De acuerdo con el nuevo marco del Programa Erasmus + 2021-2027 y con el objetivo de enfrentar de la mejor forma posible las necesidades de aprendizaje y formación del alumnado de la Escuela de Doctorado, se les facilita la movilidad en diversas modalidades que se presentan a continuación:
TIPOS DE ESTANCIA Y REQUISITOS
TIPOS DE ESTANCIAS
El alumando de 3º ciclo o doctorado, pueden realizar dos tipos de movilidades:
- ESTUDIOS: En esta modalidad se incluye la asistencia a cursos, talleres seminarios o congresos internacionales. Esta actividad formativa deberá ser reconocida por la EDOC por horas de formación. La duración mínima del curso o evento formativo debe ser de 5 dias de estancia real, sin contar los 2 dias de viaje y 50 horas formativas como mínimo. Requisitos necesarios para hacer este tipo de movilidad:
- Se requiere que esté el acuerdo intern-institucional firmado entre Loyola y la universidad de acogida.
- La movilidad deberá ser reconocida por horas de formación por la Escuela de Doctorado.
- Las movilidades de formación podrán ser de corta duración o de larga duración si se realizan a alguno de los paises miembros del programa, pero solo de larga duración si se realizan con fondos de Dimensión Internacional a 3º paises no asociados al programa Erasmus ( de 2 a 3 meses de duración).
- Para asistir a Congresos internacionales, además se exige:
- que se organice por una institución de educación superior.
- una duración minima de la estancia efectiva en la universidad de acogida de 5 dias efectivos, sin contar los 2 dias de viaje.
- que la persona participante realice una ponencia o presente un abstract.
- que la EDOC reconozca la asistencia al Congreso Internacional.
- FORMACIÓN EN PRÁCTICAS: En esta modalidad se incluyen las estancias de investigación en otra universidad, centro de investigación, ONG, empresa, organismo público etc. Estas estancias deberán ser conducentes a la obtención de la mención internacional. Estas estancias podrán ser:
- de corta duración en paises miembros del programa: Mínimo 5 dias de actividad práctica en el centro de destino y hasta un máximo de 30 días . A todas las movilidades se le añaden 2 días financiados para el viaje, pudiendo añadirse 6 días para el viaje si este se hace en transporte ecológico.
- de larga duración en paises del progrrama y ·3º paises no asociados al programa: Minimo 2 meses y máximo 12 meses.
- combinada: Todos los períodos de estudio o de práctica en el extranjero de cualquier duración pueden llevarse a cabo en forma de movilidad combinada, es decir aquella que comprende movilidad física con un componente virtual que facilita el intercambio educativo colaborativo en línea y el trabajo en equipo.
REQUISITOS
Para poder optar a una beca de movilidad, en cualquier de las dos modalidades y a cualquier destino, el/la estudiante deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado/a en la Escuela de Doctorado en Loyola en cualquiera de los programas de doctorado en el curso actual.
- Haber sido aceptado/a por la entidad de acogida para realizar la movilidad en las fechas previstas y con los objetivos señalados.
- Contar con la aprobación por parte de la comisión académica.
DURACIÓN DE LA MOVILIDAD
La movilidad del estudiante de doctorado puede tener períodos de movilidad física, de larga o corta duración, para realizar estudios o formación práctica en el extranjero.
- LARGA DURACIÓN: Mínimo 2 y máximo 5 meses. Unica opción para estancias en Dimensión Internacional o 3º paises no asociados.
- CORTA DURACIÓN: Mínimo 5 días y máximo 30 días. Estas estancias están pensadas para asistir a cursos, seminarios, formaciones, o realizar estancias conducentes a la mención internacional en varios periodos. A la movilidad de corta duración se recomienda añadir un componente virtual a la movilidad física.
DESTINOS
Loyola ofrece ayudas a la movilidad a dos tipos de destinos:
HACIA PAISES MIEMBROS DEL PROGRAMA - PROYECTO KA131
Se consideran paises miembros del programa a los 27 estados de la UE más varios paises asociados al programa y los paises no asociados de las regiones 13 y 14. En concreto, son los siguientes 33 paises :
Grupo de países 1: Noruega, Dinamarca, Luxemburgo, Islandia, Suecia, Irlanda, Finlandia, Liechtenstein; Región 14: Islas Feroe, Reino Unido y Suiza
Grupo de países 2: Países Bajos, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España, Chipre, Grecia, Malta, Portugal; Región 13: Andorra, Vaticano, Mónaco y San Marino.
