Executive Master in Management (EMM)

DESCUBRE EL VALOR DIFERENCIAL DEL EXECUTIVE MASTER IN MANAGEMENT DE ESADE

  • Estructura modular y flexible

El Executive Master in Management tiene 3 bloques formativos fundamentales que te permitirán crecer día a día y compartir clases con directivos de distintos perfiles profesionales. Los módulos son independientes y discontinuos en el tiempo. El plazo máximo para su culminación es de 3 años. 

Diploma Programme for Leadership Development ‐ PLD® Incluye un programa de acompañamiento experto para el desarrollo del perfil directivo del participante.
Título de Experto en Dirección Financiera Incluye la realización de un trabajo de aplicación a la organización del participante.
Título de Experto en Marketing y Ventas. Dirección Comercial  Incluye la realización de forma tutorizada de un MarkPlan aplicado a la organización del participante.

 

  • Master Thesis

Siguiendo nuestro objetivo de que desarrolles tus habilidades de forma eminentemente práctica, además de las aplicaciones que desarrollas en cada programa, el Executive Master in Management implica la realización de una Master Thesis. Un proyecto real que te permitirá aplicar los conceptos y conocimientos adquiridos. En ESADE contarás con múltiples recursos que te permitirán plantearlo con rigor y con una asesoría experta de alto nivel.

 

  • Título propio universitario y acceso a PIF

El Executive Master in Management es un título propio de la Universitat Ramon Llull,

Al tratarse de un título propio universitario existe la posibilidad de bonificación por PIF- Permisos Individuales de Formación. Son bonificaciones contempladas en la ley laboral general y en la especifica ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio y en el Real Decreto 694/2017 por la cual la empresa recibe una bonificación consistente en bonificar o recuperar vía PIF: los costes salariales (sueldo base, antigüedad, complementos fijos y pagas extraordinarias) correspondientes a las horas laborales que el trabajador invierta en su formación, limitándose a 200 horas por permiso y curso académico o año natural. Se podrá incluir dentro de las horas laborales el tiempo de desplazamiento desde su lugar de trabajo al centro de formación cuando coincida con horas laborales.

El PIF no consume el crédito de formación de la empresa. La formación puede estar abonada por la empresa y/o el trabajador. Si necesitas asesoramiento consúltanos.

 

  • Gasto deducible

Los gastos de formación del personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

 

  • Red alumni

Forma parte de ESADE-Alumni una red internacional integrada por más de 56.000 profesionales. Un mundo de posibilidades para que alcances tus objetivos.

 

  • Consigue un título de ESADE, Escuela con reconocimiento mundial.

Sin salir de Andalucía y con el consiguiente ahorro de costes de desplazamiento y manutención.

ESADE en los rankings

 

Requisitos de acceso

Requisitos académicos.

  • Titulación universitaria. También podrán admitirse alumnos sin titulación universitaria. En este caso los alumnos al finalizar el programa obtendrán un Diploma de Extensión Universitaria 
  • Con carácter general deben estar trabajando durante el programa
  • Deben ser profesionales con un mínimo 3 años de experiencia profesional
  • Entrevista de admisión
  • Carta de recomendación profesional de la empresa o de un antiguo alumno de ESADE
  • Superar el test de admisión de ESADE o GMAT por excepción (para aquellos que tengan menos de 3 años de experiencia)
Criterios de admisión
  • Comité de admisiones
  • Comprobación de la veracidad de la documentación
  • Promedio de notas y duración de estudios universitarios
  • Análisis de la carta de recomendación profesional
  • Para los candidatos que tengan entre 3 y 5 años de experiencia test de admisión de ESADE o GMAT
  • Puesto que ocupa en el momento de acceso al programa
Contenidos de la master thesis

La Master Thesis siempre consiste en el desarrollo de un trabajo individual, desde una perspectiva global y plurifuncional.

El tema del trabajo es libre, éste ha de ser pactado con el Director Académico (Andrés Raya) y/o tutor. Debe ser un tema en el que se pueda evaluar los siguientes módulos/materias:

  • Módulo 1 General Management y Desarrollo Global del Liderazgo
  • Módulo 2. Dirección financiera
  • Módulo 3. Marketing y ventas. Dirección Comercial

Se realizará un especial énfasis en los aspectos que vinculan el buen liderazgo con la calidad humana y los valores. Los requerimientos del liderazgo en tiempos de crisis y la responsabilidad personal y profesional de los directivos y de la empresa con sus colaboradores, entorno y sociedad. Directivos con calidad humana y sentido de la solidaridad y la justicia. 
Posteriormente a la matriculación el Director Académico (Andrés Raya) asignará tutor para realizar el seguimiento de la Máster Thesis

Coste de la matrícula de la master thesis

El coste de la matrícula de la Master Thesis del EMM es de 3.150,00 Euros. Supone la asignación de un tutor para el acompañamiento en la realización del Proyecto, así como la
constitución del tribunal ante el que realizar la presentación.

end faq

Programa de Alto Rendimiento para Directivos de Centros Educativos

El Programa de Alto Rendimiento para Directivos de Centros Educativos es una de las propuestas formativas que Loyola Executive dirige a profesionales vinculados con el sector de la educación. 

