Gestionar cookies Grados
Denominación Graduado o Graduada en Creación de Videojuegos y Animación Digital / Bachelor of Game Design and Animation
Rama de conocimiento  Ingeniería y Arquitectura
Centro responsable del título Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla)
Centro/s de impartición Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Sede de Sevilla)
Fecha de publicación del título en el BOE (inscripción en el RUCT) BOE-A-2022-17173
Fecha de publicación del plan de estudios del Título en BOE BOE-A-2022-23037
Primer curso de implantación del título 2022/23
Duración del programa formativo 240 créditos / 4 años
Modalidad de la enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano e Inglés
Plazas ofertadas por curso implantado 60
Profesión regulada No procede
 
Perfíl del estudiante

Este grado está dirigido a estudiantes creativos y apasionados por el diseño de mundos virtuales, la animación digital y los videojuegos. Los futuros estudiantes deben tener interés por la tecnología y la programación, así como por las artes visuales y la narrativa audiovisual. Se buscan personas con una mente analítica, capaces de resolver problemas técnicos y artísticos en la creación de videojuegos y animación.

El estudiante ideal debe ser capaz de trabajar en equipo y gestionar proyectos multidisciplinarios, además de tener un interés por el emprendimiento y la industria digital. La adaptabilidad y el aprendizaje continuo son esenciales, dado el rápido avance de las tecnologías en estos campos. Asimismo, debe tener un compromiso ético en la creación de contenidos y un interés por comprender el impacto social y cultural de los videojuegos y la animación digital.

Es recomendable que los estudiantes provengan de Bachillerato en modalidad de Artes, Ciencias y Tecnología, o FP en áreas digitales, y que cuenten con nociones básicas de diseño gráfico o programación. También es útil un nivel de inglés intermedio, dado el uso de recursos internacionales en el grado.

 
Perfíl del egreso

Profesional capacitado para conceptualizar, diseñar y desarrollar videojuegos y productos de animación mediante herramientas digitales avanzadas

 
Normativa de la Permanencia

icono pdfDescargar Normativa de la Permanencia

 
Calendario de implantación

icono pdfDescargar Calendario de implantación

 
Procedimiento en caso de extinción del Título

icono pdfDescargar Procedimiento prosible extinción del título

 
Recursos materiales

icono pdfDescargar Recursos materiales

Denominación Graduado o Graduada en Artes Escénicas y Cinematográficas por la Universidad Loyola
Rama de conocimiento Artes y humanidades 
Ámbito Industrias Culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual
Centro responsable del título Facultad de Comunicación y Artes (Sede de Sevilla)
Centro/s de impartición Facultad de Comunicación y Artes (Sede de Sevilla)
Fecha de publicación del título en el BOE (inscripción en el RUCT) BOE 21/10/2022  Abre en ventana nueva
Fecha de publicación del plan de estudios del Título en BOE BOE 28/12/2022  Abre en ventana nueva
Primer curso de implantación del título  2022-2023
Duración del programa formativo 240 créditos / 4 años
Modalidad de la enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano
Plazas ofertadas por curso implantado 60
Profesión regulada No procede
 
Perfíl del estudiante

El Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas está orientado hacia un estudiantado con claros intereses en la creación y la interpretación, tanto en el ámbito escénico y teatral como el cinematográfico, así como en el desarrollo de proyectos de producción escénica y cinematográfica. Se trata igualmente de personas interesadas por su entorno social, político y económico, en particular por la dimensión social y transformadora de las artes, preocupadas por incidir e influir en la sociedad a través de la creación de distintos tipos de obras escénicas y cinematográficas que tengan un claro impacto en la sociedad, así como en la interacción de los espectadores con estos.
Las principales características personales y académicas que configuran el perfil de ingreso recomendado son:
• Interés por la creación escénica y conematográfica.
• Interés por el teatro, la danza, la música, el cine la televisión, como industrias culturales así como en sus contenidos, productos y obras de creación.
• Facilidad para para el lenguaje, la expresión tanto verbal como no verbal.
• Experiencia previa en la expresión artística a través de la interpretación verbal, gestual y corporal.
• Interés en explorar nuevos formatos de creación, narración y producción de contenidos escénicos y audiovisuales.
• Creatividad.
• Capacidad para el análisis y síntesis de la información.
• Responsabilidad en la realización de trabajos individuales y habilidades para el trabajo en equipo.
• Predisposición para la aplicación de conceptos y conocimientos en la práctica

Perfíl del egresado

Perfil profesional de las artes escénicas y cinematográficas

Normativa de la Permanencia

icono pdfDescargar Normativa de la Permanencia

 
Calendario de implantación

icono pdfDescargar Calendario de implantación

 
Expedición de Suplemento Europeo al Título

icono pdfDescargar Procedimiento SET

 
Procedimiento en caso de extinción del Título

icono pdfDescargar Procedimiento prosible extinción del título

 
Recursos materiales

icono pdfDescargar Recursos materiales

 

Normativa evaluación (aquí)

Denominación del título GRADUADO O GRADUADA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE POR LA UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
Rama de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento Actividad física y ciencias del deporte
Centro responsable del título Facultad de Ciencias de la Salud (sede de Sevilla)
Centro/s de impartición del título y plazas ofertadas por curso                           Facultad de Ciencias de la Salud (sede de Sevilla) - 60 plazas
Facultad de Ciencias de la Salud (sede de Córdoba) - 60 plazas
Fecha de publicación del título en el BOE BOE 21/10/2022
Fecha de publicación del plan de estudios del título en el BOE BOE 28/12/2022
Primer curso de implantación del título 2022/2023
Duración del programa formativo 240 ECT / 4 cursos
Modalidad de enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano
 

Normativa de permanencia y matrícula

Descargar documentoicono pdf

  

 Normativa de evaluación

Descargar documentoicono pdf

  

 Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos

icono pdfDescargar documento

 

Puede consultar más información sobre estas normativas en este enlace a la página web de la secretaría general de la Universidad Loyola. 

Denominación del título GRADUADO O GRADUADA EN BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
Rama de conocimiento Ciencias
Ámbito de conocimiento Bioquímica y Biotecnología
Centro responsable del título Facultad de Ciencias de la Salud (sede de Sevilla)
Centro/s de impartición del título y plazas ofertadas por curso Facultad de Ciencias de la Salud (sede de Sevilla) - 60 plazas
Fecha de publicación del título en el BOE  BOE 30/10/2023
Fecha de publicación del plan de estudios del título en el BOE BOE 12/02/2024
Primer curso de implantación del título 2023/2024
Duración del programa formativo 240 ECTS / 4 cursos
Modalidad de enseñanza Presencial
Lenguas utilizadas en la impartición del título Castellano / Inglés
 

Normativa de permanencia y matrícula

Descargar documentoicono pdf

  

 Normativa de evaluación

Descargar documentoicono pdf

  

 Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos

icono pdfDescargar documento

 

Puede consultar más información sobre estas normativas en este enlace a la página web de la secretaría general de la Universidad Loyola.   

¿Quieres estudiar con nosotros?