Grupo de países 3: Eslovenia, Estonia, Letonia, Croacia, Eslovaquia, Chequia, Lituania, Turquía, Hungría, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Macedonia del Norte, Serbia.
HACIA UNIVERSIDADES DE 3º PAIS NO ASOCIADO, DIMENSIÓN INTERNACIONAL - PROYECTO KA171
En el marco de la estrategia de internacionalización de la universidad hacia otras regiones del mundo, se han puesto en marcha proyectos de becas de movilidad con 27 instituciones de 24 países pertenecientes a 7 regiones del mundo:
Latinoamérica, Norteamérica, África Subsahariana, Cuenca Mediterránea, Vecindad Oriental, Asia y Pacífico.
Loyola y las 24 instituciones socias, aspiran con estos proyectos de movilidad bidireccional a:
- Contribuir al proceso de internacionalización de las universidades.
- Reforzar las redes jesuitas.
- Impulsar la creación de redes internacionales y la generación de proyectos, especialmente vinculados a las preferencias apostólicas.
- Fortalecer los vínculos con las instituciones socias de cada país.
- Fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre cuestiones académicas y de gestión.
- Impulsar la docencia compartida.
- Brindar al personal posibilidades de desarrollo personal y profesional.
Cada pais cuenta con una dotación presupuestaria y un número inicial de movilidades para estudiantes (grado, master y doctorado) y de personal tanto entrantes como salientes. Pero las reglas del programa permiten realizar transferencias entre las partidas de estudiantes y personal, cambiar la dirección de los fondos e incluso transferir fondos entre paises de una misma región.
IMPORTE AYUDAS
Cada beca de movilidad está compuesta por dos tipos de ayudas fijas:
- una AYUDA DE VIAJE, unitaria para cada movilidad que se calcula por la distancia aérea entre las instituciones de envío y la de acogida. Según la horquilla Km correspondrá importe diferente. Para conprobar la distancia aérea se utiliza esta CALCULADORA de la Comisión Europea.

Además, de cara a reducir la huella de carbono en los viajes, y a ser más sostenibles, el porgrama Erasmus, aumenta los dias de viaje financiados a 6 días, en el caso de realizarse el el desplazamiento en transporte ecológico como el tren o los vehículos compartidos o coches eléctricos.
- una AYUDA INDIVIDUAL al mes para estancias de larga duración ( de 2 a 3 meses), y al día para estancias de corta duracion (de 5 a 30 días), que varía en función del nivel de costes de vida del pais. Se establecen tres grupos para los 33 paises miembros del programa, incluyendo Reino Unido, Suiza y Vaticano en el grupo 1. Para el resto de 3º paises no asociados al programa de otras regiones del mundo el importe es el mismo.

MENOS OPORTUNIDADES
l Programa Erasmus aspira a promover la igualdad de oportunidades y acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en las oportunidades que ofrece para todas las personas y tipo de entidades. La inclusión es una de las 4 prioridades sobre las que pivotan todas sus acciones y convocatorias. Para ello, la Angencia Nacional SEPIE ha elaborado una estrategia de inclusión para España y el pograma destina ayudas económica adicionales para sobrepasar los obstáculos que puedan estar impidiendo que un/a estudiante viva una experiencia erasmus.
Loyola ha incorporado la mayor parte de las casuísticas sugeridas por el SEPIE, y ha establecido que, se considerán estudiantes con menos oportunidades y por tanto podrán optar a ayudas complementarias las personas que se encuentren en alguna de estas circunstancias:
DIVERSIDAD FUNCIONAL
- Tener reconocida una DISCAPACIDAD igual o superior al 33%.
- documentación justificativa: Certificado emitido por la CCAA.
DIFICULTADES ECONÓMICAS
- Tener origen MIGRANTE o persona REFUGIADA o con derecho a protección internacional.
- documentación justificativa: Resolución de la condición o informe de Servicios Sociales, situaciones de especial necesidad y emergencia social consideradas por la administración pertinente.
- Ser beneficiaria de una BECA DE ESTUDIOS de carácter general del Ministerio de Educación en el curso en el que solicita o en el que realiza la movilidad.
