Becas Erasmus para personal visitante de 3º países no asociados al programa
La Universidad Loyola resultó adjudicataria en las convocatorias de 2022 y 2023 con dos proyectos de movilidad internacional desde y hacia terceros países no asociados al programa Erasmus.
En el marco de la estrategia de internacionalización de la universidad Loyola hacia otras regiones del mundo fuerad e Europa, se han puesto en marcha proyectos de becas de movilidad con 27 instituciones de 24 países pertenecientes a 7 regiones del mundo:
Latinoamérica, Norteamérica, África Subsahariana, Cuenca Mediterránea, Vecindad Oriental, Asia y Pacífico.
Universidades socias en KA171
- Contribuir al proceso de internacionalización de las universidades.
- Impulsar la creación de redes internacionales y la generación de proyectos, especialmente vinculados a las preferencias apostólicas.
- Fortalecer los vínculos con las instituciones socias de cada país.
- Fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre cuestiones académicas y de gestión.
- Impulsar la docencia compartida.
- Brindar al personal posibilidades de desarrollo personal y profesional.
FONDOS CONCEDIDOS EN CADA REGIÓN
Las partidas presupuestarias de cada región han sido concedidas con un número concreto de movilidades para estudiantes y personal en ambas direcciones, pero la normativa de los proyectos KA171 permite a las universidades transferir fondos entre tipo de movilidades y cambiar la dirección de la movilidad. Por tanto, aquellos fondos que se ejecuten por ejemplo en la modalidad de estudiantes podrán ser transferidos a la de personal y viceversa.
Con el objetivo de optimizar los fondos concedidos y aplicando un criterio idéntico de baremación, el proceso de solicitud y asignación de becas para el personal entrante y saliente se realiza de forma conjunta. De forma que el tribunal de asignación podrá valorar el total de solicitudes recibidas en ambas direcciones y adjudicar aquellas que generen un mayor impacto. Así, podría suceder que se adjudiquen dos o más becas de salida y ninguna de entrada o viceversa.
En el caso de becas de estudiantes, cada centro realizará su proceso de adjudicación integrado en sus programas de movilidad, tratando de priorizar siempre que sea posible a estudiantes con menos oportunidades.
Importe de las ayudas
Cada beca de movilidad está compuesta por dos tipos de ayuda, una ayuda de viaje que se calcula por la distancia entre los paises, y otra ayuda individual por dia con un máximo, inicialmente, de 7 dias financiables. Si se justificara que la estancia debe ser más larga y se contará con fondos disponibles, el tribunal de asignación podrá conceder una financiación más larga.
A continuación se recogen los importes en función del pais :
AYUDA INDIVIDUAL: 160 € al dia. financiación media será de 2 días de viaje, o 6 dias en caso de viaje ecológico, y 5 días de actividad en Loyola.
AYUDA DE VIAJE : Es un importe unitario y se calcula por la distancia en línea aérea entre una universidad y otra.
Duración de la movilidad y periodos
DURACIÓN
Las movilidades en dimensión internacional deben tener una duración mínima de 5 dias y hasta 60 días, pero la financiación, en principio, será para 7 días, incluyéndose 5 días de actividad en el centro de destino y dos días de viaje, ampliables a 4 dias en caso de poder hacerse en transporte ecológico. Por tanto, se adjudicarán en esta convocatoria becas para 7 días de financiación, aunque se puedan llevar a cabo estancias de mayor duración aunque esos dias serían a beca “0” o sin financiación.
Excepcionalmente, si finalizando el periodo de ejecución del proyecto aún quedaran fondos remanentes y se podrán ampliarse los dias financiados.
