La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.
Loyola es hoy la universidad andaluza con:
- Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
- Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
- Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
- El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.
La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA EL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN y la nueva implantación de los Grados en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Marketing Digital y Periodismo y Medios Digitales, en sus Campus de Sevilla o Córdoba.
La Universidad Loyola oferta:
- Contrato laboral.
- Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
- En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en su Campus de Sevilla.
La Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:
- Diseñar un curriculum docente e investigador.
- Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.
La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:
- Titulación mínima exigida:
- Licenciado/a o Graduado/a en titulaciones de Comunicación, preferiblemente Comunicación Audiovisual.
- Inglés con nivel B2, mínimo demostrable (adjuntar certificados en el curriculum).
- Estar en posesión del título de Doctor/a en un programa de Comunicación, con tesis cercana a la comunicación audiovisual.
- Alta capacidad de integración e implicación con el proyecto, actitud proactiva, compromiso, espíritu de equipo y vocación de servicio.
- Acreditado por ANECA o agencia equivalente como profesor Ayudante Doctor o superior.
La Universidad Loyola valorará especialmente aquellos/as candidatos/as cuyo curriculum vitae demuestre:
- Experiencia docente universitaria oficial en titulaciones del área de comunicación. Se considerará muy favorablemente la docencia valorada positivamente en encuestas de evaluación oficiales de las universidades.
- Conocimientos demostrables en software Adobe (Photoshop, Illustrator, InDesign, Adobe Premiere) y en diseño a través de gestores de contenido (web).
- Conocimientos demostrables en comunicación audiovisual: edición, grabación, cámaras, iluminación…
- Conocimiento y experiencia en el ámbito de los videojuegos y la animación digital.
- Producción e investigación científica de alto impacto, especialmente en el área de la especialidad. Se valorará, ante todo, publicaciones en revistas indexadas (JCRs y Scopus). Esta investigación debe estar vinculada a la comunicación. El impacto de la investigación en términos de originalidad, relevancia e innovación serán bienvenidos.
- Tesis doctorales dirigidas o tuteladas en los últimos 5 años y con publicación de impacto asociada. En su defecto, también se valorará positivamente la dirección de TFMs.
- En segunda instancia, se valorarán también libros o capítulos de libros en editoriales de prestigio (bien posicionadas en el índice SPI), presentaciones en congresos internacionales, seminarios especializadas en las áreas de referencia, etc.
- Becas o estancias de investigación en universidades de reconocido prestigio internacional.
- Participación en proyectos investigación competitivos (internacionales, nacionales y/o autonómicos).
- Se valorará también la experiencia en la compaginación de la labor docente e investigadora con cargos de gestión académica.
- Se valorará adicionalmente la experiencia profesional en el ámbito en cuestión.
Funciones de la vacante:
- Desarrollar e impartir asignaturas de grado y postgrado dentro del área de Comunicación Audiovisual, especialmente asignaturas vinculadas, de un lado, con guion, imagen digital y teoría de la comunicación audiovisual. Y, de otro, con materias relacionadas con los videojuegos.
- Enriquecer el nivel de producción científica del dpto., desarrollando y ampliando los estudios en comunicación digital y posicionando en los mejores rankings al departamento de comunicación, con publicaciones de impacto y transformación.
- Integrarse plenamente en algún grupo de investigación de la universidad desarrollando una carrera investigadora activa con producción científica en revistas científicas indexadas en JCR, así como sumarse a proyectos de investigación, etc.
- Participar activamente en la vida departamental y universitaria (docencia, investigación, divulgación y transferencia, gestión académica, etc.).
Si tu perfil encaja con Loyola y deseas enviar tu candidatura, debes cumplimentar el siguiente formulario y seguir las indicaciones que se establecen en el mismo:
Tras rellenarlo, por favor, envíe su CV, junto con dos cartas de recomendación a la dirección . Remita estos documentos en formato PDF, denominando los ficheros de la siguiente forma:
DNI_CV (Ejemplo: 00010101X_CV)
DNI_Carta (Ejemplo: 00010101X_carta)
La Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con la siguiente referencia en el asunto del correo: PU2023CAV: Profesorado Universitario C Audiovisual y Videojuegos
Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.
La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.