Oferta formativa Doctorado Teología
A continuación se detalla la oferta formativa relativa al Programa de Doctorado Teología.
A continuación se detalla la oferta formativa relativa al Programa de Doctorado Teología.
| Título de la sesión | ||
|---|---|---|
| Normativa del doctorado eclesiástico Inscripción alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario05-11-2025 de 16:00 a 17:00ProfesoresMiren Junkal Guevara LlagunoHoras Reconocidas4.00IdiomasEspañolCompetenciasCB11 Comprensión básica de un campo de estudio y dominio de habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho método.Aspectos a trabajar
MetodologíaExposición teórica:1. Normativa general.2. Procesos.3. Plazos.EvaluaciónAsistencia mínima al 70% de las horas docentes.Conocimiento de los distintos requisitos.Cumplimiento de los procesos y plazos establecidos.Requisitos previos | ||
| Aula de Trabajo del Programa de Doctorado en Teología Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario12-11-2025 de 16:00 a 17:30ProfesoresMiren Junkal Guevara LlagunoHoras Reconocidas10.00IdiomasEspañolCompetenciasCB11 Comprensión sistemática de un campo de un campo de estudio y dominio de habilidades y métodos de investigación relacionados con ese campo.CA01 Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.Aspectos a trabajar1. Conocer el nuevo recurso ofertado por el PDTL para acercar la biblioteca física a los doctorandos.2. Profundizar en las herramientas del programa de catalogación de la biblioteca especializada de Granada.3. Compartir experiencias en el uso de la biblioteca física en el modo virtual.MetodologíaExposición teórica:
Taller prácticoEvaluaciónAsistencia mínima al 70% de las horas docentes. Presentación de un catálogo bibliográfico relacionado con el proyecto de la tesis con fichas completas que indiquen las URL de las BDd Requisitos previos | ||
| Bases de datos documentales de carácter teológico y bíblico: ATLA, Theoldi, Rambi. Inscripción alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario19-11-2025 de 16:00 a 17:30ProfesoresIanire Angulo OrdorikaHoras Reconocidas20.00IdiomasEspañolCompetenciasCB11 Comprensión sistemática de un campo de un campo de estudio y dominio de habilidades y métodos de investigación relacionados con ese campo.CA01 Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.Aspectos a trabajar1. Delimitar el concepto fuente de información y su utilidad para el ejercicio profesional.2. Establecer los tipos y la cobertura de las diferentes bases de datos documentales (BDd) en función de las áreas de conocimiento.3. Enumerar y describir las etapas del proceso de búsqueda.MetodologíaExposición teórica:1. Valor de las BDd en el modo actual de la investigación teológica.Exposición práctica:2. Presentación de las BDd más propias de la actividad investigadora teológica. Accesibilidad e importación de la información.3. Otras BDd recomendables.EvaluaciónAsistencia mínima al 70% de las horas docentes.Presentación de un catálogo bibliográfico relacionado con el proyecto de la tesis con fichas completas que indiquen las URL de las BDd.Requisitos previos | ||
| Metodologías de la investigación teológica. Inscripción alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario18-02-2026 de 16:00 a 17:30ProfesoresDiego Manuel Molina MolinaHoras Reconocidas4.00IdiomasEspañolCompetenciasCB11 Comprensión sistemática de un campo de un campo de estudio y dominio de habilidades y métodos de investigación relacionados con ese campo.Aspectos a trabajarMetodologías de la investición teológica MetodologíaHerramientas EvaluaciónAsistencia mínima al 70% de las horas docentes.Presentación de un catálogo bibliográfico relacionado con el proyecto de la tesis con fichas completas que indiquen las URL de las BDd.Requisitos previos | ||
| Tutorías personalizadas de gestión de la bibliografía Inscribirse, salvo doctorandos/as | Alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario25-02-2026 de 16:00 a 17:30ProfesoresMiren Junkal Guevara LlagunoHoras Reconocidas8.00IdiomasEspañolCompetenciasCB12 - Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación. Aspectos a trabajar
MetodologíaPresentación de las claves del programaDesarrollo de casos prácticosEvaluación
Asistencia al 70% de las horas lectivas, entrega y presentación de un borrador del Plan de Investigación / Informe de SeguimientoRequisitos previos | ||
| Investigar: Taller de redacción del Plan de Investigación e Informe de Seguimiento, Teología Inscripción alumnos, mediante Loyola Online | ||
Horario12-03-2026 de 15:00 a 17:0022-04-2026 de 15:00 a 17:30 29-04-2026 de 15:00 a 17:30 ProfesoresMiren Junkal Guevara LlagunoHoras Reconocidas20.00IdiomasEspañolCompetenciasCB15 - Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.Las capacidades y destrezas personales serán:CA02 - Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.CA05 - Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.A partir de las competencias mencionadas se pretende:1 - Ser capaz de iniciar un proceso de investigación que conduzca a la realización de una Tesis Doctoral.Aspectos a trabajarLa redacción del Plan de Investigación y los posteriores Informes de Seguimiento es un punto clave en los procesos burocráticos que ha de seguir el doctorando/a para la defensa de su Tesis. Así, este taller está orientado de forma específica al aprendizaje sobre cómo presentar y elaborar ambos documentos con el objetivo de mostrar que se poseen las competencias, habilidades y conocimientos necesarios para posteriormente defender la Tesis.MetodologíaLos instrumentos didácticos que se utilizan para la consecución de las competencias serán, esencialmente la clase magistral y el trabajo autónomo del estudiante.EvaluaciónAsistencia al 70% de las horas lectivas, entrega y presentación de un borrador del Plan de Investigación / Informe de SeguimientoRequisitos previos | ||