La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola, primera Universidad privada en Andalucía, promovida por la Compañía de Jesús, selecciona Técnico en Ciberseguridad para su sedes de Sevilla o Córdoba.

La Universidad Loyola ofrece:

  • Puesto indefinido, con contratación inicialmente temporal para evaluación del desempeño de la persona

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

Formación:

  • Ciclo Formativo Superior, especialidades de Informática o Telecomunicaciones
  • Deseable: Máster o Curso de Especialización relacionado con ciberseguridad
  • Nivel de inglés mínimo – B1
  • Se requiere un mínimo de 1-2 años de experiencia laboral en el ámbito solicitado, con experiencia en:
    • Seguridad IT en redes empresariales, infraestructura, puestos de usuario y Cloud
    • Análisis de vulnerabilidades y pentesting.
    • Gestión empresarial de sistemas de antivirus, FWs (capa 7), EDR y otras herramientas de seguridad.
    • Experiencia y conocimiento profundo de los diferentes sistemas operativos tanto cliente como servidor. Bastionado de sistemas.
  • Se valorará experiencia en:
    • Herramientas SIEM.
    • Herramientas anti-fuga de información (DLP).
    • Scripting Windows, Linux, PowerShell.
    • Sistemas Firewalls de nueva generación y sistemas de prevención de intrusos (IPS).
    • Sistemas NAC.
    • Sistemas Antivirus y EDR.
    • Compliance (ISO 27001, ENS…).
    • Seguridad en Directorio Activo (pentesting).
    • Seguridad en aplicaciones. 
    • Seguridad en Azure (Office365 y AzureAD).
    • Sistemas de seguridad en nube (tipo Netskope, Umbrella, Zscaler, Akamai).
    • Sistemas WAF.
    • Calidad – metodología ITIL.
  • Se valorarán otro tipo de experiencias en el campo de la ciberseguridad (voluntariado en congresos y eventos, desarrollo de herramientas, premios en competiciones, cursos, certificaciones, …).

Habilidades Personales:

  • Capacidad de autoaprendizaje e investigación continuo.
  • Enfoque proactivo y autocrítico.
  • Creatividad, resiliencia e inteligencia emocional.
  • Capacidad de trabajar de forma eficaz y colaborativa, aún en equipos distribuidos.
  • Capacidad de resolución de problemas y comunicación con el equipo.

Reportando directamente al Responsable del Área, sus funciones serán:

  • En colaboración con los compañeros del área, se colaborará en las actividades:
    • Monitorización, administración y gestión de seguridad integral (LAN, perimetral, puesto usuario, IoT, acceso remoto, CPD, eventos de seguridad, etc.).
    • Colaboración en el desarrollo y mejora de proyectos de seguridad para la organización.
    • Detección y prevención ante amenazas. Colaboración en el diseño e implementación de pruebas de vulnerabilidad, pentesting y ayuda en la resolución.
    • Gestión de identidades y control de accesos.
    • Análisis, gestión y resolución de incidentes de seguridad.
    • Mantenerse actualizado en las normas de compliance aplicables.
    • Mantenerse actualizado en tendencias de ciberseguridad.
    • Implantación de proyectos y medidas técnicas de seguridad.
    • Implementación de estrategias de calidad en el marco de sus competencias – ITIL

Universidad Loyola desea recibir el currículo con la siguiente referencia: Ref: TCiber

Los/as interesados/as deberán enviar su curriculum vitae completo y actualizado a la siguiente dirección de correo electrónico especificando claramente la referencia en la que desea ser evaluado/a: 

Los CV´s que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados. Se valorará la aportación de cartas de recomendación y referencias.

La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA EL GRADO DE COMUNICACIÓN, en sus Campus de Sevilla (Dos Hermanas) y Córdoba.

La Universidad Loyola oferta:

  • Contrato laboral.
  • Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
  • En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en sus Campus de Sevilla y Córdoba.

La Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:

  • Diseñar un curriculum docente e investigador.
  • Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

Titulación mínima exigida:

  • Licenciado/a o Graduado/a en titulaciones de Comunicación, preferiblemente Periodismo o similar. Se valorará también titulaciones en campo de la Filología y las Lenguas.
  • Inglés con nivel B2, mínimo demostrable (adjuntar certificados en el curriculum).
  • Estar en posesión del título de Doctor/a en un programa de Comunicación, con tesis cercana a la comunicación escrita, la teoría de la comunicación, habilidades comunicativas, etc.
  • Alta capacidad de integración e implicación con el proyecto, actitud proactiva, compromiso, espíritu de equipo y vocación de servicio.
  • Acreditado por ANECA o agencia equivalente como profesor Ayudante Doctor o superior.

