Oferta formativa del Doctorado en Psicología

A continuación se detalla la oferta formativa relativa al Programa de Doctorado en Psicología del curso 2022-23

 

Título de la sesión
Difusión y Transferencia de los Resultados de Investigación Científica
Inscripción alumnos, mediante Loyola Online

Horario

13-02-2023 de 16:00 a 18:00
20-02-2023 de 16:00 a 18:00

Profesores

Mercedes Benjumea Miura
Tamara Vázquez Barrio

Horas Reconocidas

20.00

Idiomas

Español

Competencias

Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

Aspectos a trabajar

La actividad va a ser realizada por Tamara Vázquez Barrio de la Universidad San Pablo, CEU  ORCID: 0000-0003-2789-8554

1.- La visibilidad del investigador. Difusión en los medios de comunicación y en las redes sociales generalistas y especializadas. Identificadores digitales y CVN.

2.-Transferencia de resultados

Metodología

Teórico-práctica

Sesiones de explicación de los contenidos del programa combinadas con talleres prácticos individuales y en grupo para el análisis y discusión de revisiones de artículos científicos y para el registro y mantenimiento de un perfil personal en las principales redes sociales de investigación

Evaluación

Asistencia al 70% de las horas lectivas

Se realizará una prueba de evaluación individual sobre los contenidos de la acción formativa (50%)

Registro en las redes sociales de investigación (25%)

Creación del CVN (25%)

Requisitos previos

Taller de redacción de Plan de Investigación e Informe de Seguimiento
Inscripción alumnos, mediante Loyola Online

Horario

17-04-2023 de 15:00 a 18:00
24-04-2023 de 15:00 a 18:00
08-05-2023 de 15:00 a 18:00
22-05-2023 de 15:00 a 18:00

Profesores

María Teresa Torrecillas Lacave

Horas Reconocidas

20.00

Idiomas

Español

Competencias

Con respecto a las competencias básicas se pretenden desarrollar las siguientes:

CB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.

CB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.

Las capacidades y destrezas personales serán:

CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.

CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.

A partir de las competencias mencionadas se pretende:

1 - Ser capaz de iniciar un proceso de investigación que conduzca a la realización de una Tesis Doctoral.

Aspectos a trabajar

1.- Elementos básicos y características distintivas de la investigación científica en el ámbito de las ciencias sociales/ciencias de la comunicación. Tipos de investigación.

2.- Fases del diseño de la investigación para abordar problemas teóricos y prácticos de la comunicación social.

3.- Planteamiento del problema de investigación. Objetivos e hipótesis.

4.- Diseño metodológico.

5.- Justificación del objeto de estudio y del diseño metodológico: marco teórico y antecedentes.

6.- Análisis de datos.

8.- Presentación de resultados y conclusiones

8.- El plan de investigación e informes de seguimiento

9.- Estructura de la tesis doctoral

10.- Referencias y citas bibliográficas

Metodología

Se combinan sesiones teóricas con seminarios y prácticas. En las sesiones teóricas se expondrán los contenidos básicos de la actividad formativa; en los seminarios se potenciará la participación del alumno en el análisis, discusión e interpretación de distintas fuentes para afianzar los conocimientos y las sesiones prácticas están orientadas a reforzar habilidades y destrezas necesarias para afrontar el diseño de la investigación y la redacción del plan de investigación y el informe de seguimiento.

Evaluación

Asistencia al 70% de las horas lectivas

Presentación de un borrador del plan de investigación (70%)

Actividades formativas (30%)

Requisitos previos

Change your preferences Gestionar cookies