La gestión en los centros educativos o equipos de titularidad precisa de conocimientos y habilidades complejas para las cuáles, como en la mayoría de las organizaciones, no se ha capacitado a las personas que desempeñan estas tareas, pues suelen poseer perfiles formativos y competenciales relacionados con el mundo educativo y no con el de la gestión y toma de decisiones.

La capacitación de estas personas se hace imprescindible para el correcto desempeño de sus funciones con las mayores cotas de eficacia y excelencia, objetivo que persigue el Programa de Alto Rendimiento para Directivos de Centros Educativos, que imparte Loyola Executive.

Las organizaciones educativas buscan directivos eficientes e identificados con el proyecto educativo (SER). Sin embargo, nuestra propuesta pretende integrar los conocimientos estrictamente necesarios (SABER) con las competencias esenciales para la gestión de una entidad compleja (SABER HACER) desde una perspectiva experiencial integradora (SER).

¿A quién va dirigido el Programa de Alto Rendimiento para Directivos de Centros Educativos?

  • Directivos actuales o potenciales de centros educativos de cualquier tipo y zona geográfica.

Precisamente éste será un elemento altamente enriquecedor en el intercambio de experiencias a lo largo del programa.

Programa en Alta Especialización en Derecho Tributario (En colaboración con el Instituto Estudios Fiscales)

Si tu actividad profesional está vinculada con el ámbito jurídico, el Programa en Alta Especialización en Derecho Tributario es un curso hecho a medida para profesionales con ganas de mejorar su formación y, sobre todo, actualizar conocimientos. 

La práctica profesional en el ámbito tributario tiene que convivir con una cierta inseguridad jurídica derivada de la complejidad de la normativa tributaria y de los continuos cambios que la misma experimenta. Esta realidad, se muestra con especial intensidad en el momento actual ya que la política tributaria se está convirtiendo en una pieza clave de la política económica de los gobiernos de la Unión Europea con lo que las modificaciones legislativas son todavía más frecuentes.

A todo ello se une la velocidad con las que aparecen nuevas realidades jurídicas y económicas, en un mundo globalizado y altamente interdependiente, lo que dificulta, en muchas ocasiones, la aprehensión por las normas tributarias de todos estos nuevos hechos económicos y jurídicos.

En este contexto, los problemas de interpretación de las normas y de calificación de hechos y situaciones se torna constante en la práctica profesional de los despachos tributarios y de los departamentos encargados de los temas fiscales de las principales empresas de nuestro entorno, generando con ello una gran incertidumbre.

Gana confianza y seguridad

Para reducir y mitigar la incertidumbre, gran problema para los profesionales tributarios que deben ofrecer seguridad y confianza a sus clientes, se precisa de espacios en los que estos profesionales puedan tener información muy actualizada de los problemas que se plantean, sobre la forma en que se están afrontando y por dónde transitan las principales líneas de solución.

Para dar respuesta a estas necesidades, Loyola Executive y el lnstituto de Estudios Fiscales organizan conjuntamente este Programa de Alta Especialización en Derecho Tributario.

¿A quién va dirigido el Programa de Alta Especialización en Derecho Tributario?

Este programa formativo está dirigido a los profesionales del asesoramiento tributario y directivos responsables del área de fiscalidad de las empresas.

El Programa de Alta Especialización en Derecho Tributario contará con un número reducido de participantes para posibilitar un fructífero intercambio de pareceres y opiniones entre los ponentes y el alumnado.

Programa de Dirección Financiera (ESADE-LOYOLA)

Las finanzas son el lenguaje de los negocios que permite la comunicación entre diferentes áreas, funciones y procesos para conseguir el objetivo estratégico de la empresa.

Representan el código y la estructura que subyacen al funcionamiento del negocio. La planificación y la toma de decisiones adecuadas al entorno permiten obtener un mejor aprovechamiento de los recursos y conseguir ventajas competitivas.

Este Programa de Dirección Financiera responde a la constante demanda de formación en finanzas, expresada por los mismos profesionales y directivos que se enfrentan a un mundo tan dinámico y cambiante como el financiero. 

 

ESADE en los rankings

 

 

1admision online

Una vez completada la Solicitud de Admisión online nos pondremos en contacto para agendar la entrevista de admisión con la dirección del programa.