PERIODOS DE ACOGIDA
En la Universidad Loyola se han previsto dos semanas para la acogida en grupo de personal visitante de las universidades socias, con el objetivo de generar un espacio de contacto en red, intercambio entre los participantes, etc. Estas semanas podrán tener un contenido común sobre una temática de interés general y además cada participante contará con una agenda de reuniones a medida con colegas de áreas de interés común. Las fechas previstas para la acogida de personal internacional de forma agrupada serán:
- Semana internacional de primavera: Del 7 al 11 de abril de 2025
- Congreso Internacional de Investigación: Del 2 al 6 de junio de 2025 Para más información sobre el Congreso pincha AQUÍ
Las movilidades entrantes deberán realizarse en algunas de las semanas internacionales que se han previsto para este curso, salvo que el personal entrante fuera a realizar la estancia en modalidad docente o íntegramente acogido/a durante toda la estancia en un departamento o servicio de Loyola.
Requisitos y criterios de valoración
REQUISITOS Y TIPOS
Todo el personal que solicite deberá contar con contrato laboral con una de las universidades socias de los proyectos KA171 tanto en el momento de solicitar la beca como durante la movilidad.
Se ofertan 2 tipos de movilidades:
Para formación: Esta modalidad permite que el personal PDI o PAS visite la otra universidad con un objetivo de aprender o formarse. En esta modalidad se engloban las estancias con objetivo de realizar un aprendizaje por observación en un servicio, departamento o grupo de investigación, intercambio de buenas prácticas tanto en gestión como en metodologías docentes, participar en una “semana internacional” o en un curso de interés para el desempeño de las funciones y puesto de trabajo de la persona solicitante.
Para docencia: Esta modalidad está pensada para que el Personal Docente PDI pueda impartir docencia en otra universidad y exige que se impartan al menos 8 horas de clase a la semana. Se exige que la persona docente no reciba contribución por parte del centro de destino para este fin ni que sea ya personal asociado en dicho centro.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
Estos proyectos de movilidad en ambas direcciones, aspiran a ser un instrumento de inclusión y refuerzo de la cooperación inter-institucional.
Las becas para estudiantes, se asignarán de forma prioritaria a personas de menos oportunidades, que cuenten con recursos limitados y que si no fuera de con estas ayudas no podrían vivir la experiencia de un intercambio.
Las movilidades del personal se asignarán siempre de forma consensuda entre la universidad de envío y la de acogida, de forma que la estancia esté validada por ambos centros por considerarse de alto impacto y calidad tanto para la universidad de origen como para la de destino.
Plazos de solicitud y proceso de adjudicación
PLAZOS DE SOLICITUD
Se han establecido 3 periodos de solicitud para la movilidad entrante del personal:
- 1º plazo : Del 15 al 30 de Noviembre de 2024
- 2º plazo: Del 7 al 21 de Febrero de 2025: solo para aplicar a beca para asistir al Congreso Internacional de Investigación
- 3º plazo: Del 7 al 11 de Abril de 2025
FORMULARIO
La solicitud se presenta ONLINE y estará disponible en este portal en los periodos arriba indicados: PORTAL DE SOLICITUD
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Las movilidades del personal se asignarán siempre de forma consensuada entre la universidad de envío y la de acogida, de forma que la estancia esté validada por ambos centros por considerarse de alto impacto y calidad tanto para la universidad de origen como para la de destino.
-Pertinencia de la estancia (hasta 3 puntos). Aquí se podrá valorar, entre otros aspectos, los siguientes:
- Alineación de la movilidad con las funciones y área de trabajo de la persona solicitante.
- Alineación de la movilidad con la estrategia de internacionalización de la universidad.
- Pertinencia del centro del destino para el cumplimiento de los objetivos de la estancia.
-Calidad del plan de formación/ docente previsto a (hasta 3 puntos). Aquí se podrá valorar entre otros:
- Plan de trabajo detallado de la movilidad: plan de reuniones detallado o programa docente a impartir, contenidos de la formación a realizar.
- Calendarización de actividades, reuniones programas.
-Impacto de la movlidad en ambas universidades (hasta 3 puntos). Aquí se valoraría:
- Impacto que dejaria la movilidad en ambas comunidades universitarias
- Creación de sinergias entre los centros, proyectos, redes, programas conjuntos, dobles diplomas, co-docencia etc.
