido, y como parte de sus actividades, organiza regularmente eventos con invitados profesionales del sector financiero. Estas ponencias brindan a los estudiantes la oportunidad de acercarse al mundo profesional y observar la aplicación directa de los conocimientos adquiridos.
A través de las experiencias y consejos compartidos por los ponentes, los alumnos obtienen una perspectiva más amplia y enriquecedora de la industria, lo que les permite fortalecer su formación y prepararse de manera más sólida para su futuro en el mundo financiero. De entre los distintos eventos celebrados por Loyola Investment Club, destacamos los siguientes:
DEGIRO – La importancia de invertir: conceptos claves, herramientas, oportunidades laborales y facilidades de inversión
CITEC – Gestión del impacto fiscal y las comisiones en la rentabilidad a largo plazo de las inversiones financieras
Azvalor Asset Management – Value Investing: una filosofía de inversión ganadora
Cobas AM – Alcanzar la estabilidad financiera: planificación y finanzas personales.
BESTINVER – Construyendo un futuro sostenible: la importancia de los criterios ESG en la toma de decisiones de inversión
Liga de Bolsa – Cómo destacar en un mundo competitivo.
PANZA CAPITAL – De la idea al éxito: el surgimiento de una gestora de capital de referencia
Contacta con Loyola Investment Club
Miguel Otero Muñoz, presidente (Junta Directiva 2023/2024): >>
Instagram: https://www.instagram.com/loyolainvestmentclub/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/loyolainvestmentclub/
Descarga el reglamento del Club de Bolsa
Vive la experiencia Loyola
Queremos que 'Vivir Loyola' sea fundamental para todas las personas que forman parte de la Universidad. Ser universitarios supone participar en una comunidad y de una comunidad, en la que se realizan múltiples actividades dirigidas a la formación y el desarrollo de los valores que nos caracterizan.
La vida en la Universidad Loyola es mucho más que asistir a clases... puedes practicar deportes, participar en numerosos talleres y seminarios que se organizan de manera periódica, formar parte del Club de Debate -que participa en competiciones universitarias nacionales- o del Taller de Teatro, que cuenta con numerosos premios y reconocimientos de diferentes certámenes.
En el campo de la acción social, los servicios de Voluntariado, de Cooperación al Desarrollo y el Servicio de Evangelización y Diálogo, suponen la integración de los estudiantes en los valores fundamentales de la Comunidad Loyola y la vida universitaria de sus campus. Además, al finalizar los estudios, los graduados tienen la oportunidad de mantener la relación con la comunidad a través de Loyola Alumni, antiguos alumnos, el lazo que prolonga su participación en la Universidad más allá del curso de grado.
En Loyola Andalucía podrás participar en cuantas actividades desees para conocer gente nueva y desarrollar otras capacidades que te harán crecer personal y profesionalmente.
Contacta con el Servicio de Orientación e Información y te indicarán cómo acceder a todas las actividades.
Puente a Asia es un un club para enamorarse de las sabidurías orientales de la mano de una estudiante de la Universidad Loyola donde, cada semana, se explora la fascinante y desconocida cultura asiática. Realizar la ceremonia del té, aprender a trazar caracteres chinos con pincel y tinta o conocer la historia y el contexto social de países tan herméticos como Japón o Corea, son solo algunas de las experiencias que nos ofrece este actividad.

Cada lección se imparte a modo de taller donde se abordan todo tipo de temas culturales, principalmente de China, pero también de Japón y Corea. El Club busca dar a conocer sus milenarias tradiciones, aprender su historia, entender su filosofía, comprender su caligrafía o, incluso, probar su gastronomía. Estas sesiones no son solo charlas, sino que cuentan con una parte práctica que es fundamental, ya que para comprender bien determinadas tradiciones es importante llegar a experimentarlas. De este modo, se aprende a trazar el pincel para realizar kanjis con tinta, preparar y hacer la ceremonia del té o realizar degustaciones gastronómicas.
El Club Puente a Asia pretende ser útil en el ámbito laboral, ofreciendo herramientas especialmente prácticas para aquellos que se van a dedicar a las relaciones internacionales o a realizar negocios, ya que habrá talleres dedicados a tratar con personas asiáticas en reuniones, atendiendo a aspectos como el lenguaje no verbal, el protocolo o las tradiciones en las transacciones comerciales. "Este Club sirve para romper con determinados prejuicios que tenemos hacia la cultura china y para ayudar a comprender y entender una sociedad tan aparentemente hermética y diferente a la nuestra, pero que a su vez puede llegar a ser muy parecida en bastantes aspectos”.

El club se reune en Córdoba los jueves de 15:00h a 16:00h en el aula E1-1-03.
Con el objetivo de estimular y fomentar la composición musical entre jóvenes artistas menores de 35 años, la Universidad Loyola, a través de su Servicio de Actividades Culturales, convoca el III Certamen de Creación Joven Loyola Compositores Emergentes 2025. En este certamen, podrán participar compositores menores de 35 años que residan en el territorio nacional. Para esta edición se han establecido dos categorías: creación musical vocal (con letra) y creación musical instrumental.
Todas las obras deberán ser originales. Se valorarán especialmente aquellas obras que incidan en la fusión de culturas.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 22 de abril de 2025.
Premios
- Gran Premio Rector de la Universidad Loyola a mejor obra de todas las presentadas, independientemente de la categoría. Dotado con 1200 euros.
- Premio en categoría Música Vocal (con letra). Dotado con 600 euros.
- Premio en categoría Música Instrumental. Dotado con 600 euros.
- Mención a mejor producción, para cualquiera de las dos categorías. Dotado con 600 euros.
Bases del certamen
Consulta aquí las bases del certamen
Presentación de propuestas
Presenta tu candidatura a través del siguiente correo electrónico: >