La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

 

La Universidad Loyola, primera Universidad privada de iniciativa social en Andalucía, promovida por la Compañía de Jesús, selecciona Ayudantes de Investigación para su Escuela de Ingeniería con CONTRATO PREDOCTORAL en su sede de Sevilla.

Universidad Loyola Andalucía oferta:

  • Contrato predoctoral por 1 año como Ayudante de Investigación, renovable con un tope de cuatro para finalizar tesis doctoral. La contratación será cofinanciada por la Universidad Loyola y la empresa Vision Grid y se enmarca en la línea de sistemas de hidrogeno renovable, siendo esta área una de las principales dentro del instituto LETS.
  • Salario 18.500 € brutos anuales.

Objetivos del doctorado

  • Participar en el desarrollo y validación de una herramienta avanzada de simulación y cálculo técnico-económico de proyectos de producción y uso de H₂ renovable, con base en e-metanol y e-SAF.
  • Incorporar algoritmos de optimización, flujos de energía y materia, balances de planta, y CAPEX/OPEX estandarizados.
  • Integrar las particularidades regulatorias, tecnológicas y de escalado de estas tres rutas tecnológicas (H₂, e-MeOH, e-SAF).

Tareas a abordar por el doctorando/a

Fase I – Consolidación y estructuración de la herramienta H₂ (Meses 1-12)

  • Documentar metodologías existentes de simulación H₂.
  • Automatizar flujos de entrada/salida: perfiles horarios, electrolizadores, almacenamiento, etc.
  • Integrar módulos de cálculo económico y sensibilidad.

Fase II – Extensión a e-metanol (Meses 13-24) Análisis de rutas químicas: CO₂ capturado + H₂.

  • Desarrollo de módulo de síntesis y simulación energética.
  • Casos de estudio comparativos en distintos contextos (España, MENA, LATAM).

Fase III – Incorporación de e-SAF (Meses 25-36) Profundización en procesos Fischer-Tropsch, rutas alcohol-to-jet y otros.

  • Validación experimental con datos de proyectos industriales en curso.
  • Escenarios de uso, certificación y proyección de costes 2030–2040.

La Universidad Loyola Andalucía anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

  • Titulación de grado y máster oficial en Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Energías Renovables, Ingeniería Informática, Ingeniería Eléctrica, Matemáticas Aplicadas, Física o titulaciones afines. Se valorará formación en Ciencia de Datos.
  • Cumplir con los requisitos formales de acceso a un programa de doctorado conforme a la normativa vigente.
  • Buen nivel de inglés técnico, tanto oral como escrito (mínimo B2 o equivalente). Modelado de procesos energéticos (Matlab, Python, Aspen, etc.).
  • Programación en Python para simulación numérica.
  • Fundamentos de termodinámica aplicada y balances de planta.
  • Economía del hidrógeno y combustibles renovables.

Habilidades:

  • Capacidad analítica y pensamiento sistémico.
  • Trabajo en equipo en entornos técnico-empresariales.
  • Interés por la transferencia de conocimiento al sector productivo.
  • Alta motivación para cursar estudios de doctorado y desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la investigación.

Los/as interesados/as deberán enviar:

  • Certificados de nivel de inglés (mínimo B2) y de español, caso de extranjeros (mínimo C1).
  • Currículum vitae completo actualizado.
  • Expediente académico detallado y completo de grado y máster o licenciatura donde conste la calificación de cada uno de los estudios cursados en una escala de 0 a 10 puntos, así como el centro y fecha donde fueron realizados.
  • 2 cartas de recomendación.

a las siguientes direcciones de correo electrónico:

,

Con la referencia: AIDIndHidro.2025

Las candidaturas que se reciban incompletas o no se ajusten a los términos de la convocatoria, serán automáticamente descartadas.

La Universidad Loyola es una institución comprometida con la excelencia.