Sexenios. Convocatoria 2022
A continuación encontrará información relativa a los reconocimientos de tramos de investigación (Sexenios) de la convocatoria de 2022 (condiciones, análisis, webinar, instrucciones para la presentación) cuyo plazo de presentación es del 16 de enero al 6 de febrero.
Sexenios de investigación 2022
- Convocatoria sexenios 2022 (BOE 5-01-2023)
- Criterios de evaluación 2022, por campo científico (BOE 21-12-2022)
- Formación de la convocatoria 2021, por EC3metrics (09-01-2023): Vídeo | Presentación
- Esquema y análisis por la Biblioteca 2021 (mismo contenido que en 2020)
- Formulario solicitud (Sede electrónica de ANECA)
- Cómo preparar la solicitud de sexenios. Vídeo 1 | Vídeo 2 (por Ángel M. Delgado-Vázquez, UPO)
- Indicios de calidad. Ejemplo de la redacción de la solictud de Álvaro Cabezas (EC3metrics/Sexenios.com) en 2020
- Cómo rellenar la soliciud (vídeo por Ángel M. Delgado-Vázquez, UPO)
- Instrucciones para la presentación de solicitudes en la Universidad Loyola 2021 (no ha cambiado el proceso) - pendiente de publicación de la convocatoria para fijar los plazos internos
En 2021 no hubo convocatoria de sexenios de transferencia; en 2022 parece ser que sí
- Webinar sobre “Los sexenios de transferencia” (2 de diciembre de 2020, UNIR)
CURRICULUM VITAE NORMALIZADO (CVN)
INDICIOS DE CALIDAD PARA ACREDITACIONES Y SEXENIOS
Artículos
Para verificar la calidad de los artículos presentados como aportaciones, se tendrán en cuenta, entre otros, los siguientes indicadores:
- Cómo conocer el impacto de las revistas y los artículos, por Álvaro Cabezas: Vídeo | Presentación
- Número de citas recibidas: Web of Science, Scopus (Author Preview), Google Scholar
- Índices de Impacto: JCR - Journal Citation Reports, SJR - SCImago Journal & Country Rank
- Cómo consultar cuartiles e índices de impacto en JCR y Scopus
- Inclusión en Bases de Datos nacionales e internacionales: CIRC, DICE, ERIH, Ranking FECYT, Ranking Dialnet Métricas
- Datos para la identificación y análisis de revistas científicas: MIAR
Libros y capitulos
Para poder considerar como aportaciones libros y capítulos de libros, éstos deben constituir una referencia en su área por su calidad científica.
Para verificar su calidad se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:
- Número de citas recibidas: Web of Science, Google Scholar, Google Books
- Calidad de la editorial, los editores y la colección en la que se publica: SPI Scholarly Publishers Indicators
- Reseñas recibidas en revistas especializadas: Dialnet, Google Scholar
- Traducciones de la propia obra a otras lenguas: Index Translationum
- Poseer ISBN (imprescindible)
Otras aportaciones
Trabajos publicados en actas de congreso: Web of Science, Scopus, Google Scholar
Patentes: OEPM Oficina Española de Patentes y Marcas, Espacenet, EPO - Oficina Europea de Patentes, Google - Búsqueda avanzada de patentes