- Innovación en el currículum en el caso de PDI o una mejora en gestión en el caso del PAS.
- Implementar oportunidades innovadoras de movilidad para el alumnado, por ejemplo: programas de movilidad de corta duración, ApS, voluntariado, TFG o TFM internacionales.
- Incorporarse a redes de investigación activas o presentación de propuestas y proyectos de investigación internacional.
- Publicación conjunta con impacto JCR.
- Perfil de la persona solicitante (hasta 1 punto): se valorará el conocimiento del idioma en paises no hispanohablantes, la existencia de contactos previos y su colaboración con la internacionalizacióin de Loyola, bien tutorizando estudiantes de intercambio, bien colaborando en la firma de acuerdos, bien acogiendo a personal visitante.
Las solicitudes por tanto podrán alcanzar un máximo de 10 puntos. Será necesario alcanzar un mínimo de 5 puntos para acceder a financiación. En caso de igualdad de puntuación de varias solicitudes, se tomará en consideración las siguientes circunstancias para priorizar la asignación de las becas por este orden:
- La antigüedad del candidato/a en la institución.
- Menor número de becas previamente asignado.
- La proximidad de las fechas previstas para la estancia.
La asignación provisional se publicará en la pag. Web de Loyola y se enviará por correo electrónico a todas las personas solicitantes. Se dará un plazo de alegación a la lista de 5 días hábiles desde que se publique la asignación provisional. Estas podrán presentarse por correo electrónico a: y serán atenidas y respondidas por el tribunal por escrito. Finalizado el plazo de alegaciones, la asignación será considerada como definitiva. Se publicará asimismo un listado con orden de suplencia en caso de haber más personas candidatas.
Adjudicación beca - siguientes pasos
¡Enhorabuena! si has resultado adjudicatario/a de una beca de movilidad para venir a Loyola, vas a tener que preparar la siguiente documentación y dar los siguientes pasos:
SEGURO MÉDICO, DE VIAJES, ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD CIVIL
El programa Erasmus exige que todo las personas en movilidad estén cubiertas ante cualquier contingencia que pueda acaecer durante su estanica en otro pais. Es requisito obligatorio
El personal visitnate, deberá contar con una paportar copia de un seguro médico, de viajes, accidentes y responsabilidad civil con cobertura en España durante toda su estancia. Muchas universidades ofrecen a su personal este tipo de coberturas en sus desplazamientos al extranjero. Tendrá que presentar copia de la póliza de seguro contratada que incluya todas estas coberturas.
En caso de necesitar asesoramiento para elegir seguro y tipo de póliza, puedes ponerte en contacto con y las compañeras te informarán de una póliza verificada de seguros que tiene acuerdos con los centros sanitarios más próximos a los campus de la Universidad y cuyo precio ha sido negociado.
ACUERDO DE FORMACIÓN O DOCENCIA
Se remitirá por email una vez asignada la beca. Debe ser firmado por 3 partes:
- por la persona participante
- por la dirección de relaciones internacionales de la universidad de envío
- por la dirección de relaciones internacionales de Loyola
CONVENIO DE SUBVENCIÓN
Es el documento de concesión de la beca económica.Se firma a la llegada a la universidad con la recepción del cheque.
CERTIFICADO DE ESTANCIA
Lo firma la directora de la Oficina Internacional en Loyola el último día de la movilidad.
ABONO DE LA BECA
El pago de la beca se hará a la llegada a Loyola con la entrega de un cheque bancario nominativo, que la persona beneficiaria podrá cobrar en efectivo en cualquier sucursal bancaria de la entidad emisora.
CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN
Al finalizar la estancia, recibirás a tu dirección de correo electrónico un cuestionario desde la plataforma del programa Erasmus. Es obligatorio responderlo y cuenta con 30 dias para hacerlo tras su recepción. En caso de no hacerlo, la Comisión Europea puede reclamar el importe de las ayudas percibidas.