Oferta formativa Doctorado Ciencia de los Datos

A continuación se detalla la oferta formativa relativa al Programa de Doctorado Ciencia de los Datos para el curso 2022-23. 

Título de la sesión
Aplicación de métodos numéricos a problemas en ingeniería y ciencia de los datos
Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online

Horario

08-02-2023 de 15:00 a 17:00
13-02-2023 de 15:00 a 17:00
15-02-2023 de 15:00 a 17:00
20-02-2023 de 15:00 a 17:00

Profesores

Francisco de Paula Montero Chacón

Horas Reconocidas

10.00

Idiomas

Español

Competencias

CB14 - Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.

CA01 - Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.

OT1 - Encontrar una visión multidisciplinar y ética en la generación de nuevos conocimientos en el ámbito del análisis numérico de sistemas complejos de cualquier tipo

Aspectos a trabajar

  1. Introducción a Python y métodos numéricos.
  2. Modelado de sistemas
  3. Resolución de sistemas de ecuaciones.
  4. Interpolación, diferenciación e integración numérica.
  5. Resolución de ecuaciones diferenciales.

Metodología

  1. Clases teórico-prácticas donde se introducirán los conceptos teóricos de la sesión en la primera parte y se trabajará un ejemplo práctico en la segunda.
  2. Trabajo autónomo para la resolución de un problema asignado para la evaluación.
  3. Prácticas en Google Colab para implementar algoritmos.

Evaluación

Nivel de participación e implicación de los alumnos a lo largo del periodo lectivo.

Requisitos previos

Técnicas de machine learning
Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online

Horario

16-02-2023 de 15:00 a 18:00
23-02-2023 de 15:00 a 18:00
02-03-2023 de 15:00 a 18:00
09-03-2023 de 15:00 a 18:00
16-03-2023 de 15:00 a 18:00
23-03-2023 de 15:00 a 18:00
30-03-2023 de 15:00 a 18:00
12-04-2023 de 15:00 a 18:00

Profesores

Javier Pérez Rodríguez
Antonio Manuel Durán Rosal

Horas Reconocidas

30.00

Idiomas

Español

Competencias

COMPETENCIAS BÁSICAS O GENERALES:

CB11. Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.

CB12. Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB13. Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.

CB16. Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES:

CA03. Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.

 

OTRAS COMPETENCIAS:

OT2. Ser capaz de discernir entre los diferentes modelos y metodologías con las que se puede enfrentar un problema complejo.

Aspectos a trabajar

Aprendizaje no supervisado.

Aprendizaje supervisado: Clasificación y regresión.

Metaheuristicas.

Metodología

Clases magistrales y trabajo en clase.

Evaluación

La calificación dependerá de un trabajo individual de testeo de las metodologías propuestas

Requisitos previos

Conocimientos mínimos de estadística y computación.

Seminario Formación sobre Plan de Investigación e Informe de Seguimiento
Inscripción alumnos, mediante Loyola Online

Horario

10-04-2023 de 15:00 a 17:00
17-04-2023 de 15:00 a 17:00

Profesores

María Pilar Campoy Muñoz

Horas Reconocidas

20.00

Idiomas

Español

Competencias

Con respecto a las competencias básicas se pretenden desarrollar las siguientes:

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Las capacidades y destrezas personales serán:

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

A partir de las competencias mencionadas se pretende:

1 - Ser capaz de iniciar un proceso de investigación que conduzca a la realización de una Tesis Doctoral.

Aspectos a trabajar

La redacción del Plan de Investigación y los posteriores Informes de Seguimiento es un punto clave en los procesos burocráticos que ha de seguir el doctorando/a para la defensa de su Tesis. Así, este taller está orientado de forma específica al aprendizaje sobre cómo presentar y elaborar ambos documentos con el objetivo de mostrar que se poseen las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para posteriormente defender la Tesis.

Metodología

Los instrumentos didácticos que se utilizan para la consecución de las competencias serán, esencialmente la clase magistral y el trabajo autónomo del estudiante.

Evaluación

Asistencia a la totalidad de las horas lectivas

Requisitos previos

Procesamiento de Textos Científicos
Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online

Horario

10-04-2023 de 15:00 a 17:00
12-04-2023 de 15:00 a 17:00

Profesores

David Becerra Alonso

Horas Reconocidas

15.00

Idiomas

Español

Competencias

CB5. Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

CA4.Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.

CE2. Ser capaz de discernir entre los diferentes modelos y metodologías con las que se puede enfrentar un problema complejo.

Aspectos a trabajar

1. LyX

2. LaTeX Colaborativo (OverLeaf)

3. Creación de material personalizado.

4. PythonTeX

Metodología

Taller. Cada uno trae su propio ordenador.

Evaluación

Se pedirá la entrega de un texto con ciertas propiedades para obtener la nota máxima. Si faltan elementos de lo solicitado, puede reducir la nota total. La asistencia no es suficiente para aprobar.

Requisitos previos

Tener Instalado Lyx. Tener una cuenta en OverLeaf.

Change your preferences Gestionar cookies