- documentación justificativa: Credencial o resolución de situación.
- DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN de la persona sustentadora principal o del/ de la cónyuge.
- documentación justificativa: Certificado del SEPE
- ORFANDAD y ser perceptor/a de ayudas por orfandad de uno o ambos progenitores.
- documentación justificativa: certificado de la seguridad social de concesión de una pensión de orfandad.
- FAMILIA MONOPARENTAL
Se considera familia monoparental:
- aquella que en el libro de familia consta solo una persona progenitora
- aquella que tras una sentencia de separación o divorcio, se adjudica la patria potestad ( no la custadia ) a uno de los progenitores.
- aquella en la que uno de los progenitores haya quedado viudo/a y tenga hijos a su cargo
- documentación justificativa: Libro de familia, sentencia de divorcio o convenio regulador.
- FAMILIA NUMEROSA
- documentación justificativa: Tarjeta o certificado emitido por la CCAA en vigor.
Tipos de ayudas e importes
Existen tres tipos de ayudas según la situación que se encuentre la persona, unas se calculan como costes unitarios y otras como costes reales:
Apoyo a la inclusión: Se abona el 100% de los costes reales subvencionables y deben ser justificacdos mediante facturas. Antes de la movilidad, la Universidad debe presentar un presupuesto al SEPIE sobre la previsión de gastos necesarios
- Perfil : Participantes, tanto estudiantes como personal, con una con una discapacidad reconocida del 33% u otros problemas físicos, mentales o de salud debidamente documentados.
- Tipo de gastos subvencionables:
- Gastos de desplazamiento de una persona acompañante a la ida y a la vuelta.
- Servicios profesionales fisioterapéuticos o de asistencia durante el dia o la noche.
- Alquiler de silla de ruedas adaptadas, envío de medicamentos.
- Otros gastos específicos derivados de la necesidad especial acreditada del participante.
- Transporte especial/adaptado del participante en el país de acogida.
Ayudas adicionales: Se abona como un complemento a la ayuda base y su importe es unitario o fijo.
- Perfil: Estudiantes con menos oportunidades por dificultad económica.
- Importe para movilidad de larga duración: 250 € / mes adicionales al importe que corresponde según el país.
- Importe para movilidad de corta duración: 100 € para la estancia.
- Ayuda para el viaje: Según el tramo de distancia varia el importe.
SOLICITUD Y PLAZOS
La solicitud se presenta de forma ONLINE y está accesible en esta plataforma y se debe acceder con el correo electrónico de estudiante , por ej.
PLAZOS
|
Última fecha de solicitud a las 13h. |
Publicación de estado de solicitudes e inicio de periodo de subsanación
|
Cierre plazo de subsanación |
Tribunal y Publicación de adjudicación de becas |
Fecha de incorporación |
|
7 enero |
9 enero |
16 enero |
19 ene |
A partir del 1 febrero |
|
4 feb |
6 feb |
13 feb |
17 feb |
A partir del 1 marzo |
|
5 marzo |
9 marzo |
16 marzo |
18 mar |
A partir del 1 abril |
|
6 abril |
8 abril |
15 abril |
17 abril |
A partir del 1 mayo |
|
4 mayo |
6 mayo |
13 mayo |
15 mayo |
A partir del 1 junio |
|
3 junio |
5 junio |
12 junio |
16 junio |
A partir del 1 julio |
|
6 julio |
8 julio |
15 julio |
17 julio |
A partir del 1 agosto* |
*Los/as candidatos/as que tengan fecha de incorporación en septiembre del 2026, deberán solicitar en el llamamiento de julio 2026.
SOLICITUD ONLINE Y DOCUMENTACION A APORTAR:
La solicitud se presentará ONLINE a través del formulario MOVILIDAD PARA ALUMNADO DE DOCTORADO habilitado en el Portal de movilidad de estudiantes outgoing.
La persona solicitante deberá gestionar previamente la aprobación de la estancia en centro extranjero por la Escuela de Doctorado que valida la idonenidad de la estancia para la obtención de la mención internacional. Aquí puedes descargar la Plantilla de la EDOC de solicitud de autorización y se presenta a través de LOYOLA ONLINE. Cualquier duda respecto a esta solicitud puede dirigirse a Mercedes Benjumea o Patricia Terry :
MOVILIDAD PARA ESTUDIOS
- ACUERDO DE ESTUDIOS o LEARNING AGREEMENT : debidamente cumplimentado y firmado por las tres partes: estudiante, institución de destino y director/a de tesis.