 

Objetivos

El objetivo del Programa de Dirección Financiera es proporcionar un enfoque sistemático en el análisis de las operaciones corporativas que permiten la creación de valor desde el punto de vista de la Dirección Financiera.

En particular, el programa se propone facilitar al participante una visión global que le permita analizar estados financieros, tomar decisiones de inversión, analizar las distintas alternativas de financiación y elegir la más adecuada, conocer la metodología de valoración de empresas y tomar decisiones de cobertura de riesgos, mediante la utilización de derivados financieros. Todo en el marco de la orientación a resultados característicos de los programas de ESADE Executive Education y Loyola Executive.

Participantes
  • Profesionales del área financiera que necesiten actualizar sus conocimientos para adaptarlos a un entorno cada vez más complejo y cambiante.
  • Directivos que por su responsabilidad, deban conocer conceptos clave de finanzas corporativas. 
Modelo aprendizaje

El programa utiliza un modelo Blended Learning, que combina diferentes métodos de aprendizaje, tanto presenciales como virtuales.

  • Pre-programa - Virtual
  • Programa - Presencial - Virtual (8 sesiones independientes)
  • Post-Programa - Virtual

El Programa de Dirección Financiera combina presentaciones teóricas, útiles para elaborar un marco conceptual general sobre cada tema específico, y análisis de casos prácticos relacionados con cada uno de los temas previstos en el contenido. En las sesiones de trabajo con el profesorado se pondrá especial énfasis en la inmediata aplicación práctica de los conocimientos impartidos, favoreciendo, además, el constante contraste de la experiencia entre profesorado y participantes.

La parte de e-learning tiene por objetivo verificar los conocimientos previos al inicio del curso, complementar las sesiones presenciales y comprobar la aplicación práctica de las nociones adquiridas a la realidad de la organización empresarial en la cual trabaje el participante. La plataforma on-line completa e integra de manera fundamental la formación del curso, durante sus tres fases.

  1. Pre-Programa
    • Vídeo introductorio de los conceptos básicos de análisis financiero.
    • Test de conocimientos previo al inicio del curso.
  2. Programa
    • Lecturas “extra muros“, sugeridas por el profesorado responsable, tanto previa como posteriormente a su sesión.
    • Casos a desarrollar “extra muros”, cuya resolución será monitorizada por el profesorado mediante una vídeo-conferencia grupal, después de dos o tres semanas desde la finalización de la sesión.
  3. Post-Programa
    • Test de implementación de los conocimientos adquiridos en el contexto práctico de la empresa en que el participante esté colaborando. Su realización se prevé a partir de un semestre desde la finalización del curso.
    • Cada participante deberá entregar un trabajo práctico, preferiblemente de su empresa, sobre cualquier aspecto de los estudiados a lo largo del curso.
Contenidos

01. Análisis financiero
• Análisis del Balance. Endeudamiento y solvencia.
• Esquema de origen y aplicación de fondos.
• Análisis de la cuenta de resultados. Costes fijos y variables.
• Rentabilidad por líneas de producto y otros criterios de clasificación.
• Rentabilidad del activo y de los fondos propios.

02. Planificación financiera
• Proyección de cuenta de resultados, balance y tesorería.
• Cálculo y resolución de la necesidad financiera.
• Productos de financiación y revisión de objetivos.

03. Operaciones financieras y herramientas de análisis
• El valor del dinero en el tiempo.
• Rentas financieras y capitales únicos.
• Cálculo de hipotecas.
• Diseño de planes de pensiones

04. Control de gestión
• Clasificación de tipos de coste.
• Costes por secciones y actividades.
• Cálculo del punto muerto y toma de decisiones especiales.
• El Balanced Scorecard, implementación y uso.

05. Selección de inversiones
• Clasificación de las inversiones.
• Variables clave en la toma de decisiones para aceptar un proyecto.
• La introducción del riesgo con la tasa de actualización.
• El coste de los fondos propios y de la deuda. Riesgo de un proyecto.
• Métodos de selección de inversiones. Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) y plazo de recuperación.
• Ventajas e inconvenientes.

06. Valoración de empresas 
• La estructura del capital y el coste del capital.
• Métodos de valoración de empresas.
• Los métodos dinámicos: descuento de flujos de caja.
• Métodos compuestos y múltiplos. Ventajas e inconvenientes de cada método.
• La creación de valor en la empresa.

07. Finanzas corporativas
• Estructuración y Selección de Operaciones. 
• Mercados de capitales: acciones y deuda. 
• Private equity.
• Financiación Directa.
• Project finance.

08. Derivados y gestión del riesgo
• Descripción y herramientas de cobertura del riesgo de cambio: el Forward, la cobertura de mercado monetario, el Netting y las opciones de divisas.
• Descripción e instrumentos de cobertura del riesgo de tipo de interés: el FRA, los Futuros Financieros y los Swaps de tipo de interés.

