Gestionar cookies PhD in Systems and Sustainable Engineering

PhD in Systems and Sustainable Engineering training offer.

The training offer related to the PhD in Systems and Sustainable Engineering.

 

Título de la sesión
Curso sobre Data Driven y optimización en Machine Learning
Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online

Horario

16-01-2025 de 15:00 a 20:00
20-01-2025 de 15:00 a 20:00
21-01-2025 de 15:00 a 20:00

Profesores

José Ramon Salvador Ortíz

Horas Reconocidas

15.00

Idiomas

Español, Inglés

Competencias

CB11 - Systematic understanding of a field of study and mastery of research skills and methods related to that field.

CB15 - Ability to communicate with the academic and scientific community and with society in general about their fields of knowledge in the modes and languages commonly used in their international scientific community.

CA02 - Finding the key questions to be answered in order to solve a complex problem.

Aspectos a trabajar

Primer día 16/01:

  • Autocalibración de sensores de humedad usando deep learning y técnicas de asimilación de datos.

  • Estimación y MPC adaptativo en sistemas de riego inteligente.

  • Implementación de Flocking Control en Flotas de Vehículos Marítimos Autónomos de Superficie.

Segundo día 20/01:

  • Ridge Regresión.

  • Métodos Kernel.

  • Máquinas de soporte vectorial.

  • Métodos de optimización en Machine Learning.

Tercer día 21/01

  • Introducción a los métodos Kriging en estimación y control.

  • State Space Kriging. Aplicación en clasificación.

  • Data-Driven Control:Ejemplos de aplicación

Docentes:

  • Teodoro Álamo Cantarero, Universidad de Sevilla

  • Daniel Limón Marruedo, Universidad de Sevilla

  • David Muñoz de la Peña, Universidad de Sevilla

  • Daniel Rodríguez Ramírez, Universidad de Sevilla

  • Filiberto Fili, Universidad de Sevilla

 

Metodología

Charlas temáticas y Exposiciones (diapositivas y pizarra).

Evaluación

Asistencia (70% mínimo)

Requisitos previos

Conocimientos básicos en optimización y modelado de sistemas.

How to write the Research Project and Follow-up reports
Inscripción alumnos, mediante Loyola Online

Horario

21-04-2025 de 15:00 a 17:00
28-04-2025 de 15:00 a 17:00

Profesores

Alfonso Carlos Martínez Estudillo

Horas Reconocidas

20.00

Idiomas

Inglés

Competencias

Con respecto a las competencias básicas se pretenden desarrollar las siguientes:

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Las capacidades y destrezas personales serán:

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

A partir de las competencias mencionadas se pretende:

1 - Ser capaz de iniciar un proceso de investigación que conduzca a la realización de una Tesis Doctoral.

Aspectos a trabajar

La redacción del Plan de Investigación y los posteriores Informes de Seguimiento es un punto clave en los procesos burocráticos que ha de seguir el doctorando/a para la defensa de su Tesis. Así, este taller está orientado de forma específica al aprendizaje sobre cómo presentar y elaborar ambos documentos con el objetivo de mostrar que se poseen las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para posteriormente defender la Tesis.

Metodología

Los instrumentos didácticos que se utilizan para la consecución de las competencias serán, esencialmente la clase magistral y el trabajo autónomo del estudiante.

Evaluación

Asistencia a la totalidad de las horas lectivas

Requisitos previos