Beca Loyola-Cuatrecasas
El objetivo de la beca Loyola-Cuatrecasas es apoyar la excelencia, la investigación y cualificación profesional en el ámbito del Derecho.
Consiste en una reducción de las mensualidades de máster en cualquiera de las titulaciones del ámbito jurídico que ofrece la Universidad Loyola para aquellos alumnos con una situación económica desfavorable y con buen rendimiento académico.
Información de la beca
Cuantía máxima de la beca: 12.000€
Estudios sobre los que se aplica:
- Máster en Abogacía
- Máster en Asesoría y Consultoría Laboral
- Máster en Asesoría Jurídica de Empresas
- Máster en Tributación y Asesoría Fiscal
- Doble Máster en Abogacía y Asesoría y Consultoría Laboral
- Doble Máster en Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresa
- Doble Máster en Abogacía y Tributación y Asesoría Fiscal
Criterios de asignación: Económicos y Académicos
Documentación requerida:
- Copia del documento nacional de identidad
- Copia del expediente académico completo. * Los solicitantes que se encuentren en el último curso del grado deberán aportar el expediente académico hasta la fecha
- Certificado de nivel de inglés B2 o superior
- Declaración de IRPF del solicitante y/o de la unidad familiar.
- Dos cartas de referencia de personas que hayan tenido relación académica o profesional con el solicitante.
Plazo de solicitud: desde el primer día hábil del mes de junio hasta el último día hábil de agosto.
Documentos asociados a la convocatoria: Bases de la convocatoria Beca Loyola-Cuatrecasas
¿Cómo puedo solicitarla?
Si eres alumno de Loyola: Rellena el siguiente formulario Solicitud para alumnos Loyola
Si eres de otra Universidad: Debes hacer la solicitud en 2 pasos:
Paso 1: Rellena el siguiente formulario
Solicitud para alumnos de otras universidades
Paso 2: Envía la documentación requerida a indicando en el asunto "Beca Loyola-Cuatrecasas".>
La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.
Loyola es hoy la universidad andaluza con:
- Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
- Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
- Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
- El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.
La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA, en su Campus de Sevilla en Dos Hermanas.
Universidad Loyola oferta:
- Contrato laboral.
- Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
- En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en sus Campus de Sevilla y Córdoba.
Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:
- Diseñar un curriculum docente e investigador.
- Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.
La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:
Titulación mínima exigida:
- Doctorado en cualquiera de los siguientes campos:
- Doctor/a en Ingeniería Industrial y titulaciones afines, con especialización en Mecánica de los Medios Continuos y Resistencia de Materiales.
- Doctor/a en Física con especialización en dichas áreas.
- Altas capacidades digitales (programación en distintos lenguajes, cálculo numérico). Experiencia Docente en una o varias de estas disciplinas: Resistencia de Materiales, Elementos Finitos, Física.
- Inglés con nivel mínimo C1 demostrable.
Universidad Loyola valorará especialmente aquellas candidaturas cuyo curriculum vitae demuestre:
- Producción e investigación científica: seminarios, jornadas, congresos, libros o publicaciones en revistas del alto impacto.
- Becas o estancias de investigación en Universidades de reconocido prestigio internacional.
- Participación en grupos de investigación internacionales en el área de su especialidad.
- Dirección de (o participación relevante en) proyectos de investigación competitivos financiados por entidades de reconocido prestigio.
- Compromiso con los valores de excelencia y ética científica.
Los/as interesados/as deberán enviar su currículum vitae completo y actualizado a la siguiente dirección de correo electrónico especificando claramente la referencia en las que desea ser evaluado/a: >
La Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con la siguiente referencia:
PU2022 INGMec: Profesorado Universitario Ingeniería Mecánica
Se deberá adjuntar, además del CV completo, el expediente académico completo y el certificado de idiomas.
Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados. La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.
Certamen de Creación Artística Artistas Emergentes
En esta sección puedes consultar los catálogos de las ediciones anteriores, así como visitar los álbumes de fotos de las inauguraciones de las exposiciones realizadas con las obras finalistas de cada edición.
VI Certamen Artistas Emergentes
V Certamen Artistas Emergentes
IV Certamen Artistas Emergentes
III Certamen Artistas Emergentes
II Certamen Artistas Emergentes
I Certamen Artistas Emergentes