Profesorado

Un equipo docente que vive la realidad empresarial, que sabe aplicar la teoría a la realidad del día a día empresarial y a la orientación a resultados.

JORDI FABREGAT  http://www.esade.edu/profesorado/jordi.fabregat
Director del Programa. Profesor titular, Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en ESADE.

SANTIAGO SIMÓN DEL BURGO   http://www.esade.edu/profesorado/santiago.simon
Profesor titular, Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en ESADE. 

LYDIA ROS FRIZÓN  http://www.esade.edu/profesorado/lydia.ros
Profesora titular, Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en ESADE. 

JOAN CARLES AMARO MARTÍNEZ  https://www.linkedin.com/in/juancarlosamaro
Colaborador académico del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE. Ingeniero Industrial (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona - UPC). MBA por ESADE. Codirector del programa “Dirección de Empresas Inmobiliarias” de Executive Education de ESADE Business School. Director de Residencial Aprocan. Anteriormente ha ocupado, entre otros, el cargo de director de planificación y control de gestión de Servihabitat, del Grupo “la Caixa” y el de director de gestión del suelo en Landscape (inmobiliaria del Grupo BancoSabadell).

PEDRO RUBIO RUIZ
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Mercados Financieros, Diplomado en Desarrollo Directivo. Diversa formación específica en escuelas de negocio de España y USA. Ha sido Director Financiero Corporativo en Ferrovial, Subdirectoreconómico-financiero en Endesa Internacional, y Gerente de Finanzas Internacionales en la multinancional chilena Grupo Enersis, entre otros.

JOSÉ ANTONIO ARCENEGUI RODRIGO
Doctor en economía, auditoría y gobierno corporativo. Premio Nacional FUNCAS para la Investigación Económica y Social. 25 años de experiencia en el ámbito de auditoría, contabilidad y finanzas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en firmas de auditoría y en entidades financieras, ocupando puestos de responsabilidad como Jefe de Auditoría Interna, Interventor General, Director General, Director de Control Interno y Director Financiero, entre otros. Ha sido consejero de empresas e instituciones entre la que destacan la Confederación Española de Cajas de Ahorro, AhorroCorporación S.A., Banco Europeo de Finanzas S.A. o Analistas Financieros Internacionales S.A. Miembro del Instituto de AuditoresInternos de España. Autor de numerosas publicaciones, artículos de investigación en finanzas y manuales sobre auditoría y contabilidad. Es profesor asociado de la Universidad Loyola en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad, coordinador de Finanzas Corporativas en el Master de Dirección Financiera. Ha sido Director del Master de Banca y dirige desde el año 2008 el Programa de Asesoramiento Financiero

Admisión

Proceso de admisión

Debe cumplimentarse la admisión on line. El Comité de Admisiones del programa analizará y contestará todas las solicitudes recibidas, informando de la admisión o no a cada candidato/a. Las solicitudes pueden ser presentadas hasta una semana antes de la fecha de inicio del programa.

 

                                                           Solicitud de admisión on line

 

Cancelaciones

El pago de la matrícula no admite devolución, y, en caso de cancelación, el importe de la misma podrá ser utilizado para cualquier otra formación de Loyola Executive en el plazo de dos años desde el inicio del programa.

Bonificaciones

Bonificación del 10% para miembros de ESADE Alumni y LOYOLA Alumni.

Se aplicarán bonificaciones especiales a aquellas empresas que inscriban varios participantes en el mismo programa o en varios programas dentro del mismo año académico.

Al tratarse de un título propio universitario existe la posibilidad de bonificación por PIF- Permisos Individuales de Formación. Son bonificaciones contempladas en la ley laboral general y en la especifica ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio y en el Real Decreto 694/2017 por la cual la empresa recibe una bonificación consistente en bonificar o recuperar vía PIF: los costes salariales (sueldo base, antigüedad, complementos fijos y pagas extraordinarias) correspondientes a las horas laborales que el trabajador invierta en su formación, limitándose a 200 horas por permiso y curso académico o año natural. Se podrá incluir dentro de las horas laborales el tiempo de desplazamiento desde su lugar de trabajo al centro de formación cuando coincida con horas laborales.

El PIF no consume el crédito de formación de la empresa. La formación puede estar abonada por la empresa y/o el trabajador. Si necesitas asesoramiento consúltanos.

 

 

Gasto deducible

Los gastos de formación del personal tienen la consideración de gastos deducibles para la determinación del rendimiento de las actividades económicas, tanto en el impuesto sobre Sociedades como en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

 

Testimonios

..

end faq


 

¿Quieres estudiar con nosotros?

Change your preferences Gestionar cookies