El Vicerrectorado de Tecnologías y Evolución Digital realiza su labor en dos ámbitos de responsabilidad. En primer lugar, con el soporte del Servicio Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encarga de velar por que el despliegue y mantenimiento de las infraestructuras y tecnologías digitales se haga de manera efectiva, eficiente y conforme a las necesidades de la actividad docente e investigadora de la Universidad, al tiempo que se garantiza la seguridad, la operatividad del portal web de la universidad y la experiencia óptima del estudiante.
Además, este vicerrectorado es responsable de desarrollar algunas de las orientaciones estratégicas propuestas para el periodo 2021-2025 y avanzar en líneas tan decisivas como la integración de los sistemas de información, la automatización y soporte de procesos de gestión, la implementación de analítica de datos para la mejora del rendimiento y satisfacción de los estudiantes, y la incorporación de la Inteligencia Artificial a la vida universitaria. Además, otra de las labores fundamentales es la integración de los datos de los distintos servicios y centros y extraer de ellos listados e informes que posteriormente son analizados estadísticamente y mediante algoritmos para dar soporte a la toma decisiones, para el seguimiento de la actividad en general y para documentar los sistemas de calidad y acreditación.
Todo ello con el objetivo de evolucionar hacia un campus físico y virtual; ubicuo pero no intrusivo, "[...] que integra lo digital y lo natural en un único ecosistema humano, de forma equilibrada, coherente, eficiente y abierta, de tal forma que la tecnología, lejos de ser un fin en sí misma o una barrera, sea un instrumento al servicio de la misión universitaria, social y evangelizadora [...]", tal como se indica en las mencionadas orientaciones estratégicas.