- EMAIL DE RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA autorizando la estancia.
- En caso de encontrarse en alguna de las situaciones de menos oportunidades: DOCUMENTO ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓN DESFAVORABLE.
MOVILIDAD PARA FORMACIÓN PRÁCTICAS
- ACUERDO DE PRÁCTICAS o LEARNING AGREEMENT FOR TRAINEESHIPS: debidamente cumplimentado y firmado por las tres partes: estudiante, institución de destino y director/a de tesis,confirmando la viabilidad de la estancia, en las fechas previstas en la solicitud y con los objetivos indicados en la misma.
- EMAIL DE RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA autorizando la estancia.
- En caso de encontrarse en alguna de las situaciones de menos oportunidades: DOCUMENTO ACREDITATIVA DE LA SITUACIÓN DESFAVORABLE.
Para más información sobre la documentación necesaria para justificar una situación de menos oportunidades, se puede consultar esta sección de la web: https://www.uloyola.es/servicios/oficina-internacional/becas/becas-erasmus/erasmus-necesidades-especiales
BECA ASIGNADA - SIGUIENTES PASOS
¡Enhorabuena! si estás leyendo esta sección es porque el Tribunal te ha adjudicado unas ayudas erasmus para realizar una movilidad con financiación. Pasos que debes seguir:
1º verifica que el importe que te ha sido concedido y que se te ha comunicado con la adjudicación provisional es el correcto y las fechas de la movilidad también lo son.
Verifica también si cumples con alguna de las tipologías de persona de menos oportunidades según el programa Erasmus y por tanto el importe de concesión es el correcto. Si no lo fuera, comunicate con i o Cristina Aranda en la oficina internacional del campus de Sevilla :
2º si todo está correcto y no tienes nada que alegar, puedes ir preparando tu movilidad.
Algunas recomendaciones sobre SEGURIDAD:
SEGUROS NECESARIOS
Todas las personas que realizan una movilidad, deben viajar cubiertos en 3 contingencias:
SALUD
Estudiante con destino Europa: debes solicitar a través de este enlace tu tarjeta sanitaria europea con la que tendrás asistencia sanitaria en otro pais de la UE en las mismas condiciones que los ciudadanos de ese pais. Esto no quiere decir que el servicio vaya a ser siempre gratuito como en España, dependerá de las condiciones de cada país y es posible que haya que abonar algún gasto médico al igual que lo harian los ciudadanos de ese país.
Estudiante con destino fuera de la UE: debes contratar un seguro médico privado, ya que en los paises de fuera de la UE los servicios sanitarios tienen un coste muy elevado. El seguro deberá contar con las coberturas exactas que te indiquen desde tu universidad de destino, y también te podrán recomendar qué compañías funcionan mejor. Si no lo tienes claro, pregúntanos en la Oficina Internacional de la universidad de destino.
ACCIDENTES
Todos los/as estudiantes que se marchan de intercambio, deben contratar un seguro de accidentes y asistencia en viajes por accidentes, repatriación etc. por un coste de 13 € y tiene cobertura mundial. Se contrata en Secretaría Geneeral. Descárgate aquí el folleto de la póliza y llévala contigo por si tienes que utilizarla en algún momento.
RESPONSABILIDAD CIVIL
Todos los/as estudiantes están cubiertos por una póliza negociada de responsabilidad civil con la Correduría de Seguros PLUS ULTRA.
REGISTRO EN EMBAJADAS
Si la estancia va a ser larga, de más de 2 meses, te recomendamos que te registres en el consulado del país como no residente www.exteriores.gob.es y lleves el teléfono de emergencias 24 h.
CONVOCATORIAS ANTERIORES
CURSO 23-24
Bases de la convocatoria para el curso 2023-24
Listado provisional - estado de las solicitudes - nov 2023
Listado provisional - asignación becas de movilidad - nov 2023
GRABACIÓN DE LA SESIÓN INFORMATIVA VIRTUAL SOBRE MOVILIDAD del día 17 de octubre a las 16h a través de este LINK
CURSO 22-23
Bases de la convocatoria par el curso 22-23
