APA PsycTherapy

 

Scival, herramienta de análisis bibliométrico de Elsevier

 

JoVE

JoVE (Journal of Visualized Experiments) es un proveedor de videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación. Científicos, educadores y estudiantes universitarios, hospitales y muchas otras instituciones utilizan JoVE para sus investigaciones, enseñanza y aprendizaje.  

JoVE te permite insertar en tu aula virtual vídeos científicos que nos ayuden a, docentes y estudiantes e investigadores, mejorar la investigación y la educación científicas.  

Esta base de datos está estructurada en dos secciones:

Investigación [formación avanzada]  

  • Colección de artículos: Artículos punteros en investigación que siempre cuentan con un vídeo explicativo de dicho artículo. 
  • Colección de vídeos: Los videos de JoVE han sido grabados en algunas de las instituciones científicas más importantes del mundo. Éstos muestran detalles minuciosos de experimentos actuales, que facilitan el aprendizaje y la replicación eficiente de nuevos métodos y tecnologías de investigación. Con la producción de 1.000 nuevos videos cada año, JoVE es un recurso imprescindible para los científicos del mundo académico y de la industria.

Educación [formación básica e intermedia]

  • Colección de libros de texto: incluyen libros de texto y manuales en formato audiovisual para utilizar en las clases o como apoyo a la formación en algunas de las disciplinas. 
  • Colección de vídeos: Los videos educativos de JoVE permiten la enseñanza efectiva de conceptos científicos y métodos de laboratorio en cursos de licenciatura y de posgrado en universidades e instituciones de educación superior. Nuestros videos permiten una rápida comprensión en profundidad de temas científicos y tecnológicos complejos para aumentar la participación de los estudiantes y los resultados del aprendizaje, y apoyar iniciativas de enseñanza innovadoras como el aprendizaje mixto y el aula invertida.

Acceso a JoVE

Para conectarnos a esta plataforma es necesario acceder desde Biblioteca Loyola web, menú Busca y encuentra (1) submenú Bases de datos (2). Desde Materia (3) filtraremos por Salud y pulsaremos en JoVE (4).

imagen 1

En cada una de las bases de datos del buscador de ma+, presentan una descripción y en el margen inferior el botón de Acceder.  

imagen 2

 > Video Integración de listas de reproducción y cuestionarios de JoVE en sus cursos

ClinicalKey Medicina

Es una plataforma interactiva de aprendizaje en medicina y ciencias de la salud, con acceso a los principales recursos electrónicos del grupo Elsevier. Contiene: 

  • Colección de libros de texto en español de 40 especialidades médicas
  • Colección de vídeos: demostraciones prácticas, anatómicas, exploraciones clínicas y demás material visual que complementa el aprendizaje. 
  • Colección de imágenes de uso libre que pueden ser utilizadas para presentaciones en formato power point, fichas para estudiar, etc. 
  • Colección de resúmenes de descripciones médicas de enfermedades complejas. 
  • Banco de preguntas: permite hacer exámenes y test de formación básica, clínica y MIR por especialidades, materias o años.

Acceso a ClinicalKey Medicina

Para acceder a ClinicalKey Medicina es necesario seleccionar el menú Busca y encuentra (1) en Biblioteca Loyola web. Desde la relación de Bases de datos (2), pulsaremos en la herramienta (3).

Imagen1

A continuación, pulsamos el botón Acceder

Imagen2

Si accedemos a ClinicalKey Medicina desde fuera del campus, contaremos con una ventana que aparecerá mientras navegamos por la web. Es necesario cumplimentar los campos requeridos: usuari@ = correo institucional sin @uloyola.es / contraseña = la utilizada para acceder a Moodle.

Para más información puedes consultar la página de ayuda en español en el siguiente enlace