La Universidad Loyola valorará especialmente aquellos/as candidatos/as cuyo curriculum vitae demuestre:

  • Experiencia docente universitaria oficial, en áreas de Comunicación. Se considerará muy favorablemente la docencia valorada positivamente en encuestas de evaluación oficiales de las universidades.
  • Se valorarán conocimientos demostrables en software de edición y en diseño a través de gestores de contenido.
  • Producción e investigación científica de alto impacto, especialmente en el área de la especialidad. Se valorará, ante todo, publicaciones en revistas indexadas (JCRs y Scopus). Esta investigación debe estar vinculada a la comunicación. El impacto de la investigación en términos de originalidad, relevancia e innovación serán bienvenidos.
  • Tesis doctorales dirigidas o tuteladas en los últimos 5 años y con publicación de impacto asociada. En su defecto, también se valorará positivamente la dirección de TFMs.
  • En segunda instancia, se valorarán también libros o capítulos de libros en editoriales de prestigio (bien posicionadas en el índice SPI), presentaciones en congresos internacionales, seminarios especializadas en las áreas de referencia, etc.
  • Becas o estancias de investigación en universidades de reconocido prestigio internacional.
  • Participación en proyectos investigación competitivos (internacionales, nacionales y/o autonómicos).
  • Se valorará también la experiencia en la compaginación de la labor docente e investigadora con cargos de gestión académica.

Funciones de la vacante:

  • Desarrollar e impartir asignaturas de grado y postgrado dentro del área de Periodismo, Comunicación y habilidades comunicativas.
  • Enriquecer el nivel de producción científica del dpto., desarrollando y ampliando los estudios en comunicación digital y posicionando en los mejores rankings al departamento de comunicación, con publicaciones de impacto y transformación.
  • Integrarse plenamente en algún grupo de investigación de la universidad desarrollando una carrera investigadora activa con producción científica en revistas científicas indexadas en JCR, así como sumarse a proyectos de investigación, etc.
  • Participar activamente en la vida departamental y universitaria (docencia, investigación, divulgación y transferencia, gestión académica, etc.).

Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con las siguientes referencias: PU2022Per: Profesorado Comunicación PER

Si tu perfil encaja con Loyola y deseas enviar tu candidatura, debes cumplimentar el siguiente formulario y seguir las indicaciones que se establecen en el mismo:

 

Accede al formulario

 

Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.
La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia

La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

Loyola es hoy la universidad andaluza con:

  • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
  • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
  • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
  • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA EL GRADO DE COMUNICACIÓN, en sus Campus de Sevilla (Dos Hermanas) y Córdoba.

La Universidad Loyola oferta:

  • Contrato laboral.
  • Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
  • En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en sus Campus de Sevilla y Córdoba.

Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:

  • Diseñar un curriculum docente e investigador.
  • Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.

La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

Titulación mínima exigida:

  • Licenciado/a o Graduado/a en titulaciones de Comunicación: Comunicación, Publicidad y RR.PP., Periodismo, Comunicación Audiovisual o similar.
  • Inglés con nivel B2, mínimo demostrable (adjuntar certificados en el curriculum).
  • Estar en posesión del título de Doctor/a en un programa de Comunicación, con tesis cercana a la comunicación digital y nuevas tecnologías.
  • Conocimiento profundo y experiencia investigadora en comunicación digital.
  • Alta capacidad de integración e implicación con el proyecto, actitud proactiva, compromiso, espíritu de equipo y vocación de servicio.
  • Acreditado por ANECA o agencia equivalente como profesor Ayudante Doctor o superior.
  • La Universidad Loyola valorará especialmente aquellos/as candidatos/as cuyo curriculum vitae demuestre:

    • Experiencia docente universitaria oficial, en el área de Tecnología Audiovisual y/o Diseño. Será especialmente valorada la docencia en asignaturas vinculadas a la tecnología de la información, medios audiovisuales, diseño web, diseño gráfico. Se considerará muy favorablemente la docencia valorada positivamente en encuestas de evaluación oficiales de las universidades.
    • Conocimientos demostrables en software Adobe (Photoshop, Illustrator, InDesign, Adobe Premiere) y en diseño a través de gestores de contenido.
    • Producción e investigación científica de alto impacto, especialmente en el área de la especialidad. Se valorará, ante todo, publicaciones en revistas indexadas (JCRs y Scopus). Esta investigación debe estar vinculada a la comunicación digital. El impacto de la investigación en términos de originalidad, relevancia e innovación serán bienvenidos.
    • Tesis doctorales dirigidas o tuteladas en los últimos 5 años y con publicación de impacto asociada. En su defecto, también se valorará positivamente la dirección de TFMs.
    • En segunda instancia, se valorarán también libros o capítulos de libros en editoriales de prestigio (bien posicionadas en el índice SPI), presentaciones en congresos internacionales, seminarios especializadas en las áreas de referencia, etc.
    • Becas o estancias de investigación en universidades de reconocido prestigio internacional.
    • Participación en proyectos investigación competitivos (internacionales, nacionales y/o autonómicos).
    • Se valorará también la experiencia en la compaginación de la labor docente e investigadora con cargos de gestión académica.
    • Por último, se valorará adicionalmente el conocimiento sobre historia y teoría de los videojuegos.

    Funciones de la vacante:

    • Desarrollar e impartir asignaturas de grado y postgrado dentro del área de las Tecnologías de la Comunicación y la Comunicación Digital. Adicionalmente, asignaturas relacionadas con la Historia y Teoría de Videojuegos.
    • Enriquecer el nivel de producción científica del dpto., desarrollando y ampliando los estudios en comunicación digital y posicionando en los mejores rankings al departamento de comunicación, con publicaciones de impacto y transformación.
    • Integrarse plenamente en algún grupo de investigación de la universidad desarrollando una carrera investigadora activa con producción científica en revistas científicas indexadas en JCR, así como sumarse a proyectos de investigación, etc.
    • Participar activamente en la vida departamental y universitaria (docencia, investigación, divulgación y transferencia, gestión académica, etc.).

    Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con las siguientes referencias: PU2022Com TIC: Profesorado Comunicación TIC

    Los/as interesados/as deberán enviar su currículum vitae completo y actualizado, y 2 cartas de recomendación a la siguiente dirección de correo electrónico, especificando claramente la referencia en las que desea ser evaluado/a: 

    Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados.

    La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.

    La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo La Universidad Loyola es una universidad de la Compañía de Jesús y la primera privada en Andalucía. Pertenece a una red internacional de más de 193 centros universitarios jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía. Su misión es formar personas para los demás que sean capaces de mejorar el mundo en que vivimos desde distintos ámbitos de conocimiento y profesionales.

    Loyola es hoy la universidad andaluza con:

    • Mayor índice de empleabilidad en grados (13ª de España) y postgrados (5ª de España).
    • Mayor rendimiento académico en grados (17ª de España) y la segunda en postgrados (34ª de España).
    • Mayor grado de internacionalización (+240 Acuerdos con universidades de todo el mundo y perteneciente a una red internacional de + 190 universidades jesuitas en las Américas, Europa, África, Asia y Oceanía).
    • El claustro más internacional y más joven, con más sexenios de investigación vivos de España.

    La Universidad Loyola está seleccionando actualmente PROFESORES UNIVERSITARIOS PARA LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA, en su Campus de Sevilla en Dos Hermanas.

    Universidad Loyola oferta:

    • Contrato laboral.
    • Incorporación en grupos de investigación ya consolidados o en creación.
    • En el caso de rendimiento excelente, carrera profesional como personal docente e investigador en la Universidad Loyola, en sus Campus de Sevilla y Córdoba.

    Universidad Loyola desea incorporar personas interesadas y especialmente motivadas en:

    • Diseñar un curriculum docente e investigador.
    • Participar de forma activa en los grupos de investigación de la Universidad.

    La Universidad Loyola anima a participar a todas aquellas personas que tengan el siguiente perfil profesional genérico:

    Titulación mínima exigida:

    • Doctor/ a en Ingeniería de Telecomunicación o Ingeniería Eléctrica o Electrónica
    • Inglés con nivel mínimo B2 demostrable.

    Universidad Loyola valorará especialmente aquellas candidaturas cuyo curriculum vitae demuestre:

    • Producción e investigación científica: seminarios, jornadas, congresos, libros o publicaciones en revistas del alto impacto.
    • Becas o estancias de investigación en Universidades de reconocido prestigio internacional.
    • Participación en grupos de investigación internacionales en el área de su especialidad.
    • Dirección de (o participación relevante en) proyectos de investigación competitivos financiados por entidades de reconocido prestigio.
    • Compromiso con los valores de excelencia y ética científica.

    Los/as interesados/as deberán enviar su currículum vitae completo y actualizado a la siguiente dirección de correo electrónico especificando claramente la referencia en las que desea ser evaluado/a: 

    La Universidad Loyola desea recibir los currículos vitae con la siguiente referencia:

    PU2024 INGTeleco: Profesorado Universitario Ingeniería de Telecomunicaciones, Eléctrica o Electrónica

    Se deberá adjuntar, además del CV completo, el expediente académico completo y el certificado de idiomas.

    Los currículos que se reciban incompletos o no se ajusten a los términos de la convocatoria serán automáticamente descartados. La Universidad Loyola es una institución comprometida con la persecución de la excelencia, la diversidad